Un ataque de piratas al sur del Caribe acaba con tres muertos y una docena de desaparecidos
Las autoridades encuentran los cuerpos de tres pescadores. Otros cuatro, que escaparon, logran llegar a la orilla
![Un miembro del equipo de antipirater¨ªa de Ben¨ªn inspecciona un barco en la costa del oeste de ?frica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SPS6XQUZGWV5UZR7HO2FPBIEHQ.jpg?auth=852c3b9eb5d08506e05da9e1978a3d8ffdbfe18bffcf6ee380d3f40f0b3b9d60&width=414)
Al menos una docena de pescadores de Guyana permanecen desaparecidos desde el pasado viernes, tras sufrir un ataque pirata frente a la costa de Surinam en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Los piratas atacaron cuatro barcos en los que navegaban cerca de 20 personas, seg¨²n informa la BBC. Ya se han encontrado los cuerpos de tres de los pescadores. Otros cuatro han logrado escapar y llegar a la orilla, seg¨²n las autoridades de Surinam.
Algunos de los marineros que a¨²n permanecen desaparecidos se vieron obligados a saltar al mar con pesas atadas a las piernas tras el ataque, seg¨²n relatan los supervivientes. Tambi¨¦n fueron golpeados y robados.
La pirater¨ªa ha sido durante mucho tiempo un problema en las aguas costeras de peque?os pa¨ªses de Sudam¨¦rica como Surinam y Guyana, aunque el n¨²mero de incidentes reportados se ha reducido en los ¨²ltimos a?os. Adem¨¢s, el pasado mi¨¦rcoles otro barco fue atacado frente a Surinam, seg¨²n una asociaci¨®n de pescadores. El capit¨¢n fue asesinado a tiros, pero el resto de la tripulaci¨®n sobrevivi¨®.
"Hemos tenido mucho ¨¦xito en los ¨²ltimos tres a?os para frenar la pirater¨ªa. Esto ha sido un rev¨¦s", ha afirmado el presidente de Guyana, David Granger. Para ¨¦l, este ataque a cuatro barcos es "una gran masacre, una gran tragedia".
![Mapa de la zona en la que ha tenido lugar el ataque pirata.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FK4F2OWVIRRYO4KDTFBAYSOQ2I.jpg?auth=532b974be27bbcafec195a6ec6dc2102976ae5dbf043243f199da5646a5dd1f2&width=414)
Su hom¨®logo de Surinam, el presidente Desi Bouterse, a¨²n no ha hecho declaraciones al respecto, lo que ha provocado cr¨ªticas entre la poblaci¨®n por la falta de respuesta del Gobierno. Pero Jerry Slijngard, el coordinador del centro de gesti¨®n de desastres de Surinam, ha asegurado que las v¨ªctimas recibir¨¢n el apoyo del Ejecutivo. Adem¨¢s, considera que este tipo de ataques cada vez ser¨¢n menos comunes: "El intercambio de informaci¨®n, las patrullas de la polic¨ªa mar¨ªtima y el despliegue de tecnolog¨ªa contribuir¨¢n a reducir esta forma de crimen".
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.