¡°Ha habido fallos, pero Grecia no merece las amenazas de la UE¡±
El responsable asegura que los nuevos centros de registro estar¨¢n listos a fines de febrero
El m¨¦dico Yannis Mouzalas, fundador de la secci¨®n griega de la ONG M¨¦dicos del Mundo y actual responsable de Inmigraci¨®n ¡ªuna cartera creada por el Gobierno de Syriza¡ª, lleva meses instalado en el ojo del hurac¨¢n. Las amonestaciones de Bruselas por el insuficiente control fronterizo y la amenaza de expulsar a Grecia de Schengen son dos puntos cr¨ªticos, pero no m¨¢s que ¡°los naufragios que cuestan la vida a tantos ni?os y beb¨¦s; lo digo como ministro, pero tambi¨¦n como obstetra¡±, su especialidad cl¨ªnica, subraya en su despacho de Atenas. Dos d¨ªas despu¨¦s de la entrevista, y mientras Alemania y Turqu¨ªa ped¨ªan la implicaci¨®n de la OTAN, el Ejecutivo de Alexis Tsipras confiaba al Ej¨¦rcito la coordinaci¨®n global de la respuesta a esta crisis.
Pregunta. ?Le preocupan las advertencias de la Comisi¨®n Europea?
Respuesta. Se detectaron algunos fallos que se pueden explicar. Tenemos una parte de responsabilidad, pero tambi¨¦n depende de la ayuda concedida. Pero sobre todo es una amenaza que Grecia no merece y que no servir¨¢ de nada.
P. ?Existe un plan B para una posible salida de Schengen?
R. Si Europa quiere seguir siendo justa, no tiene ninguna raz¨®n para hacerlo. En noviembre s¨ª hubo fallos en el registro [de migrantes], pero nosotros hab¨ªamos pedido 100 m¨¢quinas Eurodac [base de datos europea de huellas digitales] y nos mandaron s¨®lo 48, as¨ª que no nos pueden acusar de registro deficiente. Un ejemplo: 48 Eurodac funcionando las 24 horas del d¨ªa pueden registrar a 4.800 personas. Pero si en un d¨ªa llegaban 8.000, la mitad se quedaba sin registrar. Nuestra polic¨ªa, con pundonor, ha estado haci¨¦ndolo con bol¨ªgrafo porque las m¨¢quinas no daban abasto. Despu¨¦s la situaci¨®n ha mejorado mucho, y creemos que responderemos a esta demanda europea de la mejor manera posible.
P. ?Le consta una exigencia similar en otros casos?
R. Bueno, ser¨ªa muy interesante saber lo que ha pasado con el registro en otros pa¨ªses.
P. Pero, s¨ª o no, ?existe un plan B para una eventual salida de Schengen?
R. Grecia es un pa¨ªs de la zona Schengen que no tiene fronteras comunes con ninguno de los Estados miembros de ese espacio. Nuestras fronteras con Schengen son los aviones y los barcos. O sea, no se trata de si nosotros salimos de Schengen, sino de si los dem¨¢s pa¨ªses cierran sus fronteras y, sobre todo, un pa¨ªs que no pertenece a Schengen, la Antigua Rep¨²blica Yugoslava de Macedonia, obligado por presiones ajenas.
P. ?Qu¨¦ pasar¨ªa en ese caso?
R. Afrontaremos tal situaci¨®n, por dif¨ªcil e injusta que sea, pero ser¨¢ tambi¨¦n un gran problema para Europa.
P. ?Y mientras tanto?
R. Hasta que se agilice el sistema de reubicaci¨®n [de refugiados] y hasta que Turqu¨ªa responda a las demandas de Europa, la v¨ªa de Idomeni es la ¨²nica salida legal para los refugiados. Ah¨ª, Europa tiene la posibilidad de ejercer un control. Si se cierra, disminuir¨¢ la inmigraci¨®n legal y aumentar¨¢ la ilegal.
No compartimos fronteras con ning¨²n Estado miembro de Schengen. Las ¨²nicas fronteras de Grecia con este espacio son los barcos y los aviones
P. ?Y no pagar¨¢ la factura Grecia en ese caso?
R. Se dice, como una amenaza, que Grecia se llenar¨¢ de decenas de miles de extranjeros. Quiz¨¢ sea verdad, pero tambi¨¦n existe el fen¨®meno del cuello de botella: cuando se llena a reventar, la explosi¨®n es incontrolable.
P. ?A qui¨¦n debe atribuirse el cierre del paso de Idomeni, al Gobierno de Skopje o a Europa?
R. No quiero entrar en un juego de acusaciones y hacer con algunos pa¨ªses lo que otros hacen con Grecia. No hay una dictado oficial de la UE que diga: quien quiera y cuando quiera puede cerrar las fronteras. No s¨¦ qui¨¦n da estas ¨®rdenes. Lo que s¨¦ es que Bruselas debe exigir que no se cierren.
