Los incendios arrasan m¨¢s de 600.000 hect¨¢reas en la pampa argentina
Desde el inicio de la temporada, se han registrado cien focos de fuego. Hay m¨¢s de mil animales muertos

El fuego devora La Pampa, una provincia agr¨ªcola y ganadera situada en el coraz¨®n de Argentina. En poco m¨¢s de dos meses, el Gobierno pampeano estima que las llamas han arrasado alrededor de 467.000 hect¨¢reas. Un informe del Instituto Nacional de Tecnolog¨ªa Agropecuaria (INTA) eleva la cifra hasta las 608.000 hect¨¢reas, una superficie equivalente a cuatro veces Ciudad de M¨¦xico, diez veces Madrid o 30 Buenos Aires.

La falta de lluvias, las altas temperaturas y r¨¢fagas de viento superiores a los 50 kil¨®metros por hora empeoraron la situaci¨®n en la ¨²ltima semana y el INTA advierte que hay hasta dos millones de hect¨¢reas en riesgo, en su mayor¨ªa de pastizales naturales. "La existencia de un proceso de arbustizaci¨®n generalizado, condiciones de baja carga animal, producto de la severa sequ¨ªa ocurrida entre los a?os 2008 a 2010 y una serie de a?os extraordinariamente h¨²medos, son las condiciones ideales para la acumulaci¨®n de grandes vol¨²menes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos", se?ala el informe del organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria.
Dos v¨ªctimas mortales en enero
Los incendios se cobraron a principios de enero la vida de dos hermanos que manejaban un tractor y que no se sabe por qu¨¦ desobedecieron la orden de desalojo dada por las autoridades, se?al¨® a EL PA?S el director de Defensa Civil de La Pampa, Luis Alberto Clara. Desde entonces no se han registrado nuevas v¨ªctimas mortales, pero s¨ª un menor herido de poca gravedad un par de d¨ªas atr¨¢s.
A Fire Cloud in Argentina https://t.co/H3pNI6PQJe #NASA pic.twitter.com/dIEOR09gL4
— NASA Earth (@NASAEarth) January 31, 2018
A estas horas, los bomberos luchan para controlar tres focos en el suroeste de la provincia, alrededor de las localidades de La Adela y El Durazno. "La mayor¨ªa son tierras productivas de ganader¨ªa", detalla Clara, que sospecha que al menos uno de los ¨²ltimos incendios fue provocado, porque se registraron varios fuegos simult¨¢neos cerca de la carretera. Hoy, la disminuci¨®n moment¨¢nea del viento facilit¨® la tarea del centenar de brigadistas, bomberos y agentes de polic¨ªa que trabajan en la zona, con ayuda de refuerzos enviados desde la provincia de C¨®rdoba, adem¨¢s de hidroaviones y helic¨®pteros. Las autoridades reciben tambi¨¦n apoyo de la NASA, que emite alertas de focos de calor en tiempo real. "Desde que empez¨® la temporada, el 15 de noviembre, tuvimos cien incendios", dice el director de Defensa Civil.
El humo ha obligado a cortar temporalmente algunas carreteras locales y provinciales por la baja visibilidad en los ¨²ltimos d¨ªas. Los ganaderos se han visto forzados a trasladar a numerosas cabezas de ganado de las ¨¢reas amenazadas por las llamas, pero alrededor de mil no han sobrevivido, seg¨²n Vicente Barreix, dirigente de la Sociedad Rural Argentina en La Pampa. A trav¨¦s de las redes sociales, algunos vecinos han compartido im¨¢genes de venados muertos, as¨ª como superf¨ªcies boscosas completamente arrasadas.
"No hay anuncio de lluvias para los pr¨®ximos 15 d¨ªas y hasta que no llueve esto no se puede detener del todo", lamenta Barriex, convencido de que las p¨¦rdidas para el sector ser¨¢n millonarias. En junio el INTA ya advirti¨® del elevado riesgo de incendios en la regi¨®n, tras un 2017 catastr¨®fico, en el que se quemaron 1,3 millones de hect¨¢reas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.