Ir¨¢n critica a EE UU por las sanciones pero no abandona el acuerdo nuclear
Ali Jamenei no menciona una salida del pacto, con la que hab¨ªan amenazado algunos dirigentes
El l¨ªder supremo de Ir¨¢n, el ayatol¨¢ Ali Jamenei, ha recurrido este s¨¢bado a su habitual ret¨®rica revolucionaria para fustigar a Washington por el restablecimiento de sanciones a la Rep¨²blica Isl¨¢mica a partir del lunes. ¡°Durante los 40 a?os de enfrentamiento con Ir¨¢n, Estados Unidos siempre ha salido derrotado¡±, ha asegurado. Sin embargo, la m¨¢xima autoridad del pa¨ªs ha evitado cualquier menci¨®n a la posibilidad de abandonar el acuerdo nuclear, como amenazaban algunos dirigentes el pasado abril tras la salida de EE UU.
¡°Este nuevo presidente norteamericano (¡) ha puesto en evidencia y desacreditado el [escaso] prestigio que les quedaba a Estados Unidos y a la democracia¡±, ha manifestado Jamenei durante una audiencia a un grupo de universitarios con motivo del D¨ªa Nacional contra la Arrogancia Global (EE UU en la ret¨®rica revolucionaria).
La ocasi¨®n no pod¨ªa ser m¨¢s oportuna. Cada a?o, el 4 de noviembre, el r¨¦gimen isl¨¢mico celebra el aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n, que signific¨® el secuestro de medio centenar de ciudadanos norteamericanos durante 444 d¨ªas y la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas entre ambos pa¨ªses. Desde entonces, la reci¨¦n nacida Rep¨²blica Isl¨¢mica, como pas¨® a denominarse el Ir¨¢n surgido de la revoluci¨®n, convirti¨® el antiamericanismo en uno de los pilares de su existencia y su desencuentro con Washington se convirti¨® en un claro obst¨¢culo para la paz en la regi¨®n.
De ah¨ª el recelo con el que Jamenei acept¨® el acuerdo nuclear de 2015, pero tambi¨¦n su enorme significado m¨¢s all¨¢ de lo que se firm¨®. La retirada de EE UU ha reafirmado al l¨ªder supremo en su desconfianza hacia ese pa¨ªs y por extensi¨®n de Occidente. A la vez, el enorme coste que la reimposici¨®n de sanciones est¨¢ teniendo para su pa¨ªs, antes incluso de su puesta en pr¨¢ctica, impide que pueda congratularse de lo que para ¨¦l era un fracaso anunciado. Solo le queda la pataleta.
Y el general Qasem Soleimani. El jefe de la Fuerza Qods de los Guardianes de la Revoluci¨®n (Pasdar¨¢n) ha respondido al ominoso tuit de Trump anunciando que ¡°se acercan las sanciones¡± con una imagen inspirada en la serie Juego de tronos, con un inquietante ¡°te har¨¦ frente¡± en su cuenta de Instagram.
M¨¢s circunspecto, el Gobierno de Hasan Rohani, a trav¨¦s de su Ministerio de Exteriores, ha subrayado que las sanciones constituyen una violaci¨®n del acuerdo nuclear y de las resoluciones de la ONU. ¡°Ir¨¢n no va a permitir que el r¨¦gimen de Trump consiga sus objetivos ileg¨ªtimos¡±, afirma el comunicado. Ninguna menci¨®n a una eventual respuesta iran¨ª. La contenci¨®n del mensaje es consistente con la percibida por varios analistas y parlamentarios europeos que en las ¨²ltimas semanas han visitado Teher¨¢n.
¡°Los iran¨ªes est¨¢n haciendo gala de paciencia estrat¨¦gica¡±, asegura una de esas fuentes. ¡°Nadie durante las numerosas entrevistas que he mantenido all¨ª ha hecho alusi¨®n a retirarse del PIAC [Plan Integral de Acci¨®n Conjunta, el nombre oficial del pacto nuclear] como ocurr¨ªa en abril¡±, a?ade. Seg¨²n estos observadores, los iran¨ªes quieren mantener a los europeos de su lado y est¨¢n a la espera de ver hasta qu¨¦ punto sus medidas, en especial la Entidad con Cometido Especial (SPV por su nombre en ingl¨¦s, Special Purpose Vehicle), permiten sortear las sanciones antes de tomar medidas m¨¢s dr¨¢sticas.
El objetivo de la Administraci¨®n Trump es que las sanciones fuercen a los gobernantes iran¨ªes a acomodar sus exigencias de reducir la intervenci¨®n en los pa¨ªses vecinos (Irak, Siria, L¨ªbano, Yemen) y recortar el programa de misiles. Veteranos observadores de la Rep¨²blica Isl¨¢mica apuntan sin embargo que la trayectoria del r¨¦gimen ha demostrado que las presiones econ¨®micas externas refuerzan a los ultras y terminan exacerbando las tensiones regionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Acuerdo nuclear Ir¨¢n
- Al¨ª Jamenei
- Hasan Rohan¨ª
- Guardia Revolucionaria
- Donald Trump
- Tratado nuclear
- Programa nuclear Ir¨¢n
- Seguridad nuclear
- Ir¨¢n
- Tratados desarme
- Armas nucleares
- Fuerzas armadas
- Estados Unidos
- Tratados internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- Norteam¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Armamento
- Oriente pr¨®ximo
- Defensa
- Asia
- Am¨¦rica
- Europa
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa