La Fiscal¨ªa peruana llega a un acuerdo con Odebrecht
La empresa se comprometi¨® a pagar cerca de nueve millones de d¨®lares como adelanto por la devoluci¨®n de las ganancias obtenidas il¨ªcitamente
El Ministerio P¨²blico peruano inform¨® que despu¨¦s de varias semanas de negociaciones alcanz¨® un acuerdo preliminar con la constructora brasile?a Odebrecht. ?sta se encuentra en el ojo del hurac¨¢n desde que, dentro de su acuerdo con la justicia de los Estados Unidos, reconoci¨® el pago de 29 millones de d¨®lares en sobornos a funcionarios de los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan Garc¨ªa y Ollanta Humala. El acuerdo fue alcanzado tras una ¨²ltima negociaci¨®n de 11 horas. La empresa se compromete a entregar toda la informaci¨®n.
La empresa se compromete a ofrece toda la documentaci¨®n que la justicia requiera, aunque est¨¦ fuera del pa¨ªs. Seg¨²n una nota de prensa de la Fiscal¨ªa, esto permitir¨¢ acortar los plazos de las indagaciones. La empresa se comprometi¨® a pagar unos 30 millones de soles (cerca de nueve millones de d¨®lares) como adelanto por la devoluci¨®n de las ganancias obtenidas il¨ªcitamente en sus operaciones en el Per¨². La cuant¨ªa final de este monto ser¨¢ calculada en el proceso penal, y se sumar¨¢ a la reparaci¨®n civil que se imponga.
El periodista especializado en temas judiciales C¨¦sar Romero explica: ¡°Este acuerdo es consecuencia de la delaci¨®n firmada entre el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y Odebrecht. El Per¨² fue fundamental para la empresa, no olvidemos que sus operaciones en el pa¨ªs se remontan a 1979, fue el primer lugar en Am¨¦rica Latina donde tuvo sucursal. Todo parece indicar que no todo el dinero para corromper funcionarios se qued¨® ac¨¢, una parte estuvo de paso a otros lugares¡±.
Equipo investigador
El fiscal de Per¨², Pablo S¨¢nchez, ofreci¨® una conferencia el lunes para explicar el curso que llevaban las investigaciones de la Operaci¨®n Lava Jato en el pa¨ªs. Para sacarlas adelante, su instituci¨®n ha conformado un equipo especial de fiscales que viene trabajando desde noviembre bajo el mando del fiscal anticorrupci¨®n Hamilton Castro. Seg¨²n el comunicado del Ministerio P¨²blico, el equipo mantendr¨¢ sus propias pesquisas en Brasil, Suiza y otros pa¨ªses.
El mi¨¦rcoles el Parlamento tambi¨¦n cre¨® una comisi¨®n para el caso, que estar¨¢ presidida por el parlamentario fujimorista V¨ªctor Albrecht y que tendr¨¢ 180 d¨ªas de plazo para investigar.
Romero explica que la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa ha avanzado bien, aunque enfrenta algunos problemas: ¡°El primero es la falta de presupuesto. El equipo especial de Hamilton Castro no se dar¨¢ abasto para analizar la enorme cantidad de documentos contables y contratos de esta megaoperaci¨®n, o para participar en los interrogatorios de todos los involucrados¡±. Y agrega: ¡°La Fiscal¨ªa ha presentado una solicitud presupuestaria de 10 millones de soles, que subsanar¨ªan estas deficiencias [tres millones de d¨®lares]. Lo l¨®gico ser¨ªa que se obtengan del adelanto que pagar¨¢ Odebrecht, pero todav¨ªa no existe la norma legal que lo permita¡±.
La otra dificultad son las relaciones con la justicia brasile?a. En Brasil viven los directivos de Odebrecht, cuyos testimonios podr¨ªan aclarar buena parte del caso. Pero sus fiscales se muestran renuentes a colaborar, no por celos o falta de diligencia, sino por temor a dejar al descubierto la estrategia de su investigaci¨®n. Seg¨²n trascendi¨®, incluso alg¨²n directivo de Odebrecht solicit¨® permiso para viajar al Per¨² y presentarse ante la justicia, pero le fue denegado. El trabajo de los fiscales peruanos deber¨¢ adecuarse al ritmo de sus pares brasile?os, cuya prioridad, como es l¨®gico, est¨¢ en su propio pa¨ªs.
Conocida la noticia, la filial de la constructora brasile?a difundi¨® una nota de prensa llamativamente concisa: ¡°Odebrecht Per¨² confirma la firma de un acuerdo preliminar con la Fiscal¨ªa de la Naci¨®n y reitera su compromiso de cooperaci¨®n con las investigaciones que se vienen realizando en el pa¨ªs¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.