Los l¨ªderes del Movimiento de los Paraguas en Hong Kong, declarados culpables de desorden p¨²blico
Las manifestaciones que ped¨ªan a Pek¨ªn mayor democraciaa fueron las mayores de la excolonia brit¨¢nica


Los l¨ªderes del Movimiento de los Paraguas, que en 2014 llev¨® a la calle a decenas de miles de personas en Hong Kong para reclamar m¨¢s democracia, han sido declarados culpables este martes de varios cargos de desorden p¨²blico, cada uno de los cuales acarrea un m¨¢ximo de siete a?os de prisi¨®n. Aquellas protestas fueron las mayores de la historia de Hong Kong para pedir democracia, y vieron cortar las calles del centro de la excolonia brit¨¢nica durante 75 d¨ªas. Sus participantes reclamaban el derecho de poder votar directamente a candidatos de su gusto en las elecciones para jefe del gobierno aut¨®nomo, en lugar de tener que optar entre varios nombres propuestos por Pek¨ªn.
De alcance inicialmente limitado, la movilizaci¨®n explot¨® despu¨¦s de que la Polic¨ªa lanzara gas pimienta a los estudiantes que se concentraban frente a la sede del gobierno aut¨®nomo en septiembre de 2014. La imagen de los j¨®venes tratando de protegerse del gas abriendo sus paraguas acab¨® dando nombre a las protestas e hizo que centenares de miles de personas m¨¢s se sumaran a las sentadas.
Ahora, en un juicio que comenz¨® en noviembre del a?o pasado y rodeado de carga pol¨ªtica, los tres profesores universitarios que originalmente hicieron circular la idea de organizar sentadas como gesto pac¨ªfico de desobediencia civil -Benny Tai, Chan Kin-man y el reverendo Chu Yin-ming- han sido declarados culpables de conspiraci¨®n para alterar el orden p¨²blico. El tribunal tambi¨¦n ha encontrado culpables a Tai y Chan de incitar a otros para causar desorden p¨²blico.
Otras seis personas -los legisladores Tanya Chan y Shiu Ka-chun, los exl¨ªderes estudiantiles Tommy Cheung y Eason Chung, y los pol¨ªticos Raphael Wong-Ho y Lee Wing-tat- han sido declarados culpables de cargos similares.
Todos hab¨ªan rechazado los cargos. En su defensa argumentaban que se les culpabilizaba de manera desproporcionada de lo que fue un movimiento civil en el que la gente particip¨® voluntariamente, y que ten¨ªa como fin tratar de hacer un Hong Kong mejor.
Pero el veredicto de 268 p¨¢ginas rechaza los argumentos al considerar que ¡°la desobediencia civil no constituye una defensa contra cargos penales¡±.
El veredicto del tribunal, emitido mientras a las puertas de la corte decenas de simpatizantes esperaban con paraguas amarillos -el s¨ªmbolo de las protestas de hace cinco a?os-, ha suscitado las condenas de las organizaciones de derechos humanos. ¡°Los tribunales de Hong Kong, al calificar como desorden p¨²blico lo que fueron protestas pac¨ªficas para reclamar derechos, est¨¢n enviando un terrible mensaje que probablemente anime al gobierno a perseguir a m¨¢s activistas pac¨ªficos, lo que perjudicar¨¢ a¨²n m¨¢s la libertad de expresi¨®n en Hong Kong¡±.
El ¨²ltimo gobernador brit¨¢nico de Hong Kong, que estuvo al frente del territorio antes de que la excolonia regresara a la soberan¨ªa china en 1997, Chris Patten, declar¨® en un comunicado que ¡°parece terriblemente divisivo utilizar leyes anacr¨®nicas (de la ¨¦poca colonial) en una persecuci¨®n vengativa contra los acontecimientos pol¨ªticos de 2014¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
