La profanaci¨®n kirchnerista
En la transici¨®n de Cristina a Macri hay algo de venganza y manipulaci¨®n basadas en dolorosas verdades
R¨ªo Gallegos es una ciudad ¨¢spera y ventosa que est¨¢ ubicada en el extremo Sur de Am¨¦rica. Su cementerio es un paraje un tanto descampado que alberga tumbas de ciudadanos comunes, cuyas l¨¢pidas llegan apenas arriba de las rodillas. Desde all¨ª se divisa una construcci¨®n imponente, de 11 metros de altura, donde descansan los restos del expresidente N¨¦stor Kirchner, el m¨¢s c¨¦lebre de los nacidos entre esos vientos. Albus Dumbledore, el profesor de Harry Potter, sol¨ªa burlarse de las tonter¨ªas que hacemos los humanos para vencer la muerte. Pero las hacemos. Y de las muertes a veces nacen cultos, rituales, y templos. Se supone, adem¨¢s, que los templos donde se honra a los muertos son sagrados. Este no lo fue.?
Uno de los rasgos dominantes de la Argentina poskirchnerista es la proliferaci¨®n de causas judiciales que afectan a exfuncionarios de alt¨ªsima jerarqu¨ªa. Cada d¨ªa uno de ellos es citado a declarar, o procesado, o allanado, o se encuentra un fajo de billetes en un placar, una filmaci¨®n, el cad¨¢ver de un testigo. En ese contexto, no se destaca tanto la corrupci¨®n ¡ªun mal end¨¦mico, que trasciende a la Argentina y al kirchnerismo¡ª sino la particularidad de que no frenaron siquiera ante los s¨ªmbolos que ellos mismos erig¨ªan como sagrados.
La construcci¨®n del mausoleo Kirchner fue encargada a L¨¢zaro B¨¢ez, un exempleado bancario que se hizo multimillonario gracias a la concesi¨®n de obra p¨²blica. B¨¢ez est¨¢ hoy detenido como sospechoso de aquellas fechor¨ªas. Cada vez que Cristina Fern¨¢ndez, la viuda, concurri¨® a honrar los restos de su esposo, lo hizo acompa?ada por L¨¢zaro, el multimillonario ahora preso. ?Era necesario juntar as¨ª lo sagrado y lo profano? ?Entregarle las llaves justo a ¨¦l?
Pero no es un hecho aislado.?
Otro de los iconos sagrados del kirchnerismo fueron los pa?uelos blancos de las heroicas Madres de Plaza de Mayo. Los Kirchner le entregaron a las Madres 800 millones de pesos para que construyeran viviendas. Terminaron ensuciadas por otro esc¨¢ndalo de corrupci¨®n. En 2009, el Gobierno estatiz¨® la empresa Aerol¨ªneas Argentinas y la transform¨® en uno de los s¨ªmbolos de la patria renacida. Mientras flameaban las banderas, la empresa deriv¨® millones de d¨®lares a hoteles de la familia Kirchner.?
Uno de los ¨²ltimos programas sociales que present¨® Cristina Kirchner consisti¨® en la distribuci¨®n de cunitas para familias humildes. Un ministro y un jefe de Gabinete est¨¢n procesados porque se pagaron con sobreprecios a empresas inexistentes. En 2009, el Gobierno transform¨® en gratuitas las transmisiones de f¨²tbol. Le quitaban un negocio a la principal corporaci¨®n medi¨¢tica y le devolv¨ªan un derecho al pueblo. Gran parte de los fondos que le pagaron a los clubes por los derechos desaparec¨ªa en financieras vinculadas al poder.?
En su libro La conspiraci¨®n de la fortuna, el mexicano H¨¦ctor Aguilar Cam¨ªn escribi¨®: ¡°Cada cierto tiempo, despu¨¦s de una revuelta fallida, de un mot¨ªn o de un cambio de Gobierno, el pa¨ªs y sus gobernantes sent¨ªan la necesidad de quemar un pu?ado de infidentes en la hoguera de la indignaci¨®n p¨²blica. Los due?os del poder daban as¨ª una prueba de rigor contra el abuso, con bajo costo para ellos y alto para sus rivales¡±. Es cierto que en la transici¨®n de Cristina a Macri hay algo de venganza y manipulaci¨®n. Pero ambas se apoyan en dolorosas verdades.
Un prestigioso psicoanalista interpret¨®: ¡°Si alguien profana lo sagrado, tal vez es porque no habr¨¢ sido tan sagrado. Es posible que lo ¨²nico sagrado para ellos haya sido el dinero¡±.
Esta semana, desde la prisi¨®n, el constructor de la b¨®veda donde reposa Kirchner le envi¨® las llaves del mausoleo a Cristina.
Est¨¢n peleados.
No quer¨ªa quedarse con algo ajeno.
Tal vez, en soledad, record¨® lo elemental: lo sagrado no deber¨ªa profanarse, el agua debe permanecer separada del aceite.
Tarde para l¨¢grimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.