La reforma sanitaria de Obama resiste gracias a la divisi¨®n republicana
Los conservadores posponen indefinidamente su intento de contrarreforma y Trump dice que buscar¨¢ un acuerdo con los dem¨®cratas

Donald Trump prometi¨® que, con ¨¦l en la Casa Blanca, los estadounidenses se cansar¨ªan de lograr tantas ¡°victorias¡± y ser¨ªan mucho m¨¢s felices. En sus primeros 100 d¨ªas como presidente, iba a tener encarrilada una reforma para ¡°derogar y reemplazar¡±?Obamacare, pilar del legado de Barack Obama. Ese era el sacrosanto compromiso de los republicanos desde la aprobaci¨®n en 2010 de la ley sanitaria. Pero cuando Trump lleva m¨¢s de 240 d¨ªas en el Despacho Oval, Obamacare resiste con fuerza y los intentos de contrarreforma se desvanecen. El mandatario, que alarde¨® de ser el ¡°gran negociador¡±, y su partido no desean otra cosa que pasar p¨¢gina.
No habr¨¢ ninguna tentativa republicana de cambiar la ley sanitaria en el horizonte cercano. Tras sumar un nuevo fracaso por la falta de votos en sus filas, la c¨²pula conservadora del Senado anunci¨® el martes que pospon¨ªa indefinidamente su propuesta y que se centrar¨ªa en tratar de aprobar una rebaja fiscal.
Los ocho meses de batalla por el modelo de salud dejan magullado al Partido Republicano, dividido entre facciones e inmerso en una introspecci¨®n ante su incapacidad de cumplir sus objetivos pese a gozar de mayor¨ªa parlamentaria. Tambi¨¦n debilita a Trump pese a que ha tratado de culpar del fracaso a los republicanos del Senado. Y refuerza a los dem¨®cratas, Obama, grupos de pacientes y activistas de la llamada ¡°resistencia¡± contra Trump que se han volcado en hacer naufragar la contrarreforma.
¡°El legado de Obama es haber cambiado la agenda. Eso es muy importante en pol¨ªtica¡±, destaca George C. Edwards, profesor de Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad Texas A&M. El experto subraya que ahora, a diferencia de 2009 cuando el expresidente promovi¨® su reforma, ya no se cuestiona si es necesario regular la sanidad si no cu¨¢nto.
Tras siete a?os equiparando Obamacare a un monumento a la ineficiencia burocr¨¢tica, tras la llegada de Trump en enero a la Casa Blanca, los republicanos afrontaron su ¡°responsabilidad¡±. ¡°Descubrieron¡±, se?ala Edwards, que era ¡°muy dif¨ªcil¡± cambiar el modelo sanitario y que, pese a sus defectos, muchos ciudadanos valoran el Obamacare, que dio seguro m¨¦dico a 20 millones de personas que no ten¨ªan y expandi¨® protecciones.
Trump, que busca desmantelar toda la arquitectura de Obama, y los l¨ªderes republicanos aseguran no tirar la toalla. ¡°Tenemos los votos, pero no para el viernes¡±, dijo este mi¨¦rcoles el presidente a la prensa y confi¨® en poder votar a principios de 2018, lo que parece improbable. Avanz¨® que hasta entonces podr¨ªa firmar un decreto para hacer retoques a Obamacare y tratar¨¢ de llegar a un acuerdo con los dem¨®cratas en sanidad.
Hasta el 30 de septiembre, los republicanos pod¨ªan aprobar por mayor¨ªa simple su propuesta sanitaria en el Senado al tramitarla como una ley presupuestaria. Solo pod¨ªan perder el apoyo de dos de sus 52 senadores, pero al menos tres se opon¨ªan a la ley por considerarla demasiado agresiva o cauta. A partir de octubre y hasta que finalicen su reforma fiscal, necesitar¨¢n al menos 60 de los 100 esca?os para aprobar la ley sanitaria. Eso implicar¨ªa claudicar y alcanzar un dif¨ªcil pacto con la oposici¨®n dem¨®crata.
¡°Espero que esta decisi¨®n signifique que los republicanos descubran que deben rendir cuentas a la gente que sabe c¨®mo es preguntarse si ser¨¢n capaces de pagar para una operaci¨®n que salvar¨¢ la vida de su hijo, y ese grupo de gente incluye a todo tipo de personas del espectro pol¨ªtico¡±, reclama Kaeley Pruitt-Hamm, de 27 a?os, que recibe su asistencia m¨¦dica principalmente de Medicaid, el programa p¨²blico para personas pobres o discapacitadas.
La joven sufre dos enfermedades cr¨®nicas (s¨ªndrome de taquicardia postural ortost¨¢tica y de activaci¨®n de mastocitos) que debilitan su sistema inmunitario y teme que sin Obamacare no podr¨ªa pagarse su sanidad, que ya le cuesta 2.000 d¨®lares al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.