Jap¨®n ejecuta a dos presos condenados a pena de muerte
Desde la llegada al poder del primer ministro Shinzo Abe, en 2012, se han producido 16 ejecuciones
Jap¨®n ha ejecutado este viernes a dos prisioneros condenados a muerte, seg¨²n ha confirmado el departamento de Justicia del Gobierno nip¨®n. Las autoridades del pa¨ªs desoyen as¨ª las peticiones de varios grupos defensores de los derechos humanos, como Amnist¨ªa Internacional, que han pedido repetidamente el fin de la pena capital.?Con estas dos muertes, el n¨²mero de ejecuciones asciende a 16 desde la llegada del primer ministro Shinzo Abe al poder, en 2012. Jap¨®n y Estados Unidos son las dos ¨²ltimas democracias ricas en las que todav¨ªa est¨¢ vigente este castigo.
Los ejecutados este viernes, un hombre y una mujer, responden al nombre de?Yasutoshi Kamata y Junko Yoshida y tienen 75 y 56 a?os respectivamente. Yoshida, la quinta mujer ejecutada en m¨¢s de seis d¨¦cadas, hab¨ªa sido acusada de haber matado a dos hombres en la d¨¦cada de los noventa como parte de una trama para hacerse con el dinero de sus seguros. Kamata, por su parte, hab¨ªa sido acusado de asesinar a cuatro mujeres entre 1985 y 1994 y a una ni?a de nueve a?os que empez¨® a gritar cuando ¨¦l la estaba violando.?En ambos casos, el m¨¦todo empleado fue el del ahorcamiento.?
El ministro japon¨¦s de Justicia,?Mitsuhide Iwaki, quien ha autorizado las ejecuciones en ¨²ltima instancia, ha remarcado que los condenados hab¨ªan cometido cr¨ªmenes "extremadamente atroces" y que acabaron con la vida de sus v¨ªctimas por razones "puramente ego¨ªstas".
La respuesta de Amnist¨ªa Internacional no se ha hecho esperar. "Las ejecuciones de estas dos personas es extremadamente deplorable y va contra la tendencia global de abolici¨®n de la pena capital", ha subrayado su secretario general en Jap¨®n,?Hideki Wakabayashi.?"Pese a que 140 pa¨ªses de todo el mundo han abandonado o ha parado las ejecuciones durante m¨¢s de una d¨¦cada, el Gobierno japon¨¦s est¨¢ dando la espalda a esta tendencia", a?ade. Los grupos de derechos humanos subrayan la crueldad de un sistema en el que los reos pueden llegar a esperar durante muchos a?os en confinamiento solitario y solo son avisados de la ejecuci¨®n pocas horas antes.
Este rechazo de buena parte de la comunidad internacional y de los grupos defensores de los derechos humanos no ha mermado la popularidad de este castigo en Jap¨®n, donde sigue gozando de tasas de aprobaci¨®n elevadas.
Las dos ¨²ltimas ejecuciones en Jap¨®n se produjeron en diciembre y reavivaron las cr¨ªticas de la Uni¨®n Europea (UE), que calific¨® la pena de "cruel e inhumana" y exhort¨® al pa¨ªs asi¨¢tico a aprobar una moratoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.