Boris Johnson busca en Teher¨¢n la libertad de una irano-brit¨¢nica
El ministro complic¨® la situaci¨®n de Zaghari-Ratcliffe, condenada a cinco a?os por ¡°intentar derribar al r¨¦gimen¡±, con una declaraci¨®n imprudente


El secretario del Foreign Office brit¨¢nico, Boris Johnson, ha visitado este s¨¢bado Teher¨¢n en busca de la liberaci¨®n de Nazanin Zaghari-Ratcliffe y va a entrevistarse ma?ana con el presidente iran¨ª, Hasan Rohani. Se trata de una ciudadana iranobrit¨¢nica detenida en Ir¨¢n desde 2016 y condenada a cinco a?os de c¨¢rcel por ¡°intentar derribar al r¨¦gimen¡±. M¨¢s all¨¢ de su trabajo, Johnson tiene un inter¨¦s personal en esta misi¨®n. Unas declaraciones suyas diciendo que la detenida entrenaba a periodistas iran¨ªes parecen haber motivado una nueva cita judicial, ma?ana domingo, en la que su condena corre el riesgo de aumentar 16 a?os.
El ministro ha escuchado las quejas de sus interlocutores iran¨ªes, su hom¨®logo, Mohamad Javad Zarif, y el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Ali Shamkhani, sobre la ¡°pasividad¡± de los firmantes del acuerdo nuclear, entre los que se encuentra Reino Unido ante el rechazo a certificarlo del presidente de EE. UU., Donald Trump. Los medios de comunicaci¨®n iran¨ªes no han mencionado siquiera el asunto de Zaghari-Ratcliffe, pero el Foreign Office ha dicho que Johnson ha mantenido una conversaci¨®n ¡°franca¡± al respecto con Zarif. Aunque no hay noticias al respecto, el anuncio de que va a ser recibido por Rohan¨ª se interpreta como un signo positivo.
Antes de su viaje, el lenguaz pol¨ªtico hab¨ªa prometido ¡°mover cielo y tierra¡± en sus esfuerzos por liberar a la mujer. No obstante, el Reino Unido ha desmentido que el caso est¨¦ vinculado a la deuda de 450 millones de libras (510 millones de euros) que a¨²n no ha devuelto a Ir¨¢n debido las sanciones que pesan sobre las fuerzas armadas de ese pa¨ªs. Londres espera que se la deje en libertad por razones humanitarias, ya que la Zaghari-Ratcliffe, de 38 a?os y que trabajaba para la Fundaci¨®n Thomson Reuters, tiene problemas de salud.
Nazanin Zaghari, una iran¨ª nacionalizada brit¨¢nica por su matrimonio con Richard Ratcliffe, fue detenida el 3 de abril de 2016 en el aeropuerto de Teher¨¢n, cuando se dispon¨ªa a coger un avi¨®n de regreso a Londres, tras visitar a sus padres para que conocieran a su hija Gabriela, nacida en el Reino Unido. Medio a?o despu¨¦s, su marido decidi¨® dar publicidad al asunto cuando Zaghari-Ratcliffe fue condenada, en un juicio sin garant¨ªas, por haber participado en las manifestaciones antirr¨¦gimen de 2009, algo que ella niega. La pena fue confirmada por un tribunal de apelaci¨®n el pasado abril.
Aunque no es la ¨²nica ciudadana con doble nacionalidad detenida en Ir¨¢n, la imprudencia de Johnson al declarar que estaba ¡°formando periodistas¡± cuando fue detenida, ha puesto su caso de relieve. Esas palabras ante una comisi¨®n parlamentaria el pasado 1 de noviembre alimentaron las acusaciones de Teher¨¢n. Tanto la familia de Zaghari-Ratcliffe como la Fundaci¨®n (que opera de forma independiente de la agencia de noticias Reuters) han negado cualquier actividad, e insisten en que se encontraba de vacaciones en Ir¨¢n. El ministro, cuya dimisi¨®n solicitaron algunas voces, se ha disculpado desde entonces.
