El Papa reconoce que la corrupci¨®n y los abusos alejan a los j¨®venes de la Iglesia
Francisco visita Estonia, el pa¨ªs m¨¢s ateo del mundo, que ha recuperado vigor gracias a una revoluci¨®n digital sin precedentes
El jefe de la Iglesia con m¨¢s fieles del planeta ha aterrizado en el pa¨ªs del mundo donde menos gente cree en Dios.?El trabajo pastoral y la labor evangelizadora son cada vez m¨¢s duros. En Estonia (1.300.000 habitantes) solo el 14% de la poblaci¨®n se considera religiosa y el catolicismo est¨¢ a la cola de las creencias que se profesan (0,5%). Hace 30 a?os, el pa¨ªs contaba solo con 6 fieles y ning¨²n representante eclesial. Algo ha cambiado, pero el p¨²blico que iba a tener hoy Francisco no era f¨¢cil. As¨ª que, sin tratar de maquillar la enorme distancia, se dirigi¨® directamente a los j¨®venes en un encuentro ecum¨¦nico.¡°Sabemos que no nos consideran interlocutores significativos para su existencia. Algunos incluso, piden que los dejemos en paz, sienten la presencia de la Iglesia como algo molesto y hasta irritante. Les indignan los esc¨¢ndalos econ¨®micos y sexuales ante los que no ven una firme condena, el no saber interpretar adecuadamente la vida y la sensibilidad de los j¨®venes por falta de preparaci¨®n, o simplemente el rol pasivo que les asignamos¡±, ha admitido sin tapujos en la ¨²ltima etapa de su viaje por los pa¨ªses b¨¢lticos.
Estonia, el Estado m¨¢s septentrional que jam¨¢s hab¨ªa visitado Jorge Mario Bergoglio, es un terreno ¨¢rido para la Iglesia cat¨®lica. Con la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica se movieron algunas cosas en el terreno religioso y el Vaticano nombr¨® al obispo franc¨¦s Philippe Jourdan, que hab¨ªa llegado en 1996, como administrador apost¨®lico de un lugar que carece, incluso, de di¨®cesis. Pero se pusieron en marcha otras revoluciones inmateriales, aunque muy alejadas de la espiritualidad.
Esta rep¨²blica b¨¢ltica, cuyo movimiento pos-sovi¨¦tico estuvo liderado por una mezcla de m¨²sicos, poetas, escritores y cient¨ªficos, se convirti¨® en el primer Estado digital del mundo y hoy su principal religi¨®n es el Wi-Fi e Internet. La administraci¨®n ha suprimido la presencia f¨ªsica para el 99% de tr¨¢mites y sus ciudadanos solo precisan de una conexi¨®n para resolver sus problemas. El papel no existe en las reuniones de ministros y la ¨²nica Biblia en la que cree la ciudadan¨ªa es un enorme servidor con copia de seguridad en Luxemburgo para prevenir la amenaza constante de los hackeos de la vecina Rusia. De modo que la tarea aqu¨ª del catolicismo, al menos si no se pone al d¨ªa en distintas cuestiones, seguir¨¢ siendo muy complicada.
El Papa, consciente de ello, busc¨® algunas grietas por donde entrar en el muro digital en su primer discurso ante la presidenta del pa¨ªs, Kersti Kaljulaid. ¡°Poner toda la confianza en el progreso tecnol¨®gico como ¨²nica v¨ªa posible de desarrollo puede provocar que se pierda la capacidad de crear v¨ªnculos interpersonales, intergeneracionales, interculturales [¡]. No existe peor alienaci¨®n que experimentar que no se tienen ra¨ªces, que no se pertenece a nadie. Una tierra ser¨¢ fecunda, un pueblo dar¨¢ fruto, y podr¨¢ engendrar el d¨ªa de ma?ana solo en la medida que genere relaciones de pertenencia entre sus miembros; y tambi¨¦n en la medida que rompa los c¨ªrculos que aturden los sentidos alej¨¢ndonos cada vez m¨¢s los unos de los otros¡±.
Pero Estonia, uno de los pa¨ªses m¨¢s despoblados de Europa, genera esas relaciones de otra manera. Conviene recordar que su gran contribuci¨®n al mundo en los ¨²ltimos a?os ha sido la creaci¨®n de Skype, la mayor revoluci¨®n espacio-temporal para los que est¨¢n alejados y necesitan acercarse. De hecho, Estonia ha abierto la v¨ªa a la ciudadan¨ªa digital para extranjeros y ayer se la concedieron al Papa -que llevaba en sus manos el kit que le hab¨ªan regalado con varias tarjetas USB, entre otros utensilios digitales-. La apuesta tecnol¨®gica, que tan buenos resultados le han dado al pa¨ªs b¨¢ltico, quiz¨¢ ser¨ªa una oportunidad para la Iglesia cat¨®lica. ¡°Queremos, como vosotros mismos lo expres¨¢is, ser una 'comunidad transparente', acogedora, honesta, atractiva, comunicativa, asequible, alegre e interactiva¡±.
Los potenciales problemas de los Estonios, sin embargo, pasan ahora por la frontera con Rusia, donde la OTAN ha desplegado tropas para disuadir una potencial amenaza del vecino a los pa¨ªses b¨¢lticos. A ellos tambi¨¦n se refiri¨® el Papa, por segundo d¨ªa y de forma clara, en la misa celebrada en el centro de Tallin. "Hay quien habla con un tono ma?s alto, quien al hablar parece ma?s seguro ¡ªsin fisuras ni titubeos¡ª, hay quien al gritar an?ade amenazas de armamento, despliegue de tropas, estrategias... Este es el que parece ma?s ¡°firme¡±. Pero eso no es ¡°buscar¡± la voluntad de Dios; sino un acumular para imponerse desde el tener".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.