Rusia vuelve a investigar la misteriosa muerte de nueve excursionistas en los Urales 60 a?os despu¨¦s
El incidente del Paso de Diatlov ha alumbrado a?os de descabelladas teor¨ªas: desde el ataque alien¨ªgena hasta pruebas secretas del KGB
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)
Febrero de 1959. Nueve excursionistas rusos de ruta por los Urales deciden plantar las tiendas y hacer noche a unos pasos de la conocida como Monta?a de la Muerte, todav¨ªa a corta distancia de su destino. Nunca se les volvi¨® a ver vivos. Sus cuerpos fueron hallados semanas despu¨¦s, fuera de las tiendas, mal vestidos y lejos los unos de los otros. Los investigadores determinaron entonces que tres de los nueve j¨®venes murieron por golpes "causados por una gran fuerza". Los otros, de hipotermia. A una de las dos chicas del grupo le faltaba la lengua. Y la ropa de algunos de ellos presentaba dosis de radiaci¨®n dos veces m¨¢s altas de la habitual, seg¨²n la investigaci¨®n.
El incidente del Paso de Diatlov ¡ªllamado as¨ª por Igor Diatlov, el gu¨ªa del grupo, que tambi¨¦n muri¨®¡ª, est¨¢ considerado como uno de los grandes misterios de la historia reciente de Rusia. El escabroso suceso ha alumbrado descabelladas teor¨ªas durante a?os: desde que fueron atacados por presos fugados hasta que los asesinaron miembros del KGB o alien¨ªgenas; tambi¨¦n que se mataron entre ellos. La historia ha dado lugar a series, pel¨ªculas ¡ªcomo Devil's Pass, de 2013¡ª y libros de todo tipo. Ahora, 60 a?os despu¨¦s, las autoridades han decidido desempolvar los archivos del caso y volver a investigar la muerte de los nueve excursionistas, todos experimentados esquiadores de fondo con muchos kil¨®metros a cuestas.
La fiscal¨ªa rusa de la regi¨®n de Sverdlovsk reabri¨® el caso el pasado viernes. Este martes, Alexander Kurennoi, portavoz de la Fiscal¨ªa General, ha informado de que la investigaci¨®n penal se ha cerrado. "Se ha excluido cualquier posibilidad de un rastro criminal", ha afirmado, seg¨²n recoge la agencia rusa Tass. Contin¨²an, no obstante, las pesquisas para determinar qu¨¦ les ocurri¨® a los nueve esquiadores.
El caso se hab¨ªa cerrado en junio de 1959. La explicaci¨®n con la que las autoridades dieron carpetazo a la muerte del grupo fue que hab¨ªan fallecido por una "fuerza elemental irresistible". Los familiares nunca estuvieron conformes y han peleado a?os para que su caso se reabra.?Kurennoi, el portavoz de la Fiscal¨ªa General, ha explicado tambi¨¦n que se ha decidido poner en marcha la investigaci¨®n de nuevo para evitar algo similar, ya que el ahora conocido como Paso de Diatlov ¡ªprecisamente por el incidente¡ª es un lugar de acceso p¨²blico. "Si los colegas de la regi¨®n de Sverdlovsk con la ayuda de los expertos no establecen qu¨¦ fen¨®menos naturales provocaron la muerte del grupo de Diatlov, entonces una tragedia similar podr¨ªa volver a ocurrir", se?al¨® el fiscal.
![El portavoz de la Fiscal¨ªa de Sverdlovsk, Andrei Kuryakov, rodeado de periodistas mientras presenta los archivos del 'caso Dyatlov', el pasado viernes en Ekaterimburgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQ2MA57YJRZYKOIVF2Z7F5ZRME.jpg?auth=8d63f90c7e42950ab67035f26c09c78662dffe317eedfc0856e782ada3cccc9b&width=414)
En los archivos del incidente hay numerosas lagunas. Sobre todo porque los cuerpos se encontraron con varias semanas de diferencia y en muy mal estado. Pero algunos hechos si est¨¢n claros. Las c¨¢maras de fotos de los j¨®venes y los diarios hallados entre sus pertenencias permitieron reconstruirlos. Recapitulemos: A finales de enero de 1959, un grupo de nueve veintea?eros, estudiantes y graduados del Instituto Polit¨¦cnico de los Urales (hoy la Universidad T¨¦cnica de Ekaterimburgo), y su gu¨ªa iniciaron una excursi¨®n para practicar esqu¨ª en la monta?a Jolat Siajl, conocida por los mansi, los pobladores locales, como la Monta?a de la Muerte o la Monta?a de los Muertos. A mitad de camino uno de ellos enferm¨® y se volvi¨®. El resto mont¨® el campamento para pasar la noche del 1 al 2 de febrero en un paraje todav¨ªa a 10 kil¨®metros del lugar de destino.
Al ver que no regresaban se inici¨® su b¨²squeda. Los equipos de rescate encontraron los cad¨¢veres de cinco de ellos a finales de febrero a unos 500 metros de una de las tiendas de campa?a, pendiente abajo. Los otros cuatro fueron hallados en mayo. La tienda m¨¢s grande estaba rasgada desde dentro. Y la mayor¨ªa de los j¨®venes estaba a medio vestir, algunos sin zapatos, otros con ropas que no eran suyas. Como si hubieran salido sin preparaci¨®n y atropelladamente en medio de la noche con lo primero que encontraron.
Los investigadores de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica no determinaron nunca la causa de la muerte. Solo esa misteriosa "fuerza elemental irresistible". Y cerraron el paso y los alrededores del lugar donde se produjo el suceso durante tres a?os. Adem¨¢s, los archivos del caso solo estuvieron disponibles para consulta a partir de la d¨¦cada de los noventa del siglo pasado, una vez se derrumb¨® la antigua URSS. E incompletos. As¨ª, todo ello no ha hecho sino contribuir a agrandar el misterio.
Algunos investigadores independientes del?caso Diatlov sospecharon inicialmente que los excursionistas fueron v¨ªctimas de los mansi, el grupo ¨¦tnico que habitaba esas tierras; aunque el lugar donde fueron hallados estaba lejos de la zona considerada sagrada por estos pobladores. Otros, que fueron asesinados por prisioneros de un centro penitenciario cercano, aunque esos d¨ªas no hubo ninguna fuga. Anatoli Guschin, un periodista local que indag¨® en la historia durante a?os y public¨® un libro sobre el caso, siempre pens¨® que hab¨ªan muerto v¨ªctimas de un experimento sovi¨¦tico para idear una nueva arma, de ah¨ª la radiaci¨®n, como cont¨® en su ensayo El precio de los secretos de Estado son nueve vidas.
Yuri Yudin, el ¨²nico superviviente de la expedici¨®n, siempre dijo que viv¨ªa con el trauma. Tiempo despu¨¦s, lleg¨® a declarar a la prensa local: "Si tuviera la oportunidad de hacerle a Dios una sola pregunta ser¨ªa: '?Qu¨¦ les pas¨® a mis amigos esa noche?". Yudin falleci¨® en 2013, pero quiz¨¢ la nueva investigaci¨®n d¨¦ una respuesta a su pregunta de una vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)