Anonymous ataca el principal portal informativo del Gobierno de Nicaragua
La red mundial de 'hackers' se atribuye el ataque en solidaridad con los cr¨ªticos del presidente Daniel Ortega
Cada mediod¨ªa el sitio web El 19 Digital publica en su portada el parte diario que Rosario Murillo, primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, lee sobre el trabajo del Ejecutivo. Murillo menciona informes sobre nuevas infraestructuras, jornadas de vacunaci¨®n, restauraci¨®n de parques y hasta lee sus poemas cargados de una l¨ªrica empalagosa. Es imposible verificar todo lo que dice la mujer fuerte de Nicaragua, la ¨²nica autorizada para dar declaraciones en este pa¨ªs, que usa los medios de informaci¨®n controlados por Gobierno del presidente Daniel Ortega ¨Cal menos cinco canales en televisi¨®n abierta¨C, para publicar noticias falsas, informaciones alternativas o despotricar contra los miles de manifestantes que desde hace doce d¨ªas protestan contra el Gobierno. Esa f¨¢brica oficial de bulos sufri¨® un duro ataque de Anonymous, la red mundial de hackers que se uni¨® a las protestas contra el Ejecutivo sandinista con su Operaci¨®n Nicaragua.
Adem¨¢s de El 19 digital, fueron atacados los sitios de la Asamblea Nacional, la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica, Aeron¨¢utica Civil, el Canal 6, el Instituto de Cultura y la Juventud Presidente, el sitio de la Juventud Sandinista, las huestes de Ortega. Este es el ataque cibern¨¦tico m¨¢s serio que se ha registrado en Nicaragua contra el Gobierno. ¡°Saludos Gobierno de Nicaragua, Somos Anonymous. Estamos observando muy de cerca sus cr¨ªmenes contra las personas de Nicaragua. Si esta opresi¨®n contin¨²a, desconectaremos a su gobierno del ciberespacio. Esto no es una amenaza, es una promesa¡±, hab¨ªan advertido los hackers, que el pasado viernes comenzaron su cruzada contra los sitios de Internet oficiales.
Nicaragua cumpli¨® 12 d¨ªas de in¨¦ditas manifestaciones contra el Gobierno de Ortega, que lleva 11 a?os gobernando el pa¨ªs de forma autoritaria. Las protestas comenzaron el 18 de abril, despu¨¦s de que Ortega impusiera una controvertida reforma al Seguro Social. El mandatario respondi¨® con una fuerte represi¨®n que ha dejado al menos 41 muertos. Y aunque Ortega dio marcha atr¨¢s con su reforma, la gente se mantiene en las calles exigiendo su dimisi¨®n. El s¨¢bado centenares de miles de nicarag¨¹enses, convocados por la Iglesia, marcharon en Managua y otras ciudades del pa¨ªs para pedir el fin del r¨¦gimen. ¡°??nete a nosotros y ayuda a las personas oprimidas de Nicaragua!¡±, dijo en Twitter un miembro de Anonymous.
La tarde del domingo segu¨ªan ca¨ªdos al menos tres de los sitios atacados, incluidos los del Parlamento y Aeron¨¢utica Civil. El 19 Digital volvi¨® a estar en l¨ªnea despu¨¦s del ataque del viernes, para que la vicepresidenta Murillo pudiera leer sin inconvenientes sus informes oficiales. Estos ataques a sitios de Internet del Gobierno demuestra la vulnerabilidad de estos y lo poco preparado que est¨¢ el Estado para hacerles frente, en un pa¨ªs donde la tecnolog¨ªa es utilizada, desde el poder, para atacar a opositores, sembrar noticias falsas o temor entre la poblaci¨®n.
Desde el inicio de la violencia que afecta el pa¨ªs, se ha desatado una guerra de ataques que comenz¨® el lunes pasado con afectaciones a medios independientes de Nicaragua. El diario La Prensa y la revista Confidencial denunciaron ataques contra sus webs. En el caso del sitio de Confidencial estuvo inhabilitado desde las 8.00 hasta las 15.00. ¡°Nuestros t¨¦cnicos hicieron una investigaci¨®n exhaustiva y hemos comprobado que el sitio no se cay¨® por fallas t¨¦cnicas, sino que fue objeto de un sofisticado ataque cibern¨¦tico, orquestado por los enemigos de la libertad de prensa, que buscan imponer un estado de censura¡±, explic¨® el periodista Carlos Fernando Chamorro, director de la revista.
En el caso del sitio de La Prensa, su redacci¨®n inform¨® que hab¨ªa sido objeto de un ¡°severo ataque cibern¨¦tico¡± que hizo que su p¨¢gina en Internet ¡°opere un poco lento respecto a lo normal¡±. Los ataques continuaron durante la semana, aunque de menor magnitud. Ambas redacciones trabajan para mejorar la seguridad de sus portales. ¡°Este ataque busca impedir que la prensa independiente informe sobre lo que ocurre en las manifestaciones y protestas en contra del Gobierno de Daniel Ortega¡±, dijo el diario en una nota publicada en su portal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.