Trump busca levantar un dique que frene los da?os de la trama rusa
El presidente sopesa contratar un equipo legal y de comunicaci¨®n para afrontar la investigaci¨®n del FBI
![Donald Trump y su esposa Melania, el s¨¢bado al llegar a la Casa Blanca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4IHLF2ECWMPSQWCSQRGF2SS44.jpg?auth=2332625a9e17b91805e5e094c6025246baa1fabf4758e68b590e42f19cb332ed&width=414)
Tras semanas de vaivenes, Donald Trump ha acabado admitiendo una realidad: la llamada trama rusa carcome el d¨ªa a d¨ªa de su Gobierno. El presidente estadounidense busca levantar un dique de contenci¨®n. Sopesa contratar a un equipo especializado de abogados y de comunicaci¨®n que se centre en gestionar las revelaciones de la investigaci¨®n sobre los lazos de su entorno con Rusia. Las pesquisas del FBI crecen como amenaza para Trump porque llegan a su n¨²cleo pol¨ªtico y familiar: a Jared Kushner, su yerno y uno de sus principales asesores.
Trump volvi¨® la noche del s¨¢bado a Washington tras nueve d¨ªas en el extranjero. Querr¨ªa que el debate pol¨ªtico girase alrededor de su extenso viaje por Oriente Pr¨®ximo y Europa. O sobre su agenda legislativa, como las reformas de los sistemas sanitario y fiscal. Pero el multimillonario neoyorquino ha comprobado que, con ¨¦l fuera, las aguas no se han calmado en la capital estadounidense. Su cuarto mes como presidente sigue condicionado por la alargada sombra del Kremlin.
El republicano se fue al extranjero acechado por el inesperado nombramiento, sin su benepl¨¢cito, de un fiscal especial, el exdirector del FBI Robert Mueller. Lidera las pesquisas sobre si hubo coordinaci¨®n entre el entorno del republicano y el ciberataque de Mosc¨² contra el Partido Dem¨®crata durante la campa?a electoral y que buscaba ayudar a Trump a ganar las presidenciales.
A su regreso a EE UU, el debate solo ha arreciado tras revelar la prensa que Kushner est¨¢ en el punto de mira del FBI por sus reuniones ¡ªentre la victoria electoral en noviembre y la investidura de Trump en enero¡ª con el embajador ruso en Washington, Serg¨¦i Kislyak. Seg¨²n medios estadounidenses, Kushner le propuso al diplom¨¢tico crear un canal secreto y seguro de comunicaci¨®n entre el equipo del presidente electo y el Gobierno de Vlad¨ªmir Putin.
Dicho canal nunca se abri¨®, pero alimenta las sospechas sobre los acalorados elogios de Trump a Putin y la opacidad que rodea los contactos del entorno del republicano con Kislyak, que es un quebradero de cabeza para la Casa Blanca.
Kushner, marido de Ivanka Trump y con una enorme influencia en el Gobierno, no ha hablado de la investigaci¨®n del FBI que le afecta. El secretario de Interior Nacional, John Kelly, abord¨® este domingo la pol¨¦mica. En una entrevista televisiva, describi¨® como ¡°buena cosa¡± cualquier intento de dialogar con un pa¨ªs rival. Pero la oposici¨®n dem¨®crata ha encontrado un nuevo frente de ataque y pide que se revise la credencial de seguridad que tiene Kushner como alto cargo de la Casa Blanca.
En medio de la en¨¦sima crisis de su corta presidencia, Trump prepara el dise?o del cortafuegos que a¨ªsle a su Administraci¨®n del desgaste constante del reguero de informaciones relacionadas con la trama rusa. La Casa Blanca no ha hecho ning¨²n anuncio oficial, pero la prensa norteamericana da por hecho que Mark Kasowitz, el abogado personal de Trump desde hace tiempo, ha sido contratado para formar un equipo legal que asesore al mandatario ante la investigaci¨®n del fiscal especial.
En paralelo, Trump sopesa hacer cambios en su equipo de comunicaci¨®n. Estudia crear un grupo de crisis que se centre solo en la gesti¨®n de las novedades de la investigaci¨®n sobre los v¨ªnculos con Rusia. Los portavoces actuales perder¨ªan presencia p¨²blica, y el presidente aumentar¨ªa sus apariciones para cortejar a su base fiel de votantes y tratar de centrar el debate en su agenda pol¨ªtica.
Son pasos similares a los que tom¨® Bill Clinton en los noventa durante la investigaci¨®n por su affaire con Monica Lewinsky, que propici¨® la apertura de un fallido proceso de impeachment contra el presidente dem¨®crata.
Pero Trump es Trump. Es indomable. Sus propias bravatas, que encandilan a los suyos, han acentuado sus dificultades legales. Por ejemplo, sus amenazas y versiones contradictorias sobre por qu¨¦ despidi¨® hace tres semanas a James Comey como director del FBI fueron determinantes para la designaci¨®n de un fiscal especial por parte del Departamento de Justicia.
Fin de la tregua en Twitter
Este domingo volvi¨® a ponerlo de manifiesto. Tras una tregua durante su primera gira internacional, el mandatario recuper¨® sus mensajes incendiarios en Twitter. Dispar¨® contra uno de sus enemigos favoritos: los medios de comunicaci¨®n. Y fue imposible no leer entre l¨ªneas sobre Jared Kushner.
¡°Es mi opini¨®n que muchas de las filtraciones que salen de la Casa Blanca son mentiras fabricadas por los medios de noticias falsas¡±, escribi¨® Trump. ¡°Cualquier ocasi¨®n en que vean las palabras ¡°fuentes dicen¡± en los medios y no mencionan nombres, es muy posible que esas fuentes no existan y que sean inventadas por los autores de noticias falsas. Las noticias falsas son el enemigo¡±, a?adi¨®.
La realidad, sin embargo, es que la inmensa mayor¨ªa de las filtraciones publicadas hasta ahora han demostrado ser ciertas y han tenido consecuencias pol¨ªticas. La revelaci¨®n del contenido de sus reuniones secretas con el embajador ruso, antes de la toma de posesi¨®n, costaron a Michael Flynn el puesto de consejero de Seguridad Nacional de Trump y forzaron al fiscal general, Jeff Sessions, a inhibirse de supervisar la investigaci¨®n del FBI. Ahora persiguen a Kushner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jeff Sessions
- Robert S. Mueller
- Donald Trump
- Jared Kushner
- Trama Rusa
- James Comey
- Casa Blanca
- Elecciones EE.UU. 2016
- Kremlin
- Michael Flynn
- Incidentes elecciones
- Elecciones EE.UU.
- FBI
- Mosc¨²
- Estados Unidos
- Casos judiciales
- Espionaje
- Rusia
- Elecciones presidenciales
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Europa este
- Elecciones
- Gobierno
- Fuerzas seguridad