¡®?Y ahora qu¨¦? M¨¦xico ante el 2018¡¯: recuerdos del porvenir
H¨¦ctor Aguilar Cam¨ªn, Jorge Casta?eda y Luis de la Calle presentan un libro-diagn¨®stico sobre los remedios a los males del pa¨ªs norteamericano ante las elecciones presidenciales


Una Fiscal¨ªa de la naci¨®n y no una Procuradur¨ªa al servicio del presidente de turno, una Comisi¨®n de la Verdad contra la corrupci¨®n y la impunidad, una pol¨ªtica fiscal que procure la inclusi¨®n social y una comprensi¨®n global de las relaciones con Estados Unidos. Estas son las cuatro principales recetas que propusieron en la noche del martes el ex canciller mexicano Jorge G. Casta?eda, el escritor H¨¦ctor Aguilar Cam¨ªn y el economista Luis de la Calle durante la presentaci¨®n del libro ?Y ahora qu¨¦? M¨¦xico ante el 2018, del que son coordinadores.
En un c¨¦ntrico hotel de Ciudad de M¨¦xico, en un animado y a ratos divertido debate, moderado por el periodista Leo Zuckermann, un centenar de personas atendieron a un repaso de los males y remedios de este sufrido M¨¦xico ante las elecciones presidenciales del 1 de julio. Aguilar Cam¨ªn defendi¨® vehementemente primero la necesidad de ordenar y clarificar el corpus de leyes mexicanas que consider¨® "contradictorias y ambiguas y, sobre todo, la creaci¨®n de una Fiscal¨ªa de la Naci¨®n que sustituyera a una "Procuradur¨ªa al servicio del presidente". "Como nunca, la corrupci¨®n es un hecho. En todos los ¨®rdenes, debe ser investigada y castigada. Para ello, esa Fiscal¨ªa es una pieza clave".
Jorge Casta?eda le secund¨®, yendo incluso m¨¢s all¨¢, consciente de que muy poco se ha avanzado en este terreno y plante¨® la creaci¨®n de una Comisi¨®n de la Verdad. "Deber¨ªa crearse con criterios internacionales porque cada vez es m¨¢s indispensable y ser plenipotenciaria (con acceso a los expedientes de la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR), al secreto bancario, sujeta a la cooperaci¨®n internacional y amarrada a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, un poco al estilo de la investigaci¨®n del fiscal especial Mueller" sobre la trama rusa de Trump. Tras sentenciar que la "PGR no funciona", Luis de la Calle apunt¨® la urgencia de la refundaci¨®n del poder judicial ya que en el actual no existe la meritocracia, sino el nepotismo.
Sobre el papel de M¨¦xico en el mundo, Casta?eda asegur¨® que sobre todo se defin¨ªa fundamental y prioritariamente por su relaci¨®n con Estados Unidos y que, sobre este terreno, se hab¨ªa vuelto, salvo en los comienzos de la Administraci¨®n de Pe?a Nieto, al viejo error mexicano de negociar por separado cuando Washington lo hace en paquete. Aguilar Cam¨ªn subray¨® esa dependencia bilateral ("Estados Unidos es el 90% de los intereses de M¨¦xico"), pero apunt¨® el, a su juicio, papel de Estados Unidos en el problema de seguridad que vive M¨¦xico, un problema del que nunca se habla. "La pol¨ªtica de persecuci¨®n del narcotr¨¢fico est¨¢ impuesta por la embajada estadounidense. En 1985, hab¨ªa dos carteles. Ahora, dos carteles y 240 bandas", subray¨®.
En cuanto a la inclusi¨®n social, los ponentes se manifestaron a favor de reformas impositivas que ayuden a la redistribuci¨®n de la riqueza e incluso Casta?eda se mostr¨® a favor de la implantaci¨®n de la llamada renta b¨¢sica en el pa¨ªs. "La prosperidad y el crecimiento son indispensables para poder afrontar la inclusi¨®n social. Si hay riqueza y se distribuye de manera equitativa va contagiando a toda la poblaci¨®n, pero si se reparte de manera desigual se crea una sensaci¨®n de agravio", asegur¨® Aguilar Cam¨ªn. En el turno de preguntas por parte del p¨²blico, quedo claro que los tres ponentes estaban convencidos de que no hay propuestas ni ideas en esta campa?a electoral.
En ?Y ahora qu¨¦? M¨¦xico ante el 2018, editado por Nexos Debate, y participan, entre otros, Mar¨ªa Amparo Casar, Jos¨¦ Ram¨®n Coss¨ªo, Eduardo Guerrero, Santiago Levy y Jos¨¦ Woldenberg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
