Los diputados argentinos dejar¨¢n de cobrar por no viajar
Un nuevo sistema les impedir¨¢ canjear por dinero en efectivo los vi¨¢ticos que no usan

Argentina dejar¨¢ de pagar a sus diputados por no viajar. Por extra?o que parezca, buena parte del sueldo de los parlamentarios depend¨ªa hasta ahora de que no usar¨¢n pasajes disponibles. Si no viajaban, les daban ese dinero no gastado y cobraban m¨¢s a fin de mes. Bastante m¨¢s. Hasta 480.000 pesos al a?o, unos 24.000 d¨®lares. Ahora, seguir¨¢n cobrando algo parecido, pero en forma de sueldo directo, no vinculado a no viajar, un sistema pol¨¦mico que no tienen otros pa¨ªses grandes de la regi¨®n como M¨¦xico o Colombia.

Todo estall¨® tras un informe de la Fundaci¨®n Directorio Legislativo que detall¨® las particularidades del sistema de canjes de pasajes y con nombre y apellido revel¨® cu¨¢les diputados se aprovecharon m¨¢s de ¨¦l. Al tope de la lista se ubic¨® la diputada Elisa Carri¨®, una de las principales aliadas parlamentarias de Mauricio Macri y embanderada de la lucha contra la corrupci¨®n. Carri¨®, de origen radical, es una figura importante en el Congreso y no dud¨® en defender el sistema ante las cr¨ªticas del Presidente, quien hab¨ªa pedido no utilizar los canjes como una paga extra disimulada.
¡°?l (por Macri) desde chiquito viaja en aviones privados, as¨ª que no tiene idea de lo que significa ser decente, hacer pol¨ªtica decentemente, tener distribuida una familia por todos lados, sufrir injurias, calumnias", dispar¨® con dureza Carri¨®. La sangre no lleg¨® al r¨ªo porque no es la primera vez que Macri escucha cr¨ªticas semejantes de Carri¨®, pero puso en la primera l¨ªnea de la agenda el tema de los pasajes y la opacidad del sistema.
Fue finalmente el propio Congreso el que busc¨® una soluci¨®n de urgencia. No era el mejor momento para debates salariales, sin duda: los sindicatos se encuentran en plenas negociaciones por aumentos que compensen la inflaci¨®n, la segunda m¨¢s alta de Am¨¦rica Latina despu¨¦s de Venezuela. La oficina de estad¨ªsticas del Estado, el Indec, inform¨® el jueves que marzo cerr¨® con una subida de precios del 2,3%, con un acumulado trimestral de 6,7%, casi la mitad de la previsi¨®n de 15% que el Gobierno se puso para todo 2018.
El debate por los vi¨¢ticos tuvo todos los condimentos de la pol¨ªtica. Mientras Carri¨® se erig¨ªa como la defensora el sistema, otros se apuraron en renunciar al beneficio. Mientras tanto, el estudio de Directorio Legislativo mostraba algunas miserias parlamentarias: el 80% de los canjes de pasajes de 2017 correspondieron a diputados de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, los menos necesitados de movilidad por su cercan¨ªa con el Congreso. En cambio, aquello que viven a miles de kil¨®metros de la capital fueron, en general, los que menos canjearon los billetes por dinero. Ante el revuelo, la ONG tuvo que aclarar que no estaba en contra de que los diputados cuenten con vi¨¢ticos para hacer su trabajo, sino que defend¨ªa que el m¨¦todo sea m¨¢s transparente.
¡°Argentina es el ¨²nico pa¨ªs que no transparenta este proceso. En diferentes pa¨ªses de la regi¨®n se contempla la movilidad de sus representantes a diferentes lugares del territorio siempre y cuando se publique y se justifique¡±, dice el informe de Directorio Legislativo. Es cierto que el sistema argentino es una particularidad regional. En Colombia, por ejemplo, los senadores tienen derecho a cuatro billetes a¨¦reos, de ida y vuelta, en primera clase por mes, los mismo que los diputados que no son de Bogot¨¢. No pueden cambiarlos por efectivo ni comprarlos directamente, sino que los reciben de una agencia de viajes que previamente haya ganado una licitaci¨®n p¨²blica. En caso de eventos oficiales fuera de la capital, los legisladores pueden contar con billetes extras, informa Santiago Torrado Villamizar desde Bogot¨¢.
En M¨¦xico, los 128 senadores de la c¨¢mara Alta dispusieron el a?o pasado de 1,4 millones de d¨®lares para la compra de pasajes que, como en Colombia, adquieren a trav¨¦s de una agencia tras un pedido particular. En caso de no usar los billetes deben devolverlos, sin derecho a un canje en efectivo. M¨¦xico dispone adem¨¢s de un sitio web donde los ciudadanos pueden ver el detalle de los vi¨¢ticos de los legisladores: en lo que va del a?o, 537 personas realizaron 154 viajes a cuenta y orden del Parlamento, informa Elias Camhaji desde ciudad de M¨¦xico. Para acceder a una informaci¨®n semejante, un argentino debe realizar un engorroso pedido de acceso a la informaci¨®n p¨²blica.
Los diputados argentinos acordaron finalmente renunciar al sistema de canje de pasajes, pero no al dinero que recib¨ªan por ello. El argumento fue que el contexto pol¨ªtico no deja espacio para un aumento de las dietas, establecidas hoy en unos 4.700 d¨®lares por mes y en mano, y que el dinero de los billetes sirvi¨® hasta ahora para compensar los efectos nocivos de la inflaci¨®n. La idea es que los diputados que no pidan billetes cobrar¨¢n ahora un monto fijo mensual de 1.500 d¨®lares, una suma que ir¨¢ disminuyendo en los casos en que s¨ª usen los servicios a¨¦reos y terrestres. En cualquier caso, los pasajes que pidan y no usen ya no podr¨¢n ser canjeados por dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
