Cuando te atacan con tus propias armas
Las herramientas usadas para el ataque forman parte del supuesto arsenal que un grupo de hackers asegur¨® haber robado a la agencia de Seguridad de Estados Unidos
El macroataque cibern¨¦tico del pasado viernes es una muestra de c¨®mo las armas digitales que los Gobiernos desarrollan pueden acabar teniendo un efecto boomerang y volvi¨¦ndose en contra de empresas y particulares de sus propios pa¨ªses. El software enmascarado que han utilizado los hackers para corromper los sistemas es, seg¨²n los analistas de seguridad citados en los medios estadounidenses, una de las herramientas que un grupo de piratas inform¨¢ticos, llamado Shadow Brokers, asegur¨® haber robado a la Agencia de Seguridad Nacional de EE UU (NSA, en sus siglas en ingl¨¦s).
La sacudida ha tenido un alcance global, con un centenar de pa¨ªses afectados en distinto grado, y ha puesto en aprietos a Washington, que tiene muchas preguntas que hacerse sobre ese virus llamado ransomware y las manos en las que ha acabado. El mes pasado, los Shadow Brokers publicaron una colecci¨®n de herramientas que atribu¨ªa a esta agencia y que ya entonces dej¨® al organismo americano en una situaci¨®n inc¨®moda.
Seg¨²n aquella informaci¨®n filtrada, la NSA hab¨ªa detectado y utilizado vulnerabilidades en sistemas inform¨¢ticos que usan productos Windows (sistema operativo de Microsoft) para infiltrarse en el sistema financiero europeo SWIFT. Este acceso le habr¨ªa permitido espiar operaciones bancarias europeas y de las instituciones financieras de Oriente Pr¨®ximo a los que presta este servicio.
Ahora, seg¨²n Kaspersky Lab, una de las mayores empresas de seguridad inform¨¢tica, ese arsenal ha servido para irrumpir en los sistemas inform¨¢ticos de medio mundo, de Francia a Rusia, pasando por China, Espa?a o Brasil. El instrumento de espionaje para atacar la vulnerabilidad se llama, seg¨²n los expertos, Eternal Blue. Microsoft cree que hay que replantearse la forma en que se actualizan los programas para que la protecci¨®n dependa m¨¢s de automatismos que de la voluntad humana. La compa?¨ªa fundada por Bill Gates tambi¨¦n ha reactivado una actualizaci¨®n para ayudar a los usuarios de algunas versiones de Windows a evitar el virus.
La Administraci¨®n estadounidense nunca ha confirmado la procedencia del software venenoso pero la mayor parte de analistas del material han dado por buena la versi¨®n del robo a la NSA. La agencia, que vigila la seguridad de las comunicaciones y participa en la lucha antiterrorista, a¨²n carga con el da?o a su reputaci¨®n causado por el caso Snowden, que revel¨® en 2013 c¨®mo la NSA hab¨ªa guardado datos de las comunicaciones de los estadounidenses y de l¨ªderes extranjeros.
La seguridad de las agencias estadounidenses se ha visto en entredicho en m¨¢s ocasiones recientemente. En marzo, Wikileaks public¨® miles de documentos que atribuy¨® a la CIA ¡ªhip¨®tesis que bendijeron los expertos¡ª y que, b¨¢sicamente, destripaba un programa de ciberespionaje con el que los servicios de inteligencia pod¨ªan piratear tel¨¦fonos, ordenadores y televisores con Internet y convertirlos en micr¨®fonos para espiar a los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.