Las claves del tratado franco-alem¨¢n: pol¨ªtica exterior com¨²n y acciones militares conjuntas
Macron y Merkel anuncian tambi¨¦n el establecimiento de una zona econ¨®mica y compromisos medioambientales


El Tratado de Aquisgr¨¢n ocupa 16 p¨¢ginas en su versi¨®n alemana, que contiene 28 art¨ªculos. M¨¢s all¨¢ del marcado car¨¢cter simb¨®lico del acuerdo, el texto contempla objetivos y medidas concretas. Estos son los principales puntos del acuerdo franco-alem¨¢n firmado el martes en Aquisgr¨¢n:
- Uni¨®n Europea. Aparece en el primer cap¨ªtulo, en el que se dice que ¡°los dos Estados profundizar¨¢n su cooperaci¨®n en pol¨ªtica europea¡±. Defender¨¢n adem¨¢s una ¡°pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n eficaz y fuerte y reforzar¨¢n y profundizar¨¢n la uni¨®n econ¨®mica y monetaria¡±. Promover¨¢n ¡°la convergencia econ¨®mica, fiscal y social¡±.
Berl¨ªn y Par¨ªs mantendr¨¢n consultas peri¨®dicas a todos los niveles, con el fin de establecer posiciones comunes.
- Paz, seguridad y desarrollo. La cooperaci¨®n?en pol¨ªtica exterior, de defensa y seguridad com¨²n y de desarrollo tendr¨¢ como fin ¡°reforzar la capacidad de acci¨®n aut¨®noma de Europa¡±. Ambos pa¨ªses se prestar¨¢n ¡°ayuda y asistencia por todos los medios disponibles, incluida la fuerza armada, en caso de agresi¨®n contra uno de sus territorios¡±. Se comprometen tambi¨¦n a ¡°reforzar la capacidad de acci¨®n de Europa y a invertir conjuntamente¡±.?Las fuerzas armadas de ambos pa¨ªses cooperar¨¢n con el fin de ¡°instaurar una cultura com¨²n y de efectuar despliegues conjuntos¡±. Habr¨¢ adem¨¢s posiciones comunes en materia de exportaci¨®n de armas que afecten a proyectos comunes. Instituyen el consejo franco-alem¨¢n de Defensa y Seguridad para pilotar los compromisos.
Los ministros de Exteriores y las legaciones diplom¨¢ticas tambi¨¦n cooperar¨¢n y habr¨¢ intercambios regulares ¡°incluidos en el seno de las representaciones permanentes ante Naciones Unidas, y en particular entre los equipos del Consejo de Seguridad, la OTAN o la Uni¨®n Europea". Los dos Estados ¡°coordinar¨¢n estrechamente sus posiciones¡± en la ONU en el marco de ¡°un esfuerzo de mayor concertaci¨®n¡± entre los Estados de la UE, con la idea de promover los compromisos europeos en el seno de la organizaci¨®n multilateral.
Berl¨ªn y Par¨ªs consideran adem¨¢s ¡°prioritaria" la admisi¨®n de Alemania como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
- Cultura, educaci¨®n, investigaci¨®n y movilidad. Establecen el intercambio de j¨®venes y ling¨¹¨ªsticos, as¨ª como la creaci¨®n de institutos culturales integrados y el reconocimiento mutuo de diplomas.
- Cooperaci¨®n regional y transfronteriza. Con la idea de facilitar la vida a los ciudadanos que viven en territorios transfronterizos, se comprometen a realizar inversiones en proyectos de transporte ¡ªen especial trenes y carreteras¡ª, energ¨ªa, sanitarios y ambientales entre otros. Se adoptar¨¢n adem¨¢s las medidas jur¨ªdicas y administrativas necesarias. Ambos pa¨ªses se comprometen a respetar ¡°normas estrictas del derecho del trabajo, la protecci¨®n social, salud y seguridad laboral y ambiental¡±.
- Medio ambiente y econom¨ªa. Reforzar¨¢n los procesos multilaterales medioambientales y la transici¨®n energ¨¦tica. Con proyectos comunes. Ambos pa¨ªses profundizar¨¢n la integraci¨®n de sus econom¨ªas con el fin de establecer ¡°una zona econ¨®mica franco-alemana con reglas comunes¡±. Para ello, se armonizar¨¢n las legislaciones, principalmente en derecho mercantil en busca de la ¡°convergencia¡± de ambas econom¨ªas. Constituyen adem¨¢s un ¡°consejo franco-alem¨¢n de expertos econ¨®micos que deber¨¢n presentar a los Gobiernos sus recomendaciones".
Para evaluar todos estos compromisos, el tratado establece la celebraci¨®n de reuniones entre ambos Gobiernos y la elaboraci¨®n de un programa plurianual de proyectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
