La Lava Jato ?ser¨¢ de verdad el fin del mundo?
La humanidad est¨¢ en v¨ªsperas no del fin del mundo de la pol¨ªtica sino de un salto hacia una nueva especie superior a la del homo sapiens
Si pensamos en nuestro peque?o corral quiz¨¢s el terremoto de la Lava Jato nos parezca en Brasil el ¡°fin del mundo¡± y hasta de la pol¨ªtica. Pero si alargamos nuestra mirada a lo que la bioqu¨ªmica y la neurociencia est¨¢n preparando para un futuro pr¨®ximo, empezando por la posibilidad de vencer a la muerte, parece una minucia.Lo intuye la gente de la calle que se interesa cada vez m¨¢s por las conquistas de la ciencia en nuestro planeta y en el cosmos. Basta ver los tem¨¢s m¨¢s visitados en este mismo diario.
La Lava Jato, con sus condenas,podr¨¤ en la mayor medida, aunque tampoco sea seguro, acabar con una generaci¨®n de pol¨ªticos y partidos involucrados en pr¨¢cticas de corrupci¨®n de los que, dentro de 30 a?os, nadie se acordar¨¢. Ni siquiera sabemos si lo que resultar¨¢ al final ser¨¢ mejor, igual o peor que lo de hoy. En Italia, la Operaci¨®n Mani Puliti (Manos Limpias), a principios de los a?os 90, derrib¨® el sistema pol¨ªtico vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero desemboc¨® en las aguas turbias de la era de Silvio Berlusconi.
Lo que s¨ª es seguro es que la ciencia y la tecnolog¨ªa est¨¢n trabajando para que la Humanidad de hoy no se conforme con lo conquistado en miles de a?os sino que pueda dar el salto a una nueva especie superior a la nuestra. Ser¨ªa algo parecido a cuando el homo erectus se transform¨® en homo sapiens.
Lo afirma, en su nueva obra, HOMO DEUS, Uma breve hist¨®ria do amanh¨¢ (Edt. Companhia das Letras), Yuval Noah Harari, doctor en Historia por la Universidad de Oxford y catedr¨¢tico de la Universidad Hebraica de Jerusal¨¦n, autor del ya cl¨¢sico, SAPIENS, uma breve hist¨®ria da Humanidade, traducido a las mayores lenguas del mundo. Escribe Noah: ¡°Cambios relativamente peque?os en genes, hormonas y neuronas fueron suficientes para convertir el homo erectus en homo sapiens¡.La bioingenier¨ªa no va, sin embargo, a esperar que la selecci¨®n natural realice su magia. Bioingenieros van a tomar el viejo cuerpo del sapiens y reescribir intencionalmente su c¨®digo gen¨¦tico, reconectar sus circuitos cerebrales, alterar su equilibrio bioqu¨ªmico y hasta provocar el crecimiento de nuevos miembros¡±. (pag.52) Y a?ade que de ello resultar¨¢n ¡°nuevas entidades divinas¡±, el homo deus que podr¨¢ ser tan diferente como nosotros lo somos del homo erectus¡±.Ello supondr¨ªa que ¡±la vida explotar¨¢ en la vastidad del reino inorg¨¢nico y asumir¨¢ formas que no podemos vislumbrar¡±.
El lector siente escalofr¨ªo cuando Noah afirma, por ejemplo, que ya ser¨¢ posible en este siglo vencer a la muerte. La ciencia estar¨ªa ya avanzada para conseguir que no podamos morir por enfermedad. Al principio no ser¨¢ para todos, claro, pero el salto se prefigura abismal. "La muerte es un problema t¨¦cnico que puede y debe ser resuelto¡Nada de metaf¨ªsico¡±. Seg¨²n Noah venceremos a la muerte y habitaremos nuevos planetas. Y un d¨ªa, en los c¨®digos de los derechos, existir¨¢ el ¡°derecho a la inmortalidad¡±. La muerte ser¨ªa un crimen contra el ¡°derecho a la vida¡± y el dolor un ¡°crimen contra el derecho a la felicidad¡±.
La ciencia y la tecnolog¨ªa est¨¢n consiguiendo realizar los milagros que un d¨ªa se atribu¨ªan a los dioses, a los antiguos y a los modernos. Anuncia Noah que procesos ya en estudios avanzados suponen principios como que ¡°los organismos son simples algoritmos¡± y que ¡°la inteligencia se est¨¢ desplazando de la conciencia¡± .Todos ellos est¨¢n llamados a desembocar en transformaciones hoy dif¨ªciles de imaginar.
El autor parece asombrarse ¨¦l mismo de lo que se est¨¢ fraguando en los laboratorios de la neociencia y acaba el libro proponi¨¦ndonos esta interrogaci¨®n: ¡°?Qu¨¦ va a acontecer a la sociedad, a los pol¨ªticos y a la vida cotidiana cuando algoritmos no conscientes sean m¨¢s inteligentes que nosotros?¡± (pag.399). Cabe entonces preguntarnos qu¨¦ har¨¢n las religiones cuando hayamos vencido a la muerte. Y qu¨¦ ser¨¢ del m¨¢s all¨¢. Y c¨®mo se dar¨¢ eso concretamente ?Seguir¨¢n conviviendo el homo sapiens con el homo deus, como convivieron los primeros sapiens con los neandertales? Dif¨ªcil imaginarlo.
El interrogante para nosotros a¨²n mortales, fr¨¢giles y violentos es si el conocimiento de lo que nos anuncia la ciencia, como el fin del hambre, del dolor y de la violencia, nos va a producir hoy dulces sue?os o m¨¢s bien incredulidad y sombrias pesadillas. Leyendo a Noah nos damos cuenta, sin embargo, que quiz¨¢s no valga la pena sufrir tanto con cosas que hoy parecen importantes pero que tendr¨ªan ya su tiempo contado.
?Y la locura del Carnaval de Brasil? Ah, de ellos el antrop¨®logo Roberto DaMatta, el que m¨¢s y mejor ha analizado dicho fen¨®meno, escribi¨® que ¡°en Brasil se puede prohibir todo, pero nadie ha osado nunca prohibir el Carnaval". M¨¢s a¨²n, lleg¨® a la atrevida afirmaci¨®n de que ¡°Brasil no existir¨ªa sin ellos" (Revista ?poca, 10, 2,2013)
Hay entonces que imaginar que hasta el futuro Homo deus ser¨¢ condescendiente con esa locura brasile?a. ?Y la Lava Jato y su ¡°fin del mundo¡±? Por favor!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Operaci¨®n Lava Jato
- Caso Odebrecht
- Caso Petrobras
- Investigaci¨®n policial
- Odebrecht
- Sobornos
- Financiaci¨®n ilegal
- Blanqueo dinero
- Petrobras
- Policia Federal
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Dinero negro
- Financiaci¨®n partidos
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Delitos fiscales
- Fuerzas seguridad
- Empresas
- Delitos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Industria
- Edici¨®n Am¨¦rica