D¨ªa hist¨®rico en Ciudad de Guatemala: ning¨²n asesinato en 24 horas
La capital es uno de los lugares m¨¢s inseguros del pa¨ªs, donde existe un ¨ªndice de 32 homicidios por cada 100.000 habitantes

La capital guatemalteca no registr¨® ninguna muerte violenta este s¨¢bado, un hecho inusual en?la tercera ciudad m¨¢s violenta de Centroam¨¦rica, solo por detr¨¢s de El Salvador y Honduras. Guatemala, fuertemente castigada por la violencia, tiene un ¨ªndice de 32 homicidios por cada 100.000 habitantes, por detr¨¢s de El Salvador (60), y Honduras, con 42,7, de acuerdo a las estad¨ªsticas de 2017, aunque en el caso guatemalteco, el Ministerio del Interior reduce la cifra a 26.
El centralismo de los pa¨ªses subdesarrollados hace que la capital guatemalteca, con una poblaci¨®n estimada entre 2,7 y 3 millones de habitantes ¨Cno hay censo reciente de poblaci¨®n¨C sea la que m¨¢s hechos criminales registre. Las cifras son elocuentes. El a?o pasado la Ciudad de Guatemala registr¨® una tasa de 75 homicidios por cada 100.00 habitantes. El triple del promedio de asesinatos registrados en todo el pa¨ªs: 26, seg¨²n la Asociaci¨®n Civil Di¨¢logos, que concuerda con las cifras oficiales.
Entre las causas m¨¢s comunes con que los expertos tratan de explicar la inseguridad en Guatemala se encuentran la extrema debilidad del sistema judicial, permeado, como todo el aparato estatal, por la delincuencia, y sin una pol¨ªtica de seguridad estable, con jueces corruptos y polic¨ªas reclutados en la m¨¢s absoluta marginalidad y, adem¨¢s, muy mal pagados.
¡°Lastimosamente es un fen¨®meno aislado. Una loter¨ªa. La ausencia de muertes violentas es una probabilidad muy remota y sobre todo en un fin de semana, que es cuando estos hechos aumentan. Dolorosamente es solo un accidente estad¨ªstico¡±, dijo a EL PA?S el analista Manfredo Marroqu¨ªn, de Acci¨®n Ciudadana (Transparencia Internacional). El experto considera improbable que un fen¨®meno como este pudiera, en alg¨²n momento, marcar tendencia. ¡°Es muy dif¨ªcil en un pa¨ªs sin pol¨ªticas integrales en materias econ¨®micas, sociales y de seguridad. Y la disminuci¨®n de los ¨ªndices de violencia solo tiene sustento a largo plazo cuando hay una combinaci¨®n virtuosa en esas tres ¨¢reas. No es el caso de Guatemala¡±, concluye.
Carmen A¨ªda Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, difiere de la percepci¨®n generalizada. ¡°Ha habido varios d¨ªas de cero asesinatos en los ¨²ltimos cinco a?os. Lo que ocurre es que la percepci¨®n de la violencia no ha variado porque la gente se enfrenta todos los d¨ªas a los asaltos callejeros, un fen¨®meno criminal de alto impacto social, del cual no se han ocupado las autoridades. Por eso es que han pasado desapercibidos¡±, subraya Ibarra.
Esta afirmaci¨®n encuentra su sustento en las estad¨ªsticas de la Polic¨ªa. De acuerdo a sus archivos, durante los d¨ªas 21 y 22 de noviembre de 2016, ni en la capital guatemalteca ni en la provincia se registraron asesinatos, algo que inexplicablemente ha pasado desapercibido para la poblaci¨®n.
La experta recuerda que la Campa?a Cero Asesinatos empez¨® en la gesti¨®n de Otto P¨¦rez (2012-2015, cuando se vio obligado a dimitir por los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que marcaron su Gobierno) cuando, incluso, se contrat¨® al medallista ol¨ªmpico Erick Barrondo para promover jornadas en contra de la violencia en estas 24 horas, inspiradas en el programa de Alcoh¨®licos An¨®nimos. ¡°Hay jornadas en que esa meta se logr¨®¡±. Concluye se?alando que el fen¨®meno no es un logro de personas en particular, sino el resultado de una lucha continua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

Movistar cierra hasta el martes las tiendas en Guatemala tras el asesinato de cuatro comerciales
