Los ¡®chalecos amarillos¡¯ sostienen su desaf¨ªo al Gobierno franc¨¦s
Miles de personas vuelven a salir a la calle en el d¨¦cimo s¨¢bado de protestas pese al debate nacional lanzado por Macron


Miles de chalecos amarillos volvieron a movilizarse un s¨¢bado m¨¢s, el d¨¦cimo, en ciudades de toda Francia, pese al inicio esta semana del ¡°gran debate nacional¡± lanzado por el presidente Emmanuel Macron para tratar de desactivar la protesta. La iniciativa del presidente consiste en que los ciudadanos hagan propuestas al Gobierno en busca de un nuevo ¡°contrato social¡±. Salvo algunos incidentes, las protestas fueron pac¨ªficas, en medio de un nuevo fuerte despliegue policial.
Bajo el grito recurrente de "Macron dimisi¨®n", unas 84.000 personas salieron a las calles un s¨¢bado m¨¢s, seg¨²n cifras del Ministerio del Interior, en toda Francia. Es una cifra similar a la de la semana pasada. Lo ¨²nico que cambia es el eje de las protestas, m¨¢s fuertes esta vez en Toulouse (10.000 personas) que en Par¨ªs, que con 7.000 manifestantes fue algo menor que el s¨¢bado previo. En cualquier caso, son cifras muy por debajo de los m¨¢s de 280.000 que llegaron a congregar en el punto ¨¢lgido de las protestas, entre finales de noviembre y comienzos de diciembre. Aun as¨ª, son una muestra de que al menos una parte de este movimiento social surgido en protesta por el aumento de la tasa del carburante ¡ªya anulada¡ª y por lo que consideran una p¨¦rdida de su poder adquisitivo se resiste a disolverse pese a las concesiones del Gobierno y a la fatiga misma de parte de sus integrantes.
Macron lanz¨® esta semana el ¡°gran debate nacional¡±, encuentros organizados por alcaldes y ciudadanos en todo el pa¨ªs durante los pr¨®ximos dos meses en los que los participantes son alentados a discutir de todo lo que consideran no marcha bien en Francia, especialmente en torno a cuatro ejes: fiscalidad y gasto p¨²blico; organizaci¨®n de los servicios p¨²blicos; transici¨®n ecol¨®gica y democracia y ciudadan¨ªa.
El propio presidente inaugur¨® los debates con dos sesiones maratonianas ¡ªm¨¢s de seis horas y media de intercambios¡ª con alcaldes en Normand¨ªa y en Occitania. El reto sin embargo es la participaci¨®n ciudadana en este formato.
Seg¨²n el ¨²ltimo sondeo, realizado por Odoxa Dentsu para Le Figaro, el apoyo a los chalecos amarillos es a¨²n fuerte, pero ¡°contin¨²a erosion¨¢ndose¡±, hasta situarse en 51%, un punto menos que hace una semana y 15 menos que a finales de noviembre. Mientras, la aceptaci¨®n del ¡°gran debate nacional¡± estar¨ªa despuntando. Pr¨¢cticamente todos los franceses (94%) han escuchado ya hablar del debate y la mayor¨ªa sabe en qu¨¦ consiste (62%, 28 puntos m¨¢s que hace una semana). Un tercio de los franceses, 29%, se declara dispuesto a participar y son cada vez m¨¢s (35%, seis puntos m¨¢s) los que creen que la consulta producir¨¢ medidas ¨²tiles y ser¨¢ realizada de manera independiente (29%, ocho puntos m¨¢s). Con todo, se?al¨® Figaro, los franceses convencidos de su utilidad e imparcialidad siguen siendo minoritarios. ¡°El Gobierno y los funcionarios electos de la mayor¨ªa todav¨ªa tienen trabajo para convencer¡± a los franceses, dijo la directora general de Odoxa, C¨¦line Bracq.
Uno de los dos ministros encargados de coordinar los debates, S¨¦bastien Lecornu, anunci¨® este s¨¢bado que ya han sido convocados m¨¢s de 500 encuentros en los pr¨®ximos d¨ªas en todo el pa¨ªs. Los franceses tienen tiempo hasta el 15 de marzo para participar en estos intercambios, en los que Macron ha prometido que ¡°no habr¨¢ tab¨²es¡±, aunque el Gobierno sigue reticente a dar marcha atr¨¢s en su rumbo de reformas y en medidas muy criticadas por los chalecos amarillos como la abolici¨®n del impuesto sobre la fortuna (ISF).
Las balas de goma de la polic¨ªa, en entredicho
Junto a los gritos de ¡°?Macron, dimisi¨®n!¡±, uno de los sonidos m¨¢s habituales de las protestas de los chalecos amarillos es el de la detonaci¨®n seca de las pistolas que lanzan pelotas de goma (LDB). Son el instrumento m¨¢s utilizado en Francia por las fuerzas del orden, junto con el gas lacrim¨®geno y las granadas ensordecedoras, para dispersar a los manifestantes m¨¢s violentos. El alto n¨²mero de heridos por estas balas en las manifestaciones ha desatado el debate en Francia sobre la conveniencia de su uso.
Seg¨²n Lib¨¦ration, de los 82 heridos de cierta gravedad en las manifestaciones de los chalecos amarillos, al menos 60 lo fueron a causa de estas pelotas de goma. Una quincena perdi¨® un ojo por este proyectil, que tambi¨¦n ha causado fracturas y hematomas de consideraci¨®n.
El Defensor de los Derechos, Jacques Toubon, recomend¨® esta semana que se proh¨ªba el uso del LDB en las operaciones de mantenimiento del orden, ¡°vista su peligrosidad y los riesgos desproporcionados¡± que comportan. Pero el ministro del Interior, Christophe Castaner, defiende su uso porque, dijo, sin ellas los polic¨ªas no tendr¨ªan m¨¢s opci¨®n que el ¡°contacto f¨ªsico¡± y habr¨ªa ¡°muchos m¨¢s heridos¡±. No obstante, el director de la Polic¨ªa Nacional, ?ric Morvan, envi¨® esta semana un mensaje a los agentes inst¨¢ndoles a ¡°vigilar rigurosamente el respeto de las condiciones operacionales¡± de este arma, especialmente el respeto de los ¡°intervalos de distancia¡± y que los disparos se realicen ¡°exclusivamente contra el torso o los miembros superiores o inferiores¡± del individuo, no contra la cabeza, como ha sucedido en numerosas ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
