En sus ¨²ltimas horas, Obama reduce a 41 los presos de Guant¨¢namo
Aprueba la salida de cuatro reclusos, probablemente los ¨²ltimos de su presidencia

En su ¨²ltimo d¨ªa de presidencia, el Gobierno de Barack Obama anunci¨® este jueves la salida de cuatro presos del centro de detenci¨®n de Guant¨¢namo. Quedan 41 reclusos en el centro de detenci¨®n en la base militar estadounidense en Cuba, la mayor¨ªa sin haber sido acusados de nada.
Cinco de ellos est¨¢n autorizados a ser trasladados a un pa¨ªs que los acepte bajo un r¨¦gimen de libertad vigilada, pero parece improbable que su salida se resuelva antes del mediod¨ªa del viernes en Washington, cuando asume la presidencia el republicano Donald Trump. El magnate defiende congelar los traspasos y mantener abierta la prisi¨®n militar.
Tres de los reos fueron trasladados a Emiratos ?rabes Unidos y uno a Arabia Saud¨ª. El lunes, otros 10 fueron enviados a Om¨¢n.
La intenci¨®n del Gobierno Obama, que el primer d¨ªa de su presidencia, en 2009, prometi¨® cerrar Guant¨¢namo en el plazo de un a?o, era enviar a c¨¢rceles de m¨¢xima seguridad en EE UU a los presos no autorizados a ser liberados. Pero el rechazo frontal del Partido Republicano, y parte del Dem¨®crata, lo ha impedido.
Desde su apertura en 2002, promovida por el Gobierno del republicano George W. Bush, han pasado 780 reclusos por Guant¨¢namo, un limbo legal de detenci¨®n indefinida. Cuando Obama asumi¨® la presidencia en 2009, hab¨ªa 242.
El anuncio de los nuevos traspasos, probablemente los ¨²ltimos de Obama, coincidi¨® con la difusi¨®n de una carta del presidente a los l¨ªderes del Congreso, que revela su frustraci¨®n por no lograr cerrar el penal. ¡°La historia efectuar¨¢ un duro juicio en este aspecto de nuestra lucha contra el terrorismo y aquellos de nosotros que fracasamos en llevar [Guant¨¢namo] a un final responsable¡±, escribe Obama.
El mandatario culpa al partidismo del Congreso de la supervivencia de la c¨¢rcel al asegurar que ¡°no tienen sentido¡± las restricciones a trasladarlos a EE UU porque nadie se ha escapado de las prisiones de m¨¢xima seguridad en el pa¨ªs.
¡°En lugar de mantenernos seguros, Guant¨¢namo socava la seguridad nacional estadounidense¡±, sostiene Obama. ¡°Los terroristas lo usan para propaganda, drena nuestros recursos militares en un momento de recortes presupuestarios, da?a nuestras alianzas con aliados y pa¨ªses que necesitamos ante la amenaza terrorista¡±, agrega. Y concluye con amargura: ¡°Bajo cualquier ¨®ptica, los costes de mantenerlo abierto superan ampliamente las complicaciones de cerrarlo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Base Guant¨¢namo
- Barack Obama
- Donald Trump
- Investidura parlamentaria
- XII Legislatura Espa?a
- Estados Unidos
- Bases militares
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Norteam¨¦rica
- Zona militar
- Parlamento
- Defensa
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Obama - Trump: relevo en la Casa Blanca