Absuelto el expresidente argentino Carlos Menem de encubrimiento del atentado a la AMIA
La justicia condena a seis a?os de c¨¢rcel al primer juez de la causa, Juan Jos¨¦ Galeano, por el pago a un testigo


El expresidente Carlos Menem ha tenido este jueves una buena noticia. Un tribunal argentino lo ha absuelto por el presunto desv¨ªo de la investigaci¨®n del atentado a la mutual jud¨ªa AMIA, ocurrido en Buenos Aires durante su gobierno, en julio de 1994. A casi 25 a?os de aquel ataque terrorista, a¨²n impune, Menem estaba acusado de presionar a la Justicia para que abandonase, en su momento, la llamada ¡°pista siria¡±, que apuntaba a un amigo de su familia. Los jueces no encontraron pruebas de esa presunta maniobra. S¨ª condenaron, en cambio, a seis a?os de c¨¢rcel al juez Juan Jos¨¦ Galeano, instructor durante la primera etapa de la investigaci¨®n, por pagar a un testigo para que se?alara a polic¨ªas como facilitadores del atentado.
Los primeros a?os de la investigaci¨®n del atentado a la AMIA, que dej¨® 85 muertos y 300 heridos, fueron ca¨®ticos, tanto que se abri¨® una investigaci¨®n por encubrimiento. Las sospechas sobre Menem cayeron tras el abandono de la l¨ªnea que apuntaba contra el empresario Alberto Kanoore Edul, un conocido de la familia Menem, tambi¨¦n de origen sirio. Kanoore Edul compraba amonal, el explosivo utilizado para volar el edificio de la AMIA. ¡°Se demostr¨® que no hubo un solo elemento que pudiera justificar la culpa de Menem. Fue un proceso injusto, ¨¦l tenia la misma preocupaci¨®n que el resto de la Argentina sobre este atentado. Nunca orden¨® interrumpir la investigaci¨®n¡±, dijo el abogado del expresidente, Omar Daer, a la salida de los tribunales. La querella hab¨ªa pedido para Menem cuatro a?os de c¨¢rcel.
Menem, de 88 a?os, tiene s¨®lo una condena firme. En 2013, la justicia lo encontr¨® culpable de la venta ilegal de Armas a Croacia y Ecuador, pa¨ªses que enfrentaban un embargo internacional. La pena fue de siete a?os y medio, pero la justicia lo absolvi¨® en segunda instancia por "excederse los plazos razonables" para probar el delito. Dos a?os m¨¢s tarde, en 2015, el expresidente fue sentenciado a cuatro a?os y medio de prisi¨®n por el pago de dinero sin declarar a altos funcionarios de su gabinete. Siempre evit¨® la c¨¢rcel, protegido por los fueros parlamentarios que tiene como senador.
La causa por encubrimiento del atentado a la AMIA se inici¨® hace cuatro a?os, por impulso de tres asociaciones de familiares de las v¨ªctimas, del Ministerio de Justicia y de los polic¨ªas falsamente acusados por Galeano. Los jueces confirmaron que el exmagistrado hab¨ªa pagado 400.000 d¨®lares a un vendedor de autos robados, Carlos Telleld¨ªn, para que acusara a una decena de uniformados como nexos locales con los terroristas que volaron la AMIA. Telleld¨ªn figuraba en el expediente por ser el ¨²ltimo propietario de la camioneta utilizada como coche bomba. Los polic¨ªas y Telled¨ªn terminaron presos, pero en 2004 fueron absueltos por un tribunal que anul¨® la instrucci¨®n del Galeano.
El exmagistrado se sent¨® ahora en el mismo banquillo que Telleld¨ªn, uno condenado por pagar, el otro por cobrar. Galeano dijo en su defensa que el pago fue ¡°imprescindible¡± para esclarecer el ataque a la AMIA. ¡°La investigaci¨®n fue v¨ªctima de la miseria de la interna de los servicios de inteligencia y de seguridad¡±, dijo. Entre los 13 acusados juzgados este jueves estaba el exsecretario de Inteligencia de Menem, Hugo Anzorreguy, condenado a cuatro a?os de prisi¨®n.
El atentado a la AMIA ha sumado ocho nuevos condenados, pero ninguno relacionado con la autor¨ªa material del ataque. El juicio por encubrimiento s¨®lo puso luz sobre las maniobras pol¨ªticas y judiciales que permitieron que, luego de tantos a?os, el crimen siga impune. Argentina acus¨® al gobierno de Ir¨¢n de estar detr¨¢s del atentado, pero poco ha podido hacer para avanzar sobre los altos funcionarios del r¨¦gimen iran¨ª que consider¨® sospechosos. La pista iran¨ª, finalmente, termin¨® con un nuevo proceso judicial en Argentina, esta vez contra Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. La expresidenta ir¨¢ a juicio por la firma de un pacto con Teher¨¢n para que un juez pueda tomar declaraci¨®n a los acusados. El pacto nunca se aplic¨®, pero un juez acusa a Kirchner de encubrimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
