La segunda instancia confirma y aumenta la condena a Lula da Silva a 12 a?os
La sentencia impone penas de c¨¢rcel e inhabilitaci¨®n pol¨ªtica, aunque el expresidente todav¨ªa puede retrasar su ejecuci¨®n
La imagen que obsesiona a Brasil desde hace meses, la del expresidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva entrando en la c¨¢rcel, est¨¢ un poco m¨¢s pr¨®xima. El l¨ªder izquierdista sufri¨® este mi¨¦rcoles un dur¨ªsimo rev¨¦s judicial despu¨¦s de que tres magistrados de un Tribunal de Porto Alegre no solo ratificasen por unanimidad su condena por un delito de corrupci¨®n sino que incluso aumentasen la pena de 9 a 12 a?os de prisi¨®n. Lula tendr¨¢ muy dif¨ªcil llegar a las elecciones presidenciales del pr¨®ximo octubre, para las que era el candidato favorito, y queda bajo la amenaza de ir a la c¨¢rcel en las pr¨®ximas semanas.
Los mercados reaccionaron con euforia a la decisi¨®n judicial y la Bolsa de S?o Paulo se dispar¨®. Mientras, el Partido de los Trabajadores (PT) anunci¨® en una nota que Lula sigue siendo su candidato y denunci¨® que su condena es una maniobra "golpista" de los mismos sectores pol¨ªticos, judiciales y medi¨¢ticos que el a?o pasado impulsaron la destituci¨®n de la anterior presidenta, Dilma Rousseff. Miles del militantes del PT se manifestaron en el centro de S?o Paulo, la mayor ciudad del pa¨ªs, en un acto en el que compareci¨® el propio Lula para insistir en que no desistir¨¢ de su candidatura a la presidencia.
Casi todo el mundo en Brasil, incluidos los seguidores de Lula, contaba con una derrota judicial del expresidente en Porto Alegre, pero el desenlace fue m¨¢s all¨¢ de lo esperado. Los miembros del tribunal de apelaci¨®n fueron un¨¢nimes y acabaron incluso endureciendo la sentencia emitida el pasado julio por el juez S¨¦rgio Moro, cabeza visible de la mayor investigaci¨®n por corrupci¨®n en el pa¨ªs y a quien Lula siempre ha atribuido intenciones pol¨ªticas.
La sentencia tambi¨¦n implica que Lula, a quien todas las encuestas sit¨²an con una amplia ventaja para las elecciones de octubre, quede declarado inelegible. El l¨ªder del PT puede presentar un recurso para aplazar la ejecuci¨®n de las penas ante el mismo tribunal que le ha condenado. Se trata de una solicitud de explicaci¨®n de la sentencia y los tres magistrados ya han anunciado que, tras ese tr¨¢mite, pedir¨¢n que la pena se ejecute de inmediato. A Lula le quedar¨ªa entonces la ¨²ltima bala, pedir el amparo del Tribunal Supremo.
Los magistrados avalaron los argumentos del juez Moro para concluir que Lula recibi¨® un apartamento triplex en una playa del litoral de S?o Paulo como un soborno de la constuctora OAS, beneficiaria de contratos de la petrolera p¨²blica Petrobras. Los jueces rechazaron las alegaciones de la defensa de que ni Lula ni su familia llegaron nunca a ocupar la vivienda y que de hecho no existe ning¨²n documento que pruebe que el expresidente es su propietario. Pero los magistrados replicaron que hay numerosas pruebas de que el inmueble estaba reservado para la familia de Lula y que incluso se realizaron obras de reforma en ¨¦l para adaptarlo a las solicitudes de sus futuros ocupantes. El tribunal, como antes hab¨ªa hecho Moro, dio tambi¨¦n toda la credibilidad a la confesi¨®n premiada del expresidente de la constructora OAS Leo Pinheiro, quien desvel¨® el acuerdo para regalar el apartamento a Lula.
"La OAS fue el testaferro del verdadero titular del inmueble [Lula]", sentenci¨® el magistrado Jo?o Pedro Gebran Neto, quien tambi¨¦n consider¨® que existen "pruebas m¨¢s all¨¢ de lo razonable de que el presidente fue uno de los principales art¨ªfices, sino el principal" del sistema de corrupci¨®n creado a trav¨¦s de los contratos de la Petrobras. Ese sistema, seg¨²n los jueces, implicaba el pago de sobornos para financiar al PT y hacer favores personales a algunos de sus dirigentes. Otro de los jueces, Lenadro Paulsen, argument¨® que Lula estaba perfectamente al tanto de los acuerdos para el pago de comisiones ilegales por parte de las contratistas de la petrolera.
Tanto los magistrados como la fiscal¨ªa insistieron en negar que el proceso tenga un car¨¢cter pol¨ªtico, como vienen denunciando Lula y sus seguidores. "No juzgamos al hombre o al personaje, reconocido estadista, si no a quien cometi¨® delito", se?al¨® Gebran Neto, quien, no obstante, insisti¨® en que los cr¨ªmenes son m¨¢s graves por el hecho de que fuesen cometidos por una persona que fue presidente de la Rep¨²blica, ya que eso supone una "desestabilizaci¨®n del orden democr¨¢tico".
El fiscal, Mauricio Gotardo, critic¨® tambi¨¦n duramente la campa?a del PT para denunciar el juicio contra Lula, con protestas p¨²blicas que se han repetido en los dos ¨²ltimos d¨ªas en Porto Alegre. El representante del ministerio p¨²blico denunci¨® que el PT cre¨® una "tropa de choque" que us¨® pr¨¢cticas "pr¨®ximas al delito de coacci¨®n" con el ¨²nico prop¨®sito de "perpetuar un proyecto pol¨ªtico personal".
La largu¨ªsima sesi¨®n del tribunal, de m¨¢s de seis horas, fue retransmitida por televisi¨®n e Internet a un pa¨ªs expectante ante una decisi¨®n crucial para su futuro pol¨ªtico. Esa sensaci¨®n se traslad¨® a las calles de algunas ciudades, comenzando por Porto Alegre, donde miles de militantes del PT hab¨ªan empezado a llegar el lunes para defender a su l¨ªder. Mientras el tribunal le¨ªa la sentencia, Lula acud¨ªa a sus or¨ªgenes, al local del Sindicato de Metal¨²rgicos de S?o Paulo, donde comenz¨® a fraguar su liderazgo. Su futuro parece cada vez m¨¢s incierto, pero la v¨ªspera ya hab¨ªa avisado: ¡°Solo una cosa me va a sacar de hacer lo que estoy haciendo: el d¨ªa que me muera¡±.
Euforia en los mercados
La condena cierra la puerta a una candidatura presidencial f¨¢cil de Lula da Silva, pero hay quien piensa que al menos abre la ventana de la confianza de los mercados. La primera se?al de que los mercados ven con buenos ojos los apuros legales del expresidente se vio al mediod¨ªa, cuando la bolsa se dispar¨® un 2,28%, a los 82.519 puntos. La diferencia entre el real brasile?o y el d¨®lar se rebaj¨® un 1,35%. Y a las 16.48h de la tarde, cuando el juez Leandro Paulsen dio el voto que condenaba definitivamente a Lula, la bolsa respondi¨® con otro pico del 3,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Lula da Silva
- Sergio Moro
- Partido de los Trabajadores
- Caso Petrobras
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Policia Federal
- Petrobras
- Financiaci¨®n ilegal
- Sobornos
- Blanqueo dinero
- Financiaci¨®n partidos
- Dinero negro
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos fiscales
- Brasil
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Empresas
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica