M¨¢s de 150.000 argentinos cruzan a Paraguay para comprar material escolar
El comercio de la provincia de Misiones agoniza ante el ¨¦xodo de clientes al otro lado de la frontera

El feriado de Carnaval fue de mucho trabajo en el puente que divide a la ciudad de Posadas, capital de Misiones, de Encarnaci¨®n, en Paraguay. M¨¢s de 150.000 argentinos cruzaron sobre el r¨ªo Paran¨¢ para comprar con descuentos de hasta el 50% al otro lado de la frontera. Compran ¨²tiles escolares para enfrentar el inicio de clases, pero tambi¨¦n llenan el tanque de combustible de sus autos y compran ropa, electrodom¨¦sticos y hasta bicicletas. Las horas de demora, m¨¢s de cinco en hora pico, no amedrentan a los argentinos que buscan precios m¨¢s baratos. La ciudad de Posadas padece esta lenta pero persistente sangr¨ªa de clientes desde hace a?os, y el comercio local agoniza. Los comerciantes registran el cierre de hasta 400 negocios durante el a?o pasado, mientras el tr¨¢fico fronterizo no para de crecer: de los 8 millones de argentinos que cruzaron a Encarnaci¨®n en 2015 se pas¨® a 12 millones en 2016.
Misiones es una provincia peque?a al norte de Buenos Aires, de clima tropical y grandes extensiones selv¨¢ticas. Su mayor atracci¨®n son las cataratas del Iguaz¨², un parque natural que desde enero recibi¨® a 340.00 turistas, seg¨²n datos de los concesionarios del parque. Pero tiene otras particularidades que la convierten en un territorio de econom¨ªas vulnerables. El 90% de su frontera linda con Paraguay y Brasil, pa¨ªses a los que se conecta a trav¨¦s de 36 pasos fronterizos. El ir y venir constante de argentinos que buscan mejores precios ha puesto en jaque al comercio local, un fen¨®meno que es c¨ªclico con Brasil o Chile, donde las ventajas dependen del tipo de cambio, pero estructural con Paraguay.
El presidente de la C¨¢mara de Comercio de Posadas, Fernando Vely, dice que ¡°el costo impositivo de Paraguay es el m¨¢s bajo de la regi¨®n¡±. ¡°Tiene menos impuestos, el IVA es 10% [contra 21% en Argentina], no paga tributos provinciales ni municipales y tiene aranceles de importaci¨®n muy bajos. Los costos laborales tambi¨¦n son mucho m¨¢s bajos. Eso hace que no podamos competir¡±, explica. ¡°Eso no se resuelve con el tipo de cambio, como con Brasil, porque adem¨¢s Paraguay tiene un alto grado de informalidad¡±.
La disparidad de precios a un lado y otro de la frontera no es nueva, tanto que ha moldeado los perfiles comerciales de Posadas y Encarnaci¨®n, dos ciudades que est¨¢n a menos de dos kil¨®metros de distancia, separadas por un puente que se cruza en autom¨®vil o bus e, incluso, en un ferrocarril de concesi¨®n argentina que cada d¨ªa transporta entre 3.000 y 4.000 personas. ¡°Posadas tiene 500.000 habitantes y 8.000 comercios. Encarnaci¨®n tiene 100.000 habitantes y 12.000 comercios. Nosotros cruzamos a consumir de manera masiva a un Paraguay que no para de crecer¡±, dice Vely.

Del lado paraguayo celebran el movimiento comercial a su favor y lo atribuyen a la apreciaci¨®n del peso argentino con respecto al d¨®lar. ¡°El movimiento comercial es evidente y es un fen¨®meno llamativo desde hace alg¨²n tiempo. Antes los paraguayos cruzaban en busca de combustible y aceite. Ahora es al rev¨¦s¡±, dice el director de Movimiento Migratorio de Paraguay, Risieri Fil¨¢rtiga. ¡°Hoy d¨ªa, comercialmente hablando, conviene m¨¢s a los argentinos adquirir mercader¨ªas aqu¨ª¡±, expres¨®.
Migraciones de Paraguay registra unas 18.000 entradas (y aproximadamente las mismas salidas) por d¨ªa de lunes a viernes a trav¨¦s del puente de San Roque que une Encarnaci¨®n con Posadas. Los fines de semana la cifra sube hasta las 21.000 personas, en su mayor¨ªa de origen argentino, pero en situaciones extraordinarias como un fin de semana largo en Argentina el n¨²mero se dispara. ¡°Desde hace un a?o atr¨¢s la cantidad de gente es cada vez m¨¢s importante. Se ha incrementado en unas 4.000 personas diarias¡±, dijo Fil¨¢rtiga. Los argentinos que cruzan a Encarnaci¨®n cargan el tanque de combustible del auto (ahorran 30 centavos de d¨®lar por litro) y compran productos inform¨¢ticos. Pero en fechas clave como el inicio de clases se disparan las ventas de productos escolares. Quienes est¨¦n dispuestos a esperar hasta cinco horas en el paso fronterizo pagar¨¢n un delantal desde cinco d¨®lares, contra unos 15 d¨®lares en Argentina. Lo mismo con un calzado deportivo: mientras en Encarnaci¨®n podr¨¢n conseguir una primera marca desde los 45 d¨®lares, al otro lado de la frontera deber¨¢ arrancar en los 95 d¨®lares.
?Los comerciantes argentinos no ven soluciones posibles, al menos a corto plazo. Para Levy, es necesario que Misiones se convierta en una zona franca libre de impuestos, un estatus similar al que hoy goza la provincia de Tierra del Fuego, en el extremo austral de Argentina. ¡°Necesitamos medidas que nos permitan bajar los costos y los impuestos y trasladar esas mejoras al p¨²blico, sino no vamos a poder competir con Paraguay¡±, dice Levy. Mientras tanto, los argentinos hacen largas filas en la frontera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.