Masivo rechazo en las calles de Argelia a la continuidad del r¨¦gimen de Buteflika
Se trata de la primera protesta tras anunciar el presidente que pretende seguir en el cargo hasta que haya sucesor


Millones de argelinos se han manifestado por cuarto viernes consecutivo en las principales ciudades de Argelia contra el r¨¦gimen de Abdelaziz Buteflika. El presidente, de 82 a?os, hab¨ªa ofrecido el lunes no postularse para un quinto mandato, pero anunci¨® que se mantendr¨ªa en el poder, sin aportar ninguna fecha de salida, hasta que se elija a un sucesor. La calle ha vuelto a decir no y esto sit¨²a al r¨¦gimen frente a una disyuntiva jam¨¢s vista en 20 a?os: o Buteflika abandona el poder¡ o el poder se ver¨¢ obligado a aplastar la rebeli¨®n pac¨ªfica de su propio pueblo.
El r¨¦gimen, que contin¨²a sin conceder visados a decenas de medios extranjeros, no pudo evitar que en las redes sociales se difundieran cientos de v¨ªdeos con masas imponentes de manifestantes en las principales ciudades del pa¨ªs. El ambiente en Argel a primeras horas de la tarde era no solo pac¨ªfico sino festivo, seg¨²n diversos testimonios enviados a este diario.
La respuesta a la ¨²ltima oferta del r¨¦gimen de Buteflika lleg¨® al d¨ªa siguiente de la carta. El martes se manifestaron decenas de miles de estudiantes en todo el pa¨ªs, el mi¨¦rcoles toc¨® el turno de los ense?antes y el jueves se concentraron en los tribunales de diversos municipios cientos de abogados y hasta decenas de jueces.?
La sociedad argelina estaba dando signos de que las protestas del viernes podr¨ªan ser gigantescas. Este jueves se enfrentaban dos equipos de f¨²tbol de Argel que mantienen una rivalidad legendaria: el Usma y el Mca. Los hinchas de ambos clubes decidieron boicotear el partido para evitar desviar la atenci¨®n de las protestas. El v¨ªnculo entre los estadios y las protestas es muy estrecho. Las cr¨ªticas m¨¢s feroces contra el r¨¦gimen empezaron a o¨ªrse hace meses de forma masiva en los estadios.? Ahora, cientos de miles de manifestantes corean las canciones de los hinchas, muchos de ellos, universitarios. El ¨¦xito del boicot al partido en un pa¨ªs tan amante del f¨²tbol hac¨ªa presagiar una gran afluencia a las protestas.
Por fin, cientos de miles de personas acudieron este viernes al centro de Argel, a pesar de que no operaban los medios p¨²blicos de transporte, como autobuses, metro y tranv¨ªa. Entre las pancartas, muchas de ellas publicadas en el sitio digital TSA, pod¨ªa leerse: ¡°No a la violaci¨®n de la Constituci¨®n¡±, ¡°Viva el nacimiento de la Segunda Rep¨²blica¡±, ¡°Sistema, m¨¢rchate. Llega el pueblo¡±. ¡°T¨² prolongas el mandato, nosotros prologamos el combate¡±. ¡°La calle no se callar¨¢¡±, ¡°No a la alternativa designada por Francia¡±. ¡°Mi ex no tiene que elegir una nueva mujer para m¨ª¡±. Muchas de las pancartas atacaban a Macron por haber tuiteado el lunes que Buteflika ha abierto una nueva p¨¢gina para la democracia argelina¡±: ¡°Ni Washington ni Par¨ªs. Solo nosotros elegimos al presidente¡±.
En todas las ciudades se vieron escenas de fraternidad, unos que cocinaban cusc¨²s en la calle para los manifestantes, otras que rociaban agua desde los balcones para refrescarlos¡ Y hubo hasta un polic¨ªa vestido de uniforme, en la ciudad de Beijaa, que se uni¨® a los manifestantes.
La carta le¨ªda en nombre de Buteflika el lunes por la tarde hab¨ªa causado mucha indignaci¨®n en la sociedad civil. El presidente ofrec¨ªa pr¨¢cticamente lo mismo que ya anunci¨® anunciado en otra misiva el 3 de marzo a la que el pueblo hab¨ªa contestado con protestas gigantescas. El 3 de marzo ofreci¨®, en caso de ganar las presidenciales del 18 de abril, convocar unas elecciones anticipadas a las que ya no se presentar¨ªa como candidato. En la misiva de este lunes, sin embargo, renunciaba a presentarse a otras elecciones, postergaba sin fecha las del 18 de abril y aplazaba tambi¨¦n sin fecha su abandono del poder. Una estudiante lo resum¨ªa as¨ª para el diario Le Monde: ¡°Quer¨ªamos una elecci¨®n [presidencial] sin Buteflika y nos hemos encontrado a Buteflika sin elecci¨®n¡±.
En el mensaje de Buteflika se promete la creaci¨®n de una Conferencia encargada de pilotar un periodo de transici¨®n. Al frente de ella el r¨¦gimen ha colocado al diplom¨¢tico Ladjar Brahimi, de 85 a?os, argelino residente en Par¨ªs que ha sido intermediario de la ONU en varios conflictos internacionales, entre ellos el de Siria. Muchos manifestantes ven en Brahimi no solo a un anciano sin conexi¨®n ni con el pa¨ªs ni con la juventud, sino a un hombre del r¨¦gimen que durante los ¨²ltimos a?os visitaba a Buteflika y siempre sol¨ªa declarar que el presidente se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales.
Las reformas en el Gobierno emprendidas por el r¨¦gimen esta semana tampoco han convencido a los manifestantes. El primer ministro, Ahmed Ouyahia, de 67 a?os, present¨® su dimisi¨®n y en su lugar fue nombrado Nured¨ªn Bedui, de 59 a?os, que ejerc¨ªa de ministro del Interior. Tambi¨¦n se cre¨® el cargo de viceministro, que fue asignado a Ramtane Lamamra, de 66 a?os, titular de Asuntos Exteriores entre 2013 y 2017.
El polit¨®logo Adlene Mohammedi ironizaba en Twitter: ¡°Es una locura que la movilizaci¨®n de hoy en Argelia sea tan masiva. ?Es que la creaci¨®n de un puesto de viceministro, el anuncio de una conferencia de transici¨®n presidida por Ladjar Brahimi y la formaci¨®n de un Gobierno de tecn¨®cratas no es suficiente?¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
