El general Flynn ocult¨® al FBI parte de su conversaci¨®n con el embajador ruso
El ex consejero de Seguridad Nacional se podr¨ªa enfrentar a una acusaci¨®n penal si se demuestra que minti¨®
![J.M.A.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
![Imagen del 22 de enero de 2017 de Michael Flynn en la Casa Blanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOPLYMXGB3DQESL7HTGVMN3B64.jpg?auth=989782c65d4d381951e20b7e8cb7fd59b119ece7f4f1fd8872ca86506965b244&width=414)
La ca¨ªda del teniente general retirado Michael Flynn a¨²n no ha terminado. Tras haber perdido la confianza del presidente Donald Trump, ahora le puede tocar responder ante la justicia de sus actos. En su interrogatorio del pasado 24 de enero a manos del FBI, el entonces consejero de Seguridad Nacional neg¨® haber discutido con el embajador ruso, Sergey Kislyak, las sanciones al Kremlin. Esta versi¨®n ofrecida a los agentes federales, revelada por The Washington Post, entra en flagrante contradicci¨®n con las grabaciones de dicha charla obtenidas por los servicios de contraespionaje estadounidenses. Y en caso de demostrarse que Flynn minti¨® al FBI, se le podr¨ªa acusar de perjurio. La ¨²ltima palabra, con todo, la tiene el Departamento de Justicia, que en un principio, duda de dar el paso. Considera, seg¨²n la CNN, que no hubo mala fe en su conducta.
El procesamiento del defenestrado consejero de Seguridad Nacional aumentar¨ªa el voltaje del esc¨¢ndalo. Aunque los expertos consideran que las posibilidades de juzgarle son muy escasas, permitir¨ªa a un fiscal indagar la oscura trama rusa. Tambi¨¦n supondr¨ªa un mazazo para Trump, quien hoy mismo defendi¨® la honestidad del general y s¨®lo le reproch¨® no haberle comunicado adecuadamente la conversaci¨®n al vicepresidente, Mike Pence. Una mentira que llev¨® al segundo hombre m¨¢s poderoso de la Casa Blanca a negar en p¨²blico que se hubiesen tratado con el embajador Syslak las sanciones de Obama a Rusia.
El nudo gordiano del conflicto fue una conversaci¨®n mantenida a finales de diciembre, al tiempo que Obama anunciaba la expulsi¨®n de 35 diplom¨¢ticos rusos por las interferencias del Kremlin durante la campa?a electoral. La llamada ten¨ªa como fin aplacar la respuesta de Vlad¨ªmir Putin a las sanciones. Flynn, en aquel momento sin un cargo oficial, aunque en el Gobierno en la sombra, dio a entender al embajador que si Rusia se moderaba, les ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil reequilibrar las relaciones cuando llegasen al poder el 20 de enero. Tras esta conversaci¨®n, el presidente ruso decidi¨® no tomar ninguna represalia contra Estados Unidos.
Flynn neg¨® durante semanas el contenido de su charla. Pero la grabaci¨®n, supuestamente tomada por el contraespionaje estadounidense, ech¨® al traste su defensa. El Departamento de Justicia tuvo noticia de lo ocurrido y, a trav¨¦s de la fiscal general interina, Sally Q. Yates, alert¨® a la Casa Blanca de que el general retirado estaba faltando a la verdad y que era susceptible de chantaje por parte de Rusia. Un riesgo enorme dada la entidad del cargo que ocupaba y su contacto con los principales secretos de Estado.
Al conocer los hechos, Trump no tom¨® ninguna medida ni inform¨® a su vicepresidente. Es m¨¢s, al poco tiempo el presidente fulmin¨® a la fiscal Yates por negarse a defender el pol¨¦mico veto migratorio. Solo dos semanas despu¨¦s, al revelar The Washington Post parte de lo sucedido, Flynn cay¨® fulminado. Oficialmente su cese se debi¨® a la p¨¦rdida de confianza. Ahora, puede acabar en el banquillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J.M.A.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)