La UE negociar¨¢ un pacto comercial con EE UU para rebajar la tensi¨®n con Trump
El presidente estadounidense describe al club comunitario como un "socio comercial brutal" y asegura que "eso cambiar¨¢"

Los complicados equilibrios en la relaci¨®n entre Donald Trump y los l¨ªderes europeos volvieron a tambalearse este jueves cuando el mandatario estadounidense carg¨® contra el pacto de la UE con el Reino Unido para prorrograr su retirada. ¡°La UE tambi¨¦n es un socio comercial brutal con EE UU, eso cambiar¨¢¡±, advirti¨®. Los Gobiernos de la UE dieron luz verde a la Comisi¨®n Europea para que negocie un acuerdo comercial con el fin de rebajar esas tensiones.
Trump lleva casi un a?o ense?ando los colmillos. Y esta semana volvi¨® a hacerlo al advertir de que Estados Unidos se plantea imponer aranceles adicionales a un listado de productos europeos por un valor de 11.000 millones de d¨®lares (unos 9.770 millones de euros) a ra¨ªz de la vieja batalla a cuenta de las ayudas p¨²blicas a Airbus. Si esos aranceles entran en vigor podr¨ªan afectar no solo a la industria de la aviaci¨®n, sino tambi¨¦n a productos alimenticios como el queso, el aceite de oliva o el vino. En la rec¨¢mara guarda, adem¨¢s, la posibilidad de aplicar aranceles a los autom¨®viles europeos escud¨¢ndose en el pol¨¦mico argumento de que esas importaciones constituyen una ¡°amenaza a la seguridad nacional¡±.
Too bad that the European Union is being so tough on the United Kingdom and Brexit. The E.U. is likewise a brutal trading partner with the United States, which will change. Sometimes in life you have to let people breathe before it all comes back to bite you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 11, 2019
Las andanadas de Trump causan inquietud en el seno de la UE, que el verano pasado pudo frenar lo que se antojaba como el principio de una guerra comercial. Y sobre todo aterrorizan a Alemania, cuya econom¨ªa acusa ya los efectos de esa batalla. El ministro de Finanzas alem¨¢n, Olaf Scholz, llam¨® a todas las partes a ¡°poner de su parte¡± para ¡°evitar una escalada de las disputas comerciales¡±, ha dicho este jueves en una entrevista a Reuters.
Ayer los representantes de los 27 dieron el mandato a la Comisi¨®n para que empiece a negociar un acuerdo que reduzca los aranceles sobre los productos industriales, incluso los autom¨®viles de EE UU que se venden en Europa. El acuerdo, que excluye los bienes ganaderos y agr¨ªcolas, se alcanz¨® pese a las reticencias de Francia. Fuentes del El¨ªseo explicaron que no aceptar¨¢n firmar un pacto con un pa¨ªs que no cumpla con los Acuerdos de Par¨ªs.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, Francia quer¨ªa aparcar hasta despu¨¦s de las elecciones europeas el arranque de las negociaciones dado el impacto negativo que tuvo en su pa¨ªs el acuerdo de libre comercio que durante un tiempo negociaron Europa y Estados Unidos, el TTIP. Sin embargo, la mayor¨ªa de pa¨ªses quiere frenar cualquier impredecible decisi¨®n de Trump que pueda perjudicar a la econom¨ªa europea, cuyo crecimiento sigue perdiendo fuelle. El lunes, el Consejo de la UE ratificar¨¢ sin debate la apertura de las negociaciones.
Trump critic¨® de nuevo este jueves a la UE por la ¡°dureza¡± con la que, a su juicio, ha tratado al Reino Unido en las negociaciones para aplazar el Brexit. ¡°L¨¢stima que la Uni¨®n Europea est¨¦ siendo tan dura con el Reino Unido y el Brexit¡±, afirm¨® el l¨ªder estadounidense a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. ¡°?A veces en la vida hay que dejar respirar a la gente antes de que todo vuelva para morderte!¡±, conclu¨ªa Trump.
Esa actitud desafiante de Trump con Europa hace que Bruselas haya decidido incorporar una salvaguarda en el documento para poner en marcha las negociaciones. Seg¨²n el texto remitido a las capitales, si la Administraci¨®n estadounidense decide atacar al sector automovil¨ªstico, la Comisi¨®n Europea suspender¨¢ de inmediato las negociaciones y se ver¨¢ obligada a adoptar represalias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Brexit
- Aranceles
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Donald Trump
- Pol¨ªtica comercial
- Elecciones europeas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Refer¨¦ndum
- Comercio exterior
- Estados Unidos
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Comercio
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Reino Unido
- ?ltimas noticias
- Redacci¨®n EEUU
- Edici¨®n Am¨¦rica