Descendientes de la Revoluci¨®n Mexicana exigen el pago de pensiones
Cerca de 1.000 viudas, hijos y nietos de los caudillos revolucionarios de Morelos denuncian su exclusi¨®n de la Ley estatal de Veteranos


En 1911, apenas siendo un adolescente, Luis Sol¨®rzano fue reclutado en el Frente Zapatista en la lucha de la Revoluci¨®n mexicana, una gesta que se desarroll¨® de 1910 a 1920 en el pa¨ªs. En sus andanzas contra los ¡°pelones¡±, o los ¡°contrarios¡±, Sol¨®rzano venci¨® a la muerte, a la hambruna y a enfermedades igual de peligrosas como la fiebre amarilla y lleg¨® a convertirse en capit¨¢n de caballer¨ªa de un movimiento armado que se prolong¨® hasta la segunda d¨¦cada del siglo XX.?
Una vez terminada la Revoluci¨®n, Sol¨®rzano cambi¨® las armas por la levadura de pan. Lejos del estruendo de las balas, estableci¨® una panader¨ªa y form¨® una familia con Cristina Serrano. ¡°Mi pap¨¢ conoci¨® a varios generales y estuvo un tiempo hospitalizado porque le dio una bala en el est¨®mago y la cual se llev¨®, porque nunca se la sacaron¡±, relata su hija Irene. La mujer guarda en su mente el entusiasmo con el que su padre le hablaba de la valent¨ªa de Emiliano Zapata, el l¨ªder de la Revoluci¨®n Mexicana, devoto del cristo negro del municipio de Juitepec, Morelos.
Una distancia de 107 a?os separa a las memorias de Luis Sol¨®rzano con el presente de su hija, Irene. Esta mujer, de 88 a?os, ahora lucha por recibir la pensi¨®n estipulada en la Ley de Beneficios, Est¨ªmulos y Recompensas a los Veteranos de Morelos. Una norma que hasta hace un par de a?os garantizaba a los caudillos de la Revoluci¨®n Mexicana, a sus viudas, a sus hijos y nietos, el pago de una pensi¨®n vitalicia de unos 2.200 pesos (118 d¨®lares) mensuales as¨ª como la cobertura de un servicio m¨¦dico gratuito y un seguro de vida.
Los descendientes de estos veteranos aseguran que este pago no se ha entregado a los m¨¢s de 1.000 personas que han acreditado, a trav¨¦s de documentos, su relaci¨®n sangu¨ªnea con alg¨²n caudillo de la Revoluci¨®n Mexicana. Por el contrario, acusan de trabas burocr¨¢ticas y evasivas del gobierno estatal. Hasta ahora solo 30 personas han conseguido el beneficio tras el fallo a favor de un amparo, asegura Arturo Casta?eda, representante del Frente Zapatista.
Aunque los manifestantes no han obtenido respuesta de los legisladores estatales, en el papel s¨ª se reconoce este beneficio. El presupuesto de Morelos de 2017 fijaba una cantidad de 525.000 pesos (28.073 d¨®lares) para cubrir las pensiones de los veteranos, sus viudas y descendientes. Sin embargo, la mayor¨ªa de los integrantes del Frente Zapatista contin¨²an en un comp¨¢s de espera para recibir dichos recursos.
El horizonte se torna adverso para ellos. En diciembre de 2016, el congreso de Morelos aprob¨® una modificaci¨®n en la redacci¨®n de esta Ley de Veteranos en la que se excluye a viudas, hijos y nietos de caudillos de la lista de beneficiarios. Solo se considera a los caudillos, que para estos a?os tendr¨¢n m¨¢s de 100 a?os de edad.
No obstante, los integrantes del Frente Zapatista aseguran que ya existe un precedente legal para hacer valer este derecho a todos los descendientes y que buscar¨¢n a trav¨¦s de los tribunales la ampliaci¨®n en el pago de pensiones. ¡°Hay mucha gente que est¨¢ en el olvido y con una prestaci¨®n vamos a lograr que esas historias se comiencen a visibilizar¡±, indica Casta?eda. Debido al ¨¦xito del primer amparo, recientemente han presentado otro recurso similar que, de tener un fallo a su favor, beneficiar¨ªa a otras 100 personas.
A estas demandas en los tribunales se suman las manifestaciones en las calles. ¡°Armados¡± de pancartas y fotograf¨ªas de sus ancestros, los interesados en recibir estas pensiones han salido a las calles de Cuernavaca, Morelos, para exigir a los legisladores el pago de un derecho, que seg¨²n ellos, les correspond¨ªa recibir desde 2012. Entre estos manifestantes se encuentra Irene. ¡°Por eso estamos como estamos porque ya no hay otro Zapata. El Gobierno hace lo que quiere, cambia las leyes a la ahora que quiere¡±, asegura con firmeza. Ella, como su padre, tampoco se rendir¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
