?Son casas o no son casas? La sem¨¢ntica de la infravivienda en M¨¦xico
Unas minicasas para ind¨ªgenas en Nayarit generan cr¨ªticas. La alcald¨ªa de Tepic se defiende y dice que mejor eso que nada
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)
![Las "casas" de Tepic.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QA5MZLPIVGOXAOOW4RFGJQB4HE.jpg?auth=be9a5518dc31c8325eeb32c495438c2ddb3464a9f7f92bbbccba32e95e84bb35&width=414)
Primero fueron unas fotos, im¨¢genes de unos cuartos con cisterna en el techo, estancias de 4,5 metros cuadrados. ¡°Ratoneras¡±, publicaron algunos medios mexicanos, no son casas, son ratoneras. Ayer, trece cuartos de ba?o fueron noticia en M¨¦xico por los motivos equivocados. Las fotos circularon por medios locales y redes sociales acompa?adas de escasa informaci¨®n, dando a entender que los ba?os eran, en s¨ª, las casas; que el municipio de Tepic, capital de Nayarit, en la costa del Pac¨ªfico mexicano, hab¨ªa construido viviendas de broma para un grupo de familias ind¨ªgenas huicholes y tepehuanes, entre otras. La derecha del PAN gobierna Tepic.
Gerardo Algar¨ªn, funcionario de la presidencia municipal, explica que las fotos muestran solo los ba?os, pero que cada vivienda consta, adem¨¢s, de una estancia, una habitaci¨®n de 16,5 metros cuadrados. El arquitecto Alejandro Hern¨¢ndez explica que ¡°el tama?o m¨ªnimo de una vivienda es en todo caso de 36 metros cuadrados¡±, espacio mayor del de las casas de Nayarit. Algar¨ªn se defiende: ¡°Esas familias ten¨ªan seis a?os de estar en la calle, viviendo en casitas de cart¨®n y l¨¢mina. Nosotros les dimos una soluci¨®n. Compramos un terreno, 100 metros cuadrados para cada familia y, en colaboraci¨®n con el Gobierno federal, levantamos las casas¡±.
Parecer¨ªa, de primeras, un caso excepcional, no parte de un plan de vivienda p¨²blica. Al menos as¨ª lo ha dado a entender el Gobierno municipal, al menos as¨ª lo entienden ellos. Porque el programa de Vivienda Digna del Gobierno federal planea que una ¡°unidad b¨¢sica de vivienda¡± mida 40 metros cuadrados de m¨ªnimo, m¨¢s el ba?o, m¨¢s cualquier estancia adicional.
Y sin embargo, ayer, el responsable regional del programa Vivienda Digna en Nayarit, Gerardo Aguirre, explic¨® al diario Milenio que s¨ª, que parte de las minicasas eran obra del Gobierno federal. ¡±Fue un error de planeaci¨®n, existe un error en llamarla casa (¡) o unidad b¨¢sica de vivienda¡±.
Parece, entonces, que el problema es sem¨¢ntico: el municipio les llama casas pero el Gobierno federal no. Los ind¨ªgenas, dice la nota de Milenio, ¡°est¨¢n agradecidos por contar con un espacio donde resguardarse¡±, aunque no explica si llaman casa a esos espacios.
La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, que present¨® un modelo de vivienda social en la bienal de arquitectura de Chicago el a?o pasado, opina que el caso de Tepic responde a la l¨®gica de ¡°producir n¨²meros en vez de casas¡±. La arquitecta propuso un modelo de 62 metros cuadrados ampliables, de acuerdo a las posibilidades de sus ocupantes. Bilbao critica, ¡°?en serio les vas a dar una casa de 16 metros cuadrados y le vas a llamar casa? ?Eso es lo que el Gobierno produce? ?Eso es lo que puedes ofrecer? No, mejor guarda el dinero y cuando puedas hacer la casita, hazla. Produce menos y haz mejores vidas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)