P. ?Qu¨¦ sucede con los hotspots [centros de registro] en las islas?
R. El de Lesbos funciona; el resto estar¨¢n listos a finales de febrero. Es muy dif¨ªcil construir un hotspot cuando llegan 5.000 personas en una sola noche, a la ma?ana siguiente otras tantas, y as¨ª sucesivamente, y encima no tienes las m¨¢quinas que has pedido. De todos modos, los hotspots no solucionan el problema del flujo de los refugiados, s¨®lo su registro.
P. ?Qu¨¦ soluci¨®n integral propone como ministro de Inmigraci¨®n?
R. Tenemos una propuesta muy concreta. Toda Europa est¨¢ de acuerdo en que la llave es Turqu¨ªa.? Turqu¨ªa necesita ayuda. As¨ª que propongo un acuerdo generoso, que se le d¨¦ dinero para que construya campamentos de refugiados; en segundo lugar, una vez apartados ¨¦stos, la devoluci¨®n de todos los inmigrantes irregulares a Turqu¨ªa al d¨ªa siguiente. Esto enviar¨ªa tambi¨¦n un mensaje al extranjero.
[El viernes 5 de febrero, Atenas accedi¨® a reconocer a Turqu¨ªa como "tercer pa¨ªs seguro", lo que permitir¨¢ esas devoluciones].
P. ?Se refiere a terminar con un hipot¨¦tico efecto llamada?
R. ?Qui¨¦n realiza esa llamada? Una llamada as¨ª podr¨ªa ser lo que la se?ora Merkel hizo de una manera muy humana [dar la bienvenida a Alemania a los refugiados]¡ pero aqu¨ª no veo el efecto llamada. El Egeo no es una invitaci¨®n; son las guerras y sus dramas los que echan a la gente. ¡°Llamada¡± podr¨ªa ser los barcos turcos que van y vienen sin control. Europa no ayuda a Turqu¨ªa a controlar sus costas, pero nosotros no queremos meternos en esto.
P. ?C¨®mo est¨¢ la situaci¨®n en Atenas? Durante meses miles de refugiados durmieron en plazas y parques.
R. Bajo control. Quiz¨¢ necesitaremos m¨¢s estadios para albergar a migrantes, pero todas estas son soluciones provisionales. Nadie razonable en Europa pensar¨ªa que Grecia puede acoger a uno o dos millones de refugiados. Ya han pasado por aqu¨ª unas 850.000 personas [en 2015]. Calculamos que todo esto nos ha costado unos mil millones de euros, en un pa¨ªs sumido en una crisis econ¨®mica muy profunda. Creo que Europa responder¨¢ econ¨®micamente. Y espero que responda tambi¨¦n en lo pol¨ªtico.
P. ?Qu¨¦ es m¨¢s dif¨ªcil, lograr ayuda econ¨®mica de Europa o solidaridad pol¨ªtica?
R. Europa est¨¢ dividida, hay dos puntos de vista. Uno oficial, de las instituciones, que dice ¡°gesti¨®n del problema de los refugiados y seguridad bajo el paraguas de la ONU¡±; pero tambi¨¦n existen quienes por miedo quieren expulsarlos. Nosotros optamos por lo primero. No es casualidad que se haya propuesto a la poblaci¨®n de las islas para el premio Nobel de la Paz por la humanidad con que ayudan a los refugiados.
P. El informe de Europol sobre los 10.000 menores desaparecidos en Europa no menciona a Grecia.
R. El gran flujo de refugiados e inmigrantes tiene un lado muy tr¨¢gico, y el de los ni?os es el m¨¢s grave de todos. Nosotros pusimos en marcha, con gran esfuerzo, un mecanismo de registro para que ning¨²n ni?o quede desprotegido y todos puedan gozar de los derechos que les corresponden. Hubo un retraso, no mayor que en otros pa¨ªses de la ruta, pero ya est¨¢ en marcha.
P. ?Pero tiene constancia de alg¨²n caso de desaparici¨®n de menores aqu¨ª?
R. No. Es un asunto que compete a la polic¨ªa, pero no me consta.
P. ?Cree que Grecia se ha convertido en el chivo expiatorio europeo de esta crisis?
R. No s¨¦. A lo mejor hay algunos que pretenden culpabilizar a Grecia, pero hemos mostrado un comportamiento ejemplar. Rescatamos a los refugiados, contribuimos a la seguridad europea¡ el que quiera culpar a Grecia, est¨¢ quedando en evidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Grecia
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Balcanes
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Europa sur
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sociedad