Argentina da por muertos a los 44 tripulantes del submarino
La Marina pone fin al rescate de posibles supervivientes tras dos semanas sin resultados

Dos semanas sin encontrar rastros han sido demasiado. La Armada argentina anunci¨® este jueves que ya no buscar¨¢ a supervivientes del submarino Ara San Juan y ha devuelto a puerto las c¨¢psulas de rescate que hab¨ªa aportado EEUU. El portavoz de la fuerza, Enrique Balbi, dijo que continuar¨¢n buscando el casco en el lecho del Atl¨¢ntico, pero ya "no habr¨¢ salvamento de personas".
Balbi no ocult¨® su desaz¨®n durante la rueda de prensa diaria. M¨¢s de dos horas de retraso y el regreso sin explicaci¨®n del buque noruego Sophie Siem con el minisubmarino estadounidense a bordo dispararon durante la tarde todo tipo de especulaciones. Pero el anuncio fue inesperado. Balbi inici¨® la rueda anunciando que leer¨ªa un comunicado, la mejor forma de no cometer errores. "El Ministerio de Defensa y la Armada argentina informan que hoy jueves se declar¨® finalizado el caso SAR del submarino San Juan, cambiando la fase de b¨²squeda del mismo. El plan SAR tiene como misi¨®n el salvamento de personas, con el fin de preservar la vida humana", ley¨® el portavoz.
"No se encontr¨® evidencia alguna del naugrafio en un total de 557.000 millas n¨¢uticas cuadradas de exploraci¨®n visual y 1,5 mill¨®n de millas n¨¢uticas cuadradas de exploraci¨®n por radar con 28 buques y nueve aeronaves y 4.000 hombres involucrados de un total de 18 pa¨ªses. A pesar de los esfuerzos, no ha sido posible localizar el submarino", detall¨® Balbi. Adem¨¢s, dijo, "se ha extendido a m¨¢s del doble la cantidad de d¨ªas que determinan las posibilidades de rescate de la dotaci¨®n".
Como una letan¨ªa, la Armada argentina repiti¨® desde hace dos semanas que no hay rastros del submarino Ara San Juan, desaparecido en alg¨²n lugar del Atl¨¢ntico sur con 44 tripulantes a bordo. Han sido dos semanas con todas las emociones posibles, desde la euforia de los primeros d¨ªas ante el m¨¢s ¨ªnfimo indicio de vida a la decepci¨®n m¨¢s dura el jueves pasado, cuando las autoridades anunciaron el registro de una explosi¨®n a bordo, dos horas despu¨¦s del ¨²ltimo contacto. Las familias de los marinos ya hab¨ªan perdido las esperanzas de encontrarlos con vida, pero esperan ahora que al menos se d¨¦ con la nave en el fondo del mar. En esa b¨²squeda est¨¢n buques y aviones de 18 pa¨ªses, en el que ya es el mayor operativo jam¨¢s realizado en Argentina.
El ARA San Juan se perdi¨® en el mar el mi¨¦rcoles 15 de noviembre. Dos semanas despu¨¦s se conocen detalles que pueden explicar qu¨¦ pas¨® aquel d¨ªa fatal, pero no los suficientes para hallar el submarino y a sus tripulantes. La ¨²ltima comunicaci¨®n del comandante advirti¨® a la base de un principio de incendio en sus bater¨ªas, producto de una entrada de agua a trav¨¦s del snorkel, el tubo que se saca a la superficie para permitir el ingreso de aire. La Armada no consider¨® el incidente de gravedad y orden¨® al capit¨¢n que abandone sus tareas de control de pesa ilegal y ponga rumbo a Mar del Plata, su puerto final a 400 kil¨®metros al sur de Buenos Aires. Desde entonces no se supo nada m¨¢s.
Reci¨¦n el viernes 16 de noviembre la Armada inform¨® que hab¨ªa perdido contacto con el buque, pero limit¨® el asunto a un ¡°problema de comunicaci¨®n¡±. Con el correr de los d¨ªas, la situaci¨®n se complic¨®. Tras una semana de b¨²squeda sin ¨¦xito, el gobierno argentino inform¨® que sensores destinados a la identificaci¨®n de pruebas nucleares prohibidas hab¨ªan detectado una explosi¨®n en el lugar de la desaparici¨®n. El anuncio sumi¨® en la desesperanza a las familias que esperaban noticias en la base naval de Mar del Plata, mientras buques y aviones de Argentina, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Noruega y otros 13 pa¨ªses concentraban su b¨²squeda en la zona del estallido.
Los trabajos terminaron, pese al uso de los equipos de rastreo m¨¢s avanzados del mundo. El temor es que el Ara San Juan haya ca¨ªdo hacia el lado donde la plataforma continental argentina se pierde en profundidades de hasta 3.000 metros. Este jueves, durante el acto que dio inicio a la presidencia argentina en el G-20, Macri agradeci¨® la ayuda que Argentina ha recibido de los pa¨ªses que participan del rastrillaje. Pero las buenas noticias no llegaron.
Ya no se hablaba de cu¨¢nto oxigeno puede quedar a los marinos atrapados, porque la esperanza se hab¨ªa perdido hace tiempo. La paciencia de algunos familiares se agot¨® hace tiempo. Ocho familias se presentaron ante la jueza Marta Y¨¢?ez, a cargo de la investigaci¨®n judicial del accidente, para consultarle sobre la posibilidad de enjuiciar a la Armada. Son las que consideran que el buque no estaba en condiciones de navegar por falta de mantenimiento, pese a que el Gobierno afirm¨® siempre que el ARA San Juan estaba en perfecto estado y hab¨ªa sido sometido a una renovaci¨®n total hace menos de tres a?os. Ahora, el submarino y su tripulaci¨®n permanecer¨¢n en el fondo del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
