La comisi¨®n parlamentaria aprueba que el Congreso juzgue a Rousseff
La decisi¨®n se tom¨® por 38 votos a favor y 27 en contra y pasa al Congreso, que votar¨¢ el viernes sobre el "impeachment"
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Tras una larga sesi¨®n que comenz¨® al mediod¨ªa y termin¨® casi a las nueve de la noche del lunes, pr¨®diga en gritos, abucheos, exhibici¨®n de carteles, mu?ecos y banderas, la comisi¨®n parlamentaria especial aprob¨® la apertura del proceso de destituci¨®n parlamentaria (impeachment) de Dilma Rousseff. Lo hizo por un margen considerable: 38 votos a 27. Es un paso m¨¢s hacia el fin del mandato de la presidenta brasile?a, pero no es definitivo a¨²n.
Lo que esta sesi¨®n acarrea es que la bola, cada vez m¨¢s grande y m¨¢s ardiente, pase para el Congreso. El pleno de la C¨¢mara de Representantes brasile?a, con 513 diputados, votar¨¢ el viernes. Si un tercio de diputados se manifiesta en contra de la apertura del proceso, el impeachment se detendr¨¢; si no, seguir¨¢ su camino hacia el Senado. Ah¨ª bastar¨¢ una mayor¨ªa simple para que Rousseff sea apartada del cargo provisionalmente mientras se suceden las otras sesiones, las que, en puridad, juzgar¨¢n a la presidenta. Pero la mayor¨ªa de los analistas creen que una vez descabalgada del poder, Rousseff, cada vez m¨¢s debilitada, no volver¨¢.
La votaci¨®n del lunes estaba considerada casi un tr¨¢mite. Pocos cre¨ªan que el Gobierno conseguir¨ªa ganarla. Pero la diferencia, 11 votos, se antoja mayor de lo esperado, con lo que Rousseff y sus aliados comprueban que se encuentran peor de lo que pensaban. La sesi¨®n, accidentada y nerviosa, lleg¨® al final con los diputados en un estado de frenes¨ª creciente. Unos, contrarios al impeachment, gritaban desatados ¡°?No va a haber golpe!¡±, otros, a favor del proceso, respond¨ªan, no menos enloquecidos: ¡°Fuera el PT (Partido de los Trabajadores, formaci¨®n de Rousseff y Lula)¡±. Otros, m¨¢s all¨¢, replicaban, enarbolando banderas y carteles: ¡°Fuera Dilma¡±.
Los pro-impeachment recordaron que el motivo ¨²ltimo de que se juzque a la presidenta son las denominadas pedaladas fiscales, es decir, el maquillaje de las cuentas p¨²blicas para enjugar el d¨¦ficit presupuestario, que constituye un motivo legal para llevar a cabo este proceso. Pero adem¨¢s, a?adieron razones puramente pol¨ªticas: la impopularidad de Rousseff, la corrupci¨®n de Petrobras o la profunda crisis econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs. Los contrarios recordaron que esas pedaladas fiscales son una mera excusa para llevar a cabo una suerte de golpe de Estado envuelto en legalidad ideado para echar del poder a alguien elegido en las urnas dos a?os atr¨¢s.
Los argumentos son los repetidos desde hace semanas. Pero la cuesti¨®n es que el impeachment avanza inexorablemente hacia sus jornadas decisivas. El viernes comenzar¨¢ la que, seg¨²n los expertos, constituye la ¨²ltima barrera cre¨ªble del Gobierno: la de la C¨¢mara de Representantes. Tanto Rousseff como el expresidente Lula conf¨ªan en convencer a los 173 diputados necesarios para detener el proceso. Pero no va a ser f¨¢cil. Desde Brasilia, para conseguirlo, Lula negocia fren¨¦ticamente con parlamentarios indecisos prometi¨¦ndoles cargos o haci¨¦ndoles sentir su influencia y su peso pol¨ªtico.
Nadie, hoy por hoy, se atreve a dar un resultado cierto. Los peri¨®dicos publican gr¨¢ficos que se renuevan constantemente con los diputados adheridos a uno y a otro lado. Pero hay una cincuentena larga de indecisos ¨Co que se dicen indecisos- que se han convertido en clave y objeto de todas las miradas. Ellos decidir¨¢n con su voto el pr¨®ximo fin de semana si el proceso sigue adelante y si, por tanto, Rousseff da una paso m¨¢s en direcci¨®n al abismo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
![Manifestación en Curitiba el pasado 17 de marzo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPQTQYV5XRRGS3G5J6WLVAL6CQ.jpg?auth=542283ce5b9f8d9425d0dc5aa6d7412ec1ed04cd5518573c9a2ac3ae2861bb16&width=414&height=311&smart=true)
La Rep¨²blica de Moro
Archivado En
- Dilma Rousseff
- C¨¢mara Diputados Brasil
- Proceso destituci¨®n
- Crisis pol¨ªticas
- Presidente Brasil
- Destituciones pol¨ªticas
- Congreso Nacional Brasil
- Presidencia Brasil
- Actividad legislativa
- Gobierno Brasil
- Brasil
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Impeachment Dilma Rousseff
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Edici¨®n Am¨¦rica