Adem¨¢s, el trato de Zaghari-Ratcliffe por parte de Ir¨¢n ha revestido una especial crueldad. Tras la detenci¨®n, apenas ha podido ver a su hija, quien en aquel momento no hab¨ªa cumplido los dos a?os, no hablaba persa y tuvo que quedarse con sus padres. A su marido no se le ha concedido un visado para que la visite. Teher¨¢n, que no reconoce las dobles nacionalidades, tampoco ha permitido que la mujer reciba atenci¨®n de representantes diplom¨¢ticos o consulares brit¨¢nicos, por lo que tampoco es previsible que Johnson pueda verla.
Aun as¨ª, hay algunos signos que permiten intuir un desbloqueo de su situaci¨®n. El mes pasado, los medios iran¨ªes dieron a entender que Zaghari-Ratcliffe podr¨ªa quedar en libertad bajo fianza antes de Navidad, al haber cumplido un tercio de su condena con buena conducta, de acuerdo con la legislaci¨®n. De acuerdo con analistas locales, la ¨²nica objeci¨®n vendr¨ªa de la Guardia Revolucionaria (los Pasdar¨¢n), que fue quien llev¨® a cabo su detenci¨®n.
Otro factor que juega en su favor es el inter¨¦s de Ir¨¢n por mantener buenas relaciones con Europa en un momento de crecientes presiones de Estados Unidos y Arabia Saud¨ª. El viaje de Johnson indica que los sectores favorables a esa aproximaci¨®n habr¨ªan prevalecido. Tambi¨¦n resulta significativo que el brit¨¢nico hiciera escala en Om¨¢n ayer. Ese pa¨ªs ha sido instrumental en la liberaci¨®n previa de otros ciudadanos occidentales, tal como ha recordado en un tuit, Jason Rezaian, un periodista iranoestadounidense que tambi¨¦n pas¨® por ese calvario.
La liberaci¨®n de Rezaian, junto a otros estadounidenses de origen iran¨ª, se produjo en el marco de un intercambio de presos, pero tambi¨¦n se relacion¨® con el desbloqueo por parte de EE. UU. de 400 millones de d¨®lares congelados tras la revoluci¨®n de 1979.
El perverso sistema iran¨ª que ha convertido a quienes tienen un segundo pasaporte en rehenes de las querellas del r¨¦gimen con sus pa¨ªses de adopci¨®n. De acuerdo con Redress, una ONG que ayuda a las v¨ªctimas de la tortura, hay al menos seis ciudadanos con doble nacionalidad europea encarcelados en Ir¨¢n. Adem¨¢s, de la citada Zaghari-Ratcliffe, los brit¨¢nicos Kamal Foroughi y Roya Nobakht, el austriaco Kamran Ghaderi, el holand¨¦s Sabri Hassanpour y la chipriota Elham Barmaki.
¡°El n¨²mero es probablemente mayor, ya que las familias son a menudo renuentes a informar p¨²blicamente de la detenci¨®n y encarcelamiento de sus seres queridos por miedo a represalias contra ellos¡±, asegura una carta que esa organizaci¨®n envi¨® el pasado junio a los parlamentarios europeos encargados de las relaciones con Ir¨¢n.
Otros casos conocidos son los de Siamak Namazi, un consultor irano-estadounidense, detenido desde octubre de 2015, y su padre, Baqer Namazi, encarcelado cuatro meses despu¨¦s; el irano-estadounidense Robin Reza Shahini y Homa Hoodfar, una antrop¨®loga social irano-canadiense, ambos desde 2016.
Algunos analistas vieron en la oleada de casos que se produjeron en esos a?os un intento de sabotaje de los ultras a la apertura que pod¨ªa traer el acuerdo nuclear. ¡°Existe un patr¨®n de privaciones arbitrarias de libertad a ciudadanos con doble nacionalidad en la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n¡±, concluy¨® el a?o pasado el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU (UNWGAD).
Las detenciones env¨ªan un mensaje escalofriante a los iran¨ªes que han rehecho sus vidas en el extranjero. Durante las dos primeras d¨¦cadas tras la revoluci¨®n de 1979 que instaur¨® la Rep¨²blica Isl¨¢mica, quienes huyeron del pa¨ªs rara vez regresaban. Pero tras la elecci¨®n del reformista Mohamed Jatam¨ª en 1997 eso empez¨® a cambiar. De nuevo hubo un par¨¦ntesis tras las protestas post electorales de 2009 hasta que la negociaci¨®n del acuerdo nuclear a partir de 2013 volvi¨® a llenar de esperanza a los iran¨ªes que aspiran a que su pa¨ªs se abra al mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
