Un ministro israel¨ª prev¨¦ asentar hasta 500.000 colonos jud¨ªos al sur de Jerusal¨¦n
La Autoridad Palestina teme la divisi¨®n de Cisjordania con la expasi¨®n de los asentamientos
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
![Marcha de protesta palestina ante el asentamiento de Modiin Illit, en Cisjordania, el 27 de febrero de 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NLEKNP3HU6V2RQPTGCRMD5Y4Y4.jpg?auth=3565353064e08abba859880eab2e8a7066f93fb0199e2f47a4d7cbac215e86bb&width=414)
Del principio de paz por territorios que inspir¨® los acuerdos de Oslo entre israel¨ªes y palestinos parece haberse pasado, dos d¨¦cadas despu¨¦s, al de terrenos para nuevas disputas. El ministro de Vivienda de Israel, el centrista Yoav Galant, considera que la poblaci¨®n del gran conjunto de asentamientos jud¨ªos de Gush Etzion en Cisjordania, situado al sur de Jerusal¨¦n, deber¨¢ crecer desde sus 75.000 colonos actuales hasta llegar a medio mill¨®n dentro de una d¨¦cada, seg¨²n informaba el diario Maariv.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N4SLZTFXDQNTOX6ZIJQYKR5YBE.png?auth=8d53e022714562c6db4a0a577b172cd9b3352fed587ae8820d49cee240b13e3d&width=414)
¡°Aqu¨ª hay gente que vive y existe, y vamos a ayudarla¡±, asegur¨® el martes Galant ¡ªuno de los escasos miembros del Gabinete que se ha declarado abiertamente partidario de alcanzar la soluci¨®n de los dos Estados con los palestinos¡ª, durante una visita al asentamiento de Tekoa para inspeccionar nuevas edificaciones en una de las ¨¢reas de colonizaci¨®n m¨¢s orientales. ¡°Este lugar tiene importancia hist¨®rica y estrat¨¦gica¡±, enfatiz¨® Galant, un exgeneral que particip¨® en las guerras de L¨ªbano (2006) y Gaza (2009) antes de entrar en pol¨ªtica en las elecciones de 2015.
Pol¨¦mica expansi¨®n
La ONG israel¨ª Peace Now, que examina la expansi¨®n de los asentamientos en Cisjordania, ha denunciado ante el Tribunal Supremo que el Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu pretende expandir los asentamientos al sur de Jerusal¨¦n en la pol¨¦mica zona de Givat Eitam, un proyecto conocido como E2 situado al sur de Bel¨¦n, al otro lado de la barrera de separaci¨®n erigida por Israel en Cisjordania desde hace una d¨¦cada. El primer ministro de la Autoridad Palestina, Rami Hamdal¨¢, teme que Israel est¨¦ intentando anexionarse territorios palestinos. ¡°Quieren construir un nuevo asentamiento ilegal y una carretera junto a Bel¨¦n, en un nuevo intento de cortar en dos Cisjordania¡±, advirti¨® el dirigente en Ramala, citado por The Jerusalem Post.
La ciudad de Bel¨¦n y sus localidades anejas se encuentran ya pr¨¢cticamente rodeadas de urbanizaciones jud¨ªas, como Har Homa y Gilo. La construcci¨®n de una nueva gran colonia al sur dejar¨ªa pr¨¢cticamente aislada a la mayor ciudad cristiana palestina y har¨ªa inviable, seg¨²n la Autoridad Palestina, la constituci¨®n de un nuevo Estado al quedar quebrada su continuidad territorial.
![Obreros trabajan en la construcci¨®n de un edificio en el asentamiento jud¨ªo cisjordano de Maale Adumim en mayo de 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZRBDAAS7OVEYLX7NXZTEHQCR3A.jpg?auth=72669226ff6c956e92c836307a33585671434e8da167d26a83d4db46c9aca33e&width=414)
Una situaci¨®n similar de ruptura amenaza con producirse en la zona este de Jerusal¨¦n, donde el Ejecutivo israel¨ª prev¨¦ levantar un gran asentamiento, el denominado proyecto E1, para enlazar la Ciudad Santa con Maale Adumin, una de las mayores colonias de Cisjordania.
La Uni¨®n Europea y Estados Unidos consideran que el proyecto E1 es una l¨ªnea roja que Israel no debe traspasar para evitar poner en peligro una salida negociada. El Departamento de Estado norteamericano advirti¨® de que los anunciados planes israel¨ªes para establecer un nuevo asentamiento al sur de Jerusal¨¦n que deje aislado a Bel¨¦n ¡°son incompatibles con la b¨²squeda de la soluci¨®n de los dos Estados¡±.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)