Tres migrantes muertos en una sola semana en Lesbos
Varias fuentes apuntan a la inhalaci¨®n de humo de una estufa como causa. Los casos hacen saltar las alarmas sobre las condiciones de hacinamiento en que viven los 60.000 refugiados atrapados en Grecia


La muerte de tres migrantes en s¨®lo una semana en el campamento de Moria, en la isla de Lesbos, ha hecho saltar las alarmas sobre las condiciones en que sobreviven los m¨¢s de 60.000 refugiados e inmigrantes atrapados en Grecia por el cierre de las fronteras balc¨¢nicas. No son las ¨²nicas v¨ªctimas; adem¨¢s, una beb¨¦ de dos meses con fibrosis qu¨ªstica cong¨¦nita y problemas respiratorios muri¨® la semana pasada en el campamento de refugiados de Ritsona, al norte de Atenas, y sus padres fueron interrogados por la polic¨ªa por presunta negligencia. La familia procede del Kurdist¨¢n sirio y la beb¨¦ hab¨ªa nacido en Grecia.
En menos de una semana, un egipcio de 22 a?os, un sirio de 46 y, este lunes, un paquistan¨ª de 20 han sido hallados muertos en las tiendas que ocupaban en el hotspot de Moria, un antiguo centro de registro convertido en centro de detenci¨®n por la entrada en vigor del pacto migratorio UE-Turqu¨ªa, el 20 de marzo pasado. Las autoridades han ordenado una investigaci¨®n, desplazando expertos desde Atenas, mientras medios locales apuntan como causa a la intoxicaci¨®n por el humo de una estufa en el caso de los dos primeros fallecidos, un extremo que no ha sido confirmado. Una ola de fr¨ªo cubri¨® de nieve Grecia, islas incluidas, hace tres semanas, y la pasada se registr¨® de nuevo otra bajada de las temperaturas.
En el caso del paquistan¨ª la investigaci¨®n ha descartado una muerte violenta, por lo que se ha ordenado un nuevo examen histol¨®gico y toxicol¨®gico, para investigar si el fallecimiento se produjo por inhalaci¨®n de humo u otra causa.
Unos 4.800 migrantes se hacinan en los dos campos oficiales establecidos en Lesbos, con unas 1.000 plazas de capacidad; Moria depende del Gobierno central y el campo abierto de Kara Tep¨¦ est¨¢ bajo supervisi¨®n municipal. Las condiciones en Moria, una antigua base militar, se han deteriorado mientras los migrantes esperan durante al menos seis meses a que se resuelvan sus solicitudes de asilo o, en caso contrario, a ser devueltos a Turqu¨ªa, un proceso casi paralizado seg¨²n denuncia Bruselas. En Lesbos, como en Samos y el resto de islas afectadas (Qu¨ªos, Leros y Kos), las autoridades locales se niegan a abrir m¨¢s establecimientos de acogida para acomodar a los reci¨¦n llegados y solicitan el traslado de los extranjeros al continente. La semana pasada, los alcaldes de esas islas presentaron en Atenas una demanda conjunta de evacuaci¨®n.
Con respecto a Nursan, la beb¨¦ muerta en Ritsona, el padre asegur¨® en una entrevista a un canal de televisi¨®n que el desgraciado suceso se produjo al no saber interpretar, por falta de traductor, la prescripci¨®n m¨¦dica ¡ªel traslado inmediato de la menor a un hospital de Atenas, a 100 kil¨®metros de Ritsona¡ª cuando fue atendida de urgencia en el hospital comarcal, el mismo donde naci¨® en noviembre. En lugar de seguir las indicaciones m¨¦dicas, los padres regresaron al campamento, donde la peque?a muri¨® pocas horas despu¨¦s. Hab¨ªa sido hospitalizada previamente y, seg¨²n las autoridades, los padres siempre la hab¨ªan llevado de vuelta al campo. Estos aseguran sin embargo que pidieron ayuda varias veces a los responsables del campamento y varias ONG para ser realojados cerca de un centro m¨¦dico, sin resultado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Grecia
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Balcanes
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Europa sur
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sociedad