La Constituyente chavista aprueba procesar a dirigentes de la oposici¨®n por traici¨®n a la patria
La nueva Asamblea ha concentrado su atenci¨®n en ajustar cuentas con los l¨ªderes opositores al r¨¦gimen
A casi un mes de su instalaci¨®n, la Asamblea Nacional Constituyente que a toda costa el chavismo ha sacado adelante sin reconocimiento internacional, todav¨ªa no discute ni el primer art¨ªculo de la Carta Magna que supuestamente est¨¢ llamada a redactar. Toda su atenci¨®n ha estado concentrada en el ajuste de cuentas con la disidencia. Este martes, primer d¨ªa de sesiones regulares en la semana, fue igual. Los cientos de diputados reunidos en el Hemiciclo del Palacio Federal Legislativo de Caracas aprobaron por unanimidad -como hasta ahora ha sido con todas las resoluciones de este cuerpo deliberativo- un Decreto contra el Bloqueo Financiero y en Defensa del Pueblo Venezolano, que pretende dar respuesta a las sanciones econ¨®micas impuestas la semana pasada por el Gobierno de Donald Trump contra Venezuela.
El decreto ordena al Ministerio P¨²blico y al Tribunal Supremo de Justicia -poderes del Estado leales al Gobierno- iniciar un "juicio hist¨®rico" contra los dirigentes "de la derecha" que, seg¨²n el oficialismo, alentaron la adopci¨®n de ese tipo de medidas desde Washington. Ya el propio presidente, Nicol¨¢s Maduro, hab¨ªa solicitado a la Constituyente procesar a varios diputados del parlamento de mayor¨ªa bajo la presunci¨®n de haber cometido el delito de traici¨®n a la patria.
Aunque para ese delito, tipificado en el C¨®digo Penal que el chavismo reform¨® en 2010, se prev¨¦n penas de hasta 30 a?os de prisi¨®n, durante la sesi¨®n de la Constituyente oficialista se cit¨® el art¨ªculo 132 del mismo c¨®digo, donde se contempla prisi¨®n de hasta por 16 a?os para aquel que "conspire para destruir la forma pol¨ªtica republicana que se ha dado la Naci¨®n". Seg¨²n las menciones que hicieron los nueve oradores que intervinieron en el estrado antes de la aprobaci¨®n del decreto, entre los primeros opositores por juzgar estar¨¢n el presidente y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges y Freddy Guevara, junto a los diputados Luis Florido y Juan Requesens, aunque el texto aprobado no cita ning¨²n nombre.
La intervenci¨®n de cierre estuvo a cargo de Diosdado Cabello, considerado el n¨²mero dos del chavismo, s¨®lo por detr¨¢s de Maduro, y quien lleva la voz cantante de la ¨²nica bancada que participa en la Constituyente, la del Gobierno. Cabello, excapit¨¢n del Ej¨¦rcito, se pregunt¨® si acaso los l¨ªderes de oposici¨®n "son venezolanos de verdad; pareciera que no, ?pues son traidores a la patria!". "Quienes hoy piden la intervenci¨®n militar de Estados Unidos no merecen ning¨²n perd¨®n", insisti¨®.
En la misma l¨ªnea se hab¨ªa expresado antes Ad¨¢n Ch¨¢vez, hermano mayor del fallecido Hugo Ch¨¢vez y Constituyente por el estado de Barinas: "Debemos solicitar que se abra un juicio hist¨®rico, que se investigue todo lo que tenga que investigarse y que se castigue a los traidores a la Patria, para que de esa manera, aplicando justicia, sigamos en paz construyendo el socialismo bolivariano".
Las arengas y el mismo decreto fueron aprobados con v¨ªtores y gritos de "Viva Ch¨¢vez, Viva Maduro", en un ambiente termidoriano de revancha.
La Asamblea Constituyente "presidencial" -como la califica la Fiscal General rebelde, Luisa Ortega D¨ªaz- ha previsto para s¨ª misma un per¨ªodo de vigencia de dos a?os, en el que se propone no s¨®lo confeccionar una nueva Constituci¨®n, tarea para la cual le bastaron menos de seis meses a la precedente asamblea, esa de abrumadora mayor¨ªa chavista, en 1999; tambi¨¦n se reserv¨® las competencias legislativas regulares, de las que despoj¨® al parlamento mediante decreto hace una semana.
En el Palacio Federal Legislativo se re¨²nen en la actualidad los diputados de la Constituyente y los de la Asamblea Nacional, elegidos en las elecciones parlamentarias de 2015. El edificio cuenta con dos salones distintos, el Hemiciclo Protocolar, empleado por los miembros actuales del Parlamento reconocido internacionalmente, y el Hemiciclo de Sesiones, donde se dan cita los miembros de la Constituyente. Este martes, la Asamblea Nacional suspendi¨® su sesi¨®n extraordinaria, que deb¨ªa abordar la corrupci¨®n relacionada con Odebrecht, por falta de qu¨®rum, ya que solo 55 de los 109 diputados acudieron.
Se prev¨¦ que esta semana la Constituyente gubernamental apruebe su primera ley, a la que en clave de iron¨ªa ha bautizado como Ley contra Delitos de Odio, Intolerancia y Violencia. Concebida en primer lugar por el Ejecutivo -que la present¨® ante la asamblea- para castigar los escraches y manifestaciones de desprecio p¨²blico contra funcionarios p¨²blicos y militantes del oficialismo, su ¨¢rea de influencia ya se extiende a los medios de comunicaci¨®n tradicionales, plataformas electr¨®nicas y redes sociales, estas ¨²ltimas, un dolor de cabeza persistente para los jerarcas revolucionarios.
En rueda de prensa el lunes, la presidenta de la Asamblea Constituyente y excanciller en el Gabinete de Maduro, Delcy Rodr¨ªguez, admiti¨® que en la ley se establecer¨¢n regulaciones para las empresas proveedoras de servicio en las guerras sociales "para enfrentar la guerra psicol¨®gica contra nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.