Los bombardeos contin¨²an en Guta Oriental tras la aprobaci¨®n del alto el fuego
Los ataques del r¨¦gimen sirio sobre el enclave rebelde no cesan despu¨¦s de la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU

Los ataques a¨¦reos y los combates continuaron este domingo en el enclave de Guta Oriental, basti¨®n opositor en la periferia de Damasco, horas despu¨¦s de que se aprobara la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una tregua de 30 d¨ªas en Siria.
En declaraciones a Efe por tel¨¦fono, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, ha asegurado que los choques entre las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar el Asad, y las facciones rebeldes "se han reducido de manera notable" en comparaci¨®n con el inicio de los ataques en Guta Oriental, el pasado d¨ªa 18 de febrero.
Sin embargo, estos siguen y ocho civiles murieron este domingo en distintas zonas de la regi¨®n por disparos de artiller¨ªa y bombardeos, por lo que la cifra de fallecidos esta semana de ataques aument¨® a 520, entre ellas 127 menores y 75 mujeres.
El Observatorio ¡ªcon sede en el Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de observadores sobre el terreno en Siria¡ª ha apuntado que la cifra de muertes podr¨ªa aumentar debido a la gravedad de los heridos, aunque no especific¨® el n¨²mero exacto.
Adem¨¢s, seg¨²n Abderrahman, 13 miembros de las tropas leales a El Asad y seis combatientes rebeldes murieron en los enfrentamientos. El director de la ONG asegur¨® que las fuerzas gubernamentales intentan avanzar en la zona de Duma que enlaza con la poblaci¨®n de Harasta, por lo que el conflicto no se ha detenido.
Turqu¨ªa advierte de que el alto el fuego no afectar¨¢ a sus operaciones en Afrin
El viceprimer ministro de Turqu¨ªa, Bekir Bozdag, ha puntualizado este domingo que la resoluci¨®n aceptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego de 30 d¨ªas en Siria no afectar¨¢ la ofensiva que su pa¨ªs est¨¢ desarrollando contra las milicias kurdas en la regi¨®n siria de Afrin.
"La resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU no afectar¨¢ a la operaci¨®n Ramo de Olivo", dijo el vice primer ministro turco Bekir Bozdag.
El Consejo de Seguridad de la ONU exigi¨® el s¨¢bado la implementaci¨®n urgente y "sin demora" de una tregua en todo el territorio sirio en una resoluci¨®n aprobada de forma un¨¢nime, en la que citaba de forma expresa Guta Oriental, y demand¨® a todas las partes beligerantes un cese de las hostilidades durante treinta d¨ªas en todo el pa¨ªs.
La resoluci¨®n de la ONU prev¨¦ excepciones al alto el fuego para los combates contra diversos grupos yihadistas. Estas pueden dar lugar a interpretaciones contradictorias, pues Damasco considera a todos los rebeldes "terroristas".
En Teher¨¢n, el jefe del estado mayor del ej¨¦rcito iran¨ª, el general Mohamad Bagheri, citado por la agencia oficial Irna, se mostr¨® categ¨®rico: "A las zonas de la periferia de Damasco que est¨¢n en manos de [grupos] terroristas no les ata?e el alto el fuego y las ofensivas y la limpieza del ej¨¦rcito sirio continuar¨¢".
"No podemos confiar ni en Rusia ni en el r¨¦gimen, nos hemos acostumbrado a sus traiciones", ha afirmado a AFP Abu Mazen, un habitante de Duma ¡ªla ciudad m¨¢s grande de Guta Oriental¡ª refugiado en un s¨®tano. "No creo que esta decisi¨®n se aplique", ha asegurado respecto a la resoluci¨®n de la ONU.
Adem¨¢s de la violencia, los habitantes de Guta Oriental ¡ªunos 400.000, seg¨²n la ONU¡ª padecen hambre por la carest¨ªa de los productos?b¨¢sicos, desde que el pasado mi¨¦rcoles los comercios cerraran sus puertas, y los precios de los v¨ªveres son muy elevados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.