El portugu¨¦s Guterres lidera la carrera para dirigir la ONU
El Consejo de Seguridad celebra el primer voto indicativo para designar al pr¨®ximo secretario general
![António Guterres, defendiendo su candidatura a dirigir la ONU](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGWNLSE5LHFZNNEL65YNU3IWYM.jpg?auth=77e98492467bfb597ddc16e6f816cbf60e3e603f1827e62473e6bd2a51912d77&width=414)
La carrera para suceder a Ban Ki-moon como secretario general de las Naciones Unidas est¨¢ oficialmente lanzada, tras el Consejo de Seguridad celebrar este jueves un primer voto tentativo. El exprimer ministro portugu¨¦s Ant¨®nio Guterres lidera provisionalmente un paquete integrado por una docena de aspirantes, seguido por el expresidente esloveno Danilo Turk. La intenci¨®n es que el proceso de selecci¨®n est¨¦ completado para el mes de octubre a m¨¢s tardar, para que el traspaso de poderes se haga as¨ª de la manera m¨¢s suave posible.
Hay seis hombres y seis mujeres que se postulan para colocarse al frente de la instituci¨®n que vela por la paz y el desarrollo global. El primer tanteo se realiz¨® a puerta cerrada y en secreto. El prop¨®sito, como explican fuentes diplom¨¢ticas que participan en el proceso, es ayudar a los candidatos a que sepan d¨®nde est¨¢n en la carrera y hacerles entender hac¨ªa donde pueden ir. Pero corresponde al aspirante decidir si contin¨²a con la campa?a o se retiran.
El resultado de la votaci¨®n se comunic¨® a cada candidato por separado tras celebrarse la primera ronda. Ni si quiera ellos conocen que pa¨ªs les ¡°anima¡± a seguir defendiendo su perfil o los que los rechazan. A este primer voto, por tanto, seguir¨¢n otros en las pr¨®ximas semanas para poder ir estrechando m¨¢s y m¨¢s el c¨ªrculo. Nunca antes se presentaron tantas candidaturas y no est¨¢ descartado que emerjan otros nombres, lo que pude llegar a complicar el proceso de selecci¨®n.
Hay una regla no escrita por la que el cargo de secretario general corresponder¨ªa esta vez a una personalidad de la Europa del Este. En paralelo, hay una intensa campa?a para que lo ocupe una mujer. Antes del voto, la mejor colocada era la b¨²lgara Irina Bokova ¨Cdirectora general de la Unesco- junto a la neozelandesa Helen Clark ¨Cdel PNUD- y la costarricense Christina Figueres ¨Csecretaria ejecutiva de la Convenci¨®n Marco sobre el Cambio Clim¨¢tico.
El socialista Guterres fue alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados entre junio de 2005 y diciembre de 2015. Conoce, por tanto, los entresijos del organismo. Habr¨ªa recibido 12 apoyos, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas citadas por AFP. Tambi¨¦n Turk, que presidi¨® Eslovenia entre 2007 y 2012 y fue secretario general adjunto de la ONU entre 2000 y 2005. Tubo 11 respaldos. ¡°De lo que se trata es de elegir al mejor l¨ªder¡±, comentaba antes del voto la embajadora estadounidense Samantha Power. Los pa¨ªses evitan decir cu¨¢l es su candidato preferido.
El l¨ªder m¨¢s fuerte
¡°El sucesor debe construir sobre los logros conseguidos por Ban Ki-moon¡±, a?adi¨® el embajador brit¨¢nico Matthew Rycroft, ¡°por eso necesitamos elegir al m¨¢s fuerte¡±. Reino Unido es de los que apuestan por una mujer. ¡°Eso no significa que vayamos a vetar a todos los hombres porque hay algunos muy s¨®lidos¡±, aclar¨®. Todos insisten en que el criterio regional es el menos importante.
Adem¨¢s de los nombres antes citados, est¨¢n Vesna Pusic (Croacia), Vuck Jeremic (Serbia), Natalia Gherman (Moldavia), Igor Luksic (Montenegro), Srgjan Kerim (Macedonia), Miroslav Lajcak (Eslovaquia) y Susana Malcorra (Argentina). El ¨®rgano de la ONU que vela por la paz y la seguridad tiene la ¨²ltima palabra, pese el proceso se est¨¢ haciendo de una manera m¨¢s transparente.
El surcoreano Ban Ki-moon se puso al frente de las Naciones Unidas en enero de 2007, cuando se fraguaba la mayor crisis econ¨®mica desde la Gran Depresi¨®n. Renov¨® su mandato en junio de 2011. Durante esta d¨¦cada hizo de la lucha contra el cambio clim¨¢tico su principal caballo de batalla. Tambi¨¦n se defini¨® el nuevo plan de acci¨®n para el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.