El Gobierno palestino reprime un movimiento popular en favor de Gaza
Detenidos 80 manifestantes que ped¨ªan el fin de las sanciones impuestas a la Franja por Abbas
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
![Agentes palestinos bloquean una protesta en favor de Gaza, el mi¨¦rcoles en Ramala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YAIAJPAT73BWCWINY3YZRN5UOA.jpg?auth=eb61ad2a41814e1474813bb389f821e243d15f48805bafb85b0d28b1c0ece19a&width=414)
Un movimiento ciudadano surgido en las redes sociales en solidaridad con los habitantes de la franja de Gaza ha sido reprimido con dureza por el Gobierno palestino. Polic¨ªas antidisturbios, apoyados por agentes de paisano y j¨®venes encuadrados en Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, impidieron este mi¨¦rcoles una marcha de protesta que hab¨ªa sido convocada en Ramala para pedir el fin de las sanciones impuestas a la Franja. El recorte en los pagos a los funcionarios acordado por Abbas ha precipitado el deterioro de la econom¨ªa del enclave.
Centenares de palestinos, j¨®venes en su mayor¨ªa, comenzaron a manifestarse el pasado domingo en el centro de Ramala, sede administrativa del Gobierno. Secundaban la iniciativa bautizada ¡°Las sanciones contra Gaza son un crimen¡±, promovida a trav¨¦s de Facebook por un grupo de activistas. Antes de que pudiera cobrar entidad el movimiento ciudadano, aparentemente inspirado en la ola de protestas sociales registrada a comienzos de mes en la vecina Jordania, las autoridades decidieron cortarlo de cuajo.
Tras una nueva marcha de protesta celebrada el martes, quedaron vetadas todas las concentraciones p¨²blicas ante la terminaci¨®n del ayuno durante el mes de Ramad¨¢n y el comienzo de las festividades musulmanas del Eid el Fitr, este viernes. La veterana dirigente de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina Hanan Ashrawui tach¨® de ¡°inaceptable¡± la medida al considerar que ¡°viola la libertades de expresi¨®n y reuni¨®n pac¨ªfica¡±.
Quienes se atrevieron a desafiar la prohibici¨®n el mi¨¦rcoles por la noche fueron recibidos con gases lacrim¨®genos, granadas aturdidoras y porrazos, seg¨²n informa el diario israel¨ª Haaretz. Cerca de 80 manifestantes fueron arrestados durante varias horas y una decena de ellos tuvieron que ser atendidos en un hospital. Polic¨ªas de paisano y un grupo de j¨®venes que portaban gorras con el distintivo del partido nacionalista Fatah participaron en el desalojo forzoso de los manifestantes.
Tambi¨¦n se requisaron c¨¢maras y tel¨¦fonos m¨®viles para impedir que fuera grabada la actuaci¨®n policial, y se bloquea¨® el trabajo de la prensa local e internacional. Reporteros de la agencia Efe fueron obligados a eliminar las im¨¢genes que hab¨ªan registrado de los hechos. La Asociaci¨®n de la Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en ingl¨¦s) ha condenado la conducta de las fuerzas de seguridad palestinas: "Al menos un periodista denunci¨® haber sido golpeado. Otros fueron detenidos y forzados a borrar fotograf¨ªas". La FPA ha reclamado a las autoridades que abran una investigaci¨®n.
El Gobierno palestino recort¨® a partir de abril de 2017 los sueldos de sus funcionarios en la franja de Gaza en un 30%. Con una tasa de desempleo del 44%, los ingresos de los 60.000 empleados p¨²blicos del enclave son vitales para sostener la econom¨ªa, arruinada por el bloqueo de sus fronteras y por tres guerras con Israel en la ¨²ltima d¨¦cada. La Autoridad Palestina hab¨ªa suspendido por completo desde marzo las transferencias salariales, que solo se han reanudado al 50% el pasado d¨ªa 5. Las restricciones en el env¨ªo de medicamentos a los hospitales y en el pago del suministro el¨¦ctrico procedente de Israel han sido otras de las medidas punitivas adoptadas por Abbas para intentar forzar al movimiento islamista Ham¨¢s a entregar el poder en Gaza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)