Uno de los libreros desaparecidos vuelve a Hong Kong
Lee Bo reaparece para pedir a las autoridades de la isla que cancelen la investigaci¨®n sobre su paradero y vuelve a cruzar la frontera
![El librero hongkon¨¦s, Lee Bo, atiende a los medios de comunicaci¨®n cerca de su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBL7EXFGU4JZ7HWBLFQGYOLIRA.jpg?auth=68cb443c5b3b2f7eacd28f5e86a2dabd8e6085f9f846cea2d8a8efc9cfb49ae5&width=414)
Lee Bo, uno de los cinco libreros hongkoneses que desaparecieron a finales del a?o pasado en extra?as circunstancias, ha vuelto a su ciudad para pedir a las autoridades locales que cierren la investigaci¨®n que pretend¨ªa aclarar su paradero y las circunstancias de su huida. Ha sido, sin embargo, una visita rel¨¢mpago: un d¨ªa despu¨¦s de realizar este tr¨¢mite volvi¨® a cruzar la frontera hacia China continental, sin dar muchas explicaciones sobre lo que se ha convertido en uno de los asuntos m¨¢s preocupantes para la sociedad civil hongkonesa en los ¨²ltimos meses.
?l y sus cuatro compa?eros trabajaban en la librer¨ªa Causeway Bay Books, que publica y vende libros cr¨ªticos con el r¨¦gimen de Pek¨ªn y con los altos cargos del Partido Comunista de China. Lee Bo se esfum¨® sin dejar rastro ¡ªni siquiera en los registros de inmigraci¨®n¡ª y semanas despu¨¦s reapareci¨® en territorio continental, alegando que estaba colaborando "de forma voluntaria" con una investigaci¨®n. Otros de sus compa?eros hab¨ªan desaparecido anteriormente durante viajes a Tailandia o a China continental, pero Lee se esfum¨® dentro del territorio hongkon¨¦s. Su desaparici¨®n encendi¨® las alarmas entre ciertos sectores de la poblaci¨®n ante la posibilidad de que las fuerzas de seguridad chinas hubieran actuado dentro de la excolonia brit¨¢nica, algo que viola la jurisdicci¨®n de la isla.
"Nunca m¨¢s voy a publicar libros prohibidos", asegur¨® Bo en una entrevista a varios medios de comunicaci¨®n poco despu¨¦s de entrar, el jueves, a Hong Kong. "Nunca voy a publicar y vender libros que se inventan las cosas. La libertad de publicaci¨®n y de expresi¨®n no significa que las personas puedan inventarse cosas", dijo, seg¨²n recoge el South China Morning Post. Lanz¨® tambi¨¦n una advertencia a otras editoriales similares: "Todav¨ªa hay personas que siguen haciendo estos negocios en Hong Kong. Espero que no lo hagan m¨¢s".
Durante su encuentro con la Polic¨ªa y las autoridades de inmigraci¨®n, Bo simplemente pidi¨® la cancelaci¨®n de la investigaci¨®n sobre su desaparici¨®n ¡ªsolamente puede cerrarse si la propia persona aparece y lo pide¡ª y eludi¨® dar detalles sobre c¨®mo cruz¨® la frontera. Reiter¨® que lo hizo para colaborar con la investigaci¨®n que afectaba a sus compa?eros de trabajo ¡ªque est¨¢n siendo investigados por contrabando de libros¡ª y neg¨® que fuera secuestrado. Este viernes, escoltado por un hombre que no se identific¨®, volvi¨® a China a bordo un coche que ten¨ªa autorizaci¨®n para circular en ambos lados.
En Hong Kong la libertad de expresi¨®n est¨¢ garantizada bajo la f¨®rmula de "un pa¨ªs, dos sistemas" desde que China recuper¨® la soberan¨ªa del territorio en 1997, pero este episodio contra Causeway Bay Books ha despertado los temores de que la censura presente en el resto del gigante asi¨¢tico traspase la frontera.
Pek¨ªn est¨¢ intensificando el control de los medios de comunicaci¨®n e Internet para vigilar la informaci¨®n que llega a los ciudadanos y elimina cualquier nota discordante con el discurso oficial. El pasado 4 de marzo el portal Wujie News public¨® una carta abierta que ped¨ªa la dimisi¨®n del presidente chino, Xi Jinping, alegando que ha acumulado demasiado poder y que "no es la persona adecuada" para afrontar los retos del pa¨ªs en materia econ¨®mica, pol¨ªtica, diplom¨¢tica e ideol¨®gica. La misiva, que no estaba firmada, fue retirada r¨¢pidamente y su difusi¨®n se ha saldado con la detenci¨®n de una veintena de personas, entre ellos varios periodistas y t¨¦cnicos, informa la BBC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.