Los guerrilleros de las FARC que est¨¢n en la c¨¢rcel se declaran en desobediencia
Exigen que se cumpla la ley de amnist¨ªa. M¨¢s de mil reclusos han empezado una huelga de hambre


?scar El¨ªas Tordecilla fue capturado en 2007. Las autoridades lo se?alaron entonces como miembro del bloque Aurelio Rodr¨ªguez de las FARC. Seg¨²n la justicia ten¨ªa a su cargo un grupo de 25 guerrilleros que se mov¨ªa en el nororiente colombiano. Cuando fue detenido estaba herido por un combate. Al ingresar a la c¨¢rcel su salud empeor¨®. No recibi¨® la atenci¨®n m¨¦dica que necesitaba y qued¨® ciego. Tambi¨¦n le amputaron una mano. Las heridas de la guerra dolieron m¨¢s en prisi¨®n. Desde que el Congreso aprob¨® la ley de amnist¨ªa que acordaron el gobierno y las FARC, Tordecilla ha querido dejar ese lugar, pero no ha podido. ?l y al menos 1.400 guerrilleros m¨¢s han entrado en desobediencia y movilizaci¨®n carcelaria. Afuera de las prisiones, l¨ªderes del movimiento que entreg¨® las armas la semana pasada acompa?an la protesta.
Jes¨²s Santrich, uno de los negociadores de la guerrilla, se uni¨® a la manifestaci¨®n. ?l est¨¢ libre y reclama que sus compa?eros procesados por delitos pol¨ªticos o conexos salgan de las c¨¢rceles. Pide que se cumpla lo que se pact¨® en la ley que las FARC exig¨ªan como el ¨²ltimo empuj¨®n para su proceso de desmovilizaci¨®n y desarme. Lo pactado se?ala que los excombatientes en c¨¢rcel que no queden libres de forma inmediata ser¨¢n llevados a las zonas veredales, en donde har¨¢n el tr¨¢nsito hacia la vida civil. Otros deber¨¢n ser liberados de forma condicional. Tordecilla, a pesar de su situaci¨®n de discapacidad, no ha logrado ninguno de esas opciones.
Nadia Gabriela Trivi?o, abogada de la Fundaci¨®n lazos de dignidad, que acompa?a a guerrilleros detenidos, cuenta que el caso de Tordecilla es uno de los tantos en que la justicia ha negado la libertad con el argumento de que no hay certeza de que hayan sido miembros de las FARC. Toda una contradicci¨®n. ¡°Aunque los condenaron por pertenecer a la guerrilla, ahora lo desconocen y les niegan la libertad¡±. Santrich, que lleva m¨¢s de cuatro d¨ªas en huelga de hambre, asegura a ELPA?S que la petici¨®n es clara. Esperan que, como se anunci¨®, una vez aprobada la amnist¨ªa, los guerrilleros detenidos salgan de las c¨¢rceles. ¡°Ese es el compromiso, lo dem¨¢s han sido dilaciones. Los jueces de ejecuci¨®n de penas parecen mercenarios contra la paz. No pueden argumentar con un tema de presupuesto para otorgar la libertad¡±.
Fredy Machado, presidente de Asonal, la instancia que re¨²ne a los funcionarios judiciales del pa¨ªs, asegura que se necesita dinero para que el proceso se agilice. Habla de 20.000 millones de pesos (m¨¢s de 6 millones de d¨®lares) y dice que el gobierno solo les ha dado 5.000 millones de pesos. Afirma que los jueces tienen voluntad, pero la carga a la que se suman los procesos ordinarios no da para que los m¨¢s de 4.000 casos se resuelvan con la salida de los detenidos en poco tiempo. ¡°Esto es un problema de improvisaci¨®n¡±, advierte. Los congresistas y l¨ªderes sociales que hacen veedur¨ªa a la implementaci¨®n de los acuerdos de La Habana, a trav¨¦s del Congreso nacional de paz, han hecho un llamado al presidente Juan Manuel Santos para que no se prolongue m¨¢s la puesta en libertad de seg¨²n ellos 3.400 presos pol¨ªticos que se encuentran a¨²n en las 23 c¨¢rceles del pa¨ªs.
¡°Estos hombres y mujeres deben ser cobijados r¨¢pidamente por la ley de amnist¨ªa e indulto sancionada por usted del 30 de diciembre de 2016, hace m¨¢s de 6 meses¡±, reclaman en una carta. En total, desde que la ley qued¨® validada por el gobierno han recobrado la libertad al menos 900 personas. Algunas bajo la figura de amnist¨ªa, otras en libertad condicional y algunas con su traslado a zonas veredales de transici¨®n. Sin embargo, seg¨²n la Fundaci¨®n lazos de dignidad, la Oficina del alto comisionado para la paz todav¨ªa no ha entregado la certificaci¨®n de 970 prisioneros y ese retraso - dicen - complica la solicitud de excarcelaciones.
En el Ministerio de justicia aseguran que desde que se aprob¨® la ley, el gobierno ha apoyado su implementaci¨®n sobre todo con el desarrollo normativo y en la capacitaci¨®n a los operadores judiciales. Para la guerrilla no ha sido suficiente.
Diego Mart¨ªnez, asesor jur¨ªdico de las FARC, asegur¨® en W Radio que m¨¢s del 70% personas privadas de la libertad por ser de la guerrilla sigue en c¨¢rceles. ¡°El compromiso era que despu¨¦s de la dejaci¨®n de las armas, la totalidad de ellos estar¨ªa fuera de las prisiones, en las zonas veredales¡±. Seg¨²n ¨¦l, los jueces no han entendido el proceso y el gobierno no ha sido ¨¢gil en informar qui¨¦nes pueden acogerse. Santrich insiste en que no se trata de un asunto de procedimiento sino de voluntad. Mientras tanto, miles de reclusos contin¨²an en huelga. Algunos se han cosido la boca como muestra de resistencia. Una m¨¢s, pero esta vez sin armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
