Detenida en Cuba una abogada estadounidense de derechos humanos
El incidente ocurre cuando se cumplen dos a?os del deshielo de las relaciones entre EE UU y La Habana.
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
El d¨ªa que muri¨® Fidel Castro, Danilo Maldonado busc¨® una pared en La Habana y pint¨® dos palabras: ¡°Se fue¡±. El grafitero cubano, conocido como El Sexto, lleva encarcelado desde ese 26 de noviembre. El viernes, la abogada estadounidense de derechos humanos Kimberley Motley fue detenida en Cuba e interrogada por la polic¨ªa cuando iba a una reuni¨®n sobre el caso. El incidente ocurre cuando se cumplen dos a?os del deshielo de las relaciones entre EE?UU y La Habana.
![Una pintada de 'El Sexto' en La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O734T4RD4KBIQFZSEXX64PV4ZY.jpg?auth=e21cd693e46fd5bb98e0500da14fd5cd7c330076064134bf7809b394a18fc10a&width=414)
Motley fue detenida poco despu¨¦s de las cuatro de la tarde del viernes por agentes de paisano, junto al m¨²sico Gorki ?guila y el activista Luis Alberto Mari?o. La abogada, que forma parte de la organizaci¨®n Human Rights Foundation (HRF), hab¨ªa llegado a La Habana para asesorar a la defensa de El Sexto, a quien conoce personalmente. Tras las gestiones de la Embajada estadounidense, Motley fue liberada ayer y regres¨® a su pa¨ªs, seg¨²n la web independiente 14ymedio. Un poco m¨¢s tarde salieron libres ?guila y Mari?o.
¡°Este intolerable abuso es la triste realidad del totalitarismo que pervive hoy en Cuba", dijo en un comunicado en su web Thor Halvorssen, presidente de HRF. "Primero detienen a El Sexto por mofarse del dictador fallecido, y ahora detienen a la abogada que ha viajado a Cuba para defenderlo¡±.
Kimberley Motley es una abogada internacional de derechos humanos y forma parte del equipo legal de HRF. Ha trabajado en diversos pa¨ªses y es la primera letrada extranjera que ha defendido casos penales en los tribunales de Afganist¨¢n.
Maldonado, de 32 a?os, enfrenta cargos por da?o a la propiedad del Estado y ha sido trasladado a la prisi¨®n de alta seguridad del Combinado del Este, informa la agencia Efe. Seg¨²n su familia, est¨¢ incomunicado y ha sido golpeado. El grafitero y artista ha sido detenido varias veces. En la ¨²ltima, en diciembre de 2014, estuvo encarcelado casi 10 meses sin juicio por una performance en el parque central de La Habana, donde iba a soltar dos cerdos con los nombres de Fidel y Ra¨²l pintados en los lomos. Aquel episodio suscit¨® una oleada de solidaridad. Declarado preso de conciencia por Amnist¨ªa Internacional, sus acciones art¨ªsticas contra el r¨¦gimen de los Castro le valieron en 2015 el premio Vaclav H¨¢vel a la disidencia creativa de la organizaci¨®n Human Rights Foundation, que pudo recoger el pasado mayo en Oslo.
En una entrevista que dio entonces a este peri¨®dico, afirmaba que el deshielo diplom¨¢tico no tiene muchos efectos dentro de Cuba: ¡°No s¨¦ qu¨¦ deshielo. La violencia policial y la falta de libertad de expresi¨®n siguen igual. Esos presidentes llegaron por la fuerza, matando a gente. No tienen que estar ah¨ª, el pueblo no los eligi¨®. No importa que digan que ma?ana van a ser buenos, tienen que irse¡±.
Exactamente ayer se cumplieron dos a?os desde que los presidentes Barack Obama y Ra¨²l Castro dieron por acabado medio siglo de hostilidades entre Estados Unidos y Cuba. En la nueva situaci¨®n, EE?UU ha dejado de considerar a Cuba como enemigo en guerra. En el segundo aniversario del deshielo, la Casa Blanca envi¨® un comunicado en el que una cuentapropista (peque?a empresaria) de Cuba explicaba c¨®mo la normalizaci¨®n de relaciones, y sobre todo las mayores posibilidades de viajar entre los dos pa¨ªses, le han cambiado la vida.
El Partido Republicano se ha opuesto durante la campa?a al acercamiento (dos de sus precandidatos presidenciales, Marco Rubio y Ted Cruz, son hijos de emigrantes cubanos) al considerar que EE?UU estaba legitimando al r¨¦gimen comunista a cambio de nada. El presidente electo, Donald Trump, ha hecho suyo este argumento y ha prometido ¡°liquidar¡± el acuerdo. No est¨¢ claro qu¨¦ consecuencias pr¨¢cticas tendr¨¢ esto a partir del 20 de enero.
Adem¨¢s de El Sexto, la seguridad cubana detuvo tambi¨¦n hace unos d¨ªas al activista Eduardo Cardet, dirigente del Movimiento Cristiano Liberaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)