Detenidos en Argelia el hermano m¨¢s poderoso del expresidente Buteflika y dos generales
El jefe del Estado Mayor hab¨ªa acusado de forma indirecta a los tres arrestados de conspirar contra el Ej¨¦rcito


La polic¨ªa argelina detuvo en la tarde de este s¨¢bado 4 de mayo a tres hombres que han marcado la historia del pa¨ªs en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Uno de ellos es Said Buteflika, de 61 a?os, hermano menor del presidente dimitido, Abdelaziz Buteflika. Said tom¨® un gran peso pol¨ªtico en la sombra desde que su hermano sufri¨® un infarto cerebral en 2013. Otro de los detenidos es el general en la reserva Mohamed Mediene, alias Tufik, jefe de los poderosos servicios secretos durante un cuarto de siglo (1990-2015). Y el tercero es el general Atm¨¢n Tartag, alias Bachir, quien sustituy¨® a Tufik en los ¨²ltimos cuatro a?os y era un fiel aliado de Said Buteflika.
El actual hombre fuerte del pa¨ªs, el jefe del Estado Mayor, el general Ahmed Gaid Salah, de 79 a?os, hab¨ªa se?alado a estos tres hombres sin nombrarlos cuando el pasado 30 de marzo emiti¨® un comunicado donde denunci¨® que personajes ¡°conocidos" hab¨ªan celebrado una reuni¨®n secreta cuyo objetivo era hacer creer a la opini¨®n p¨²blica que el pueblo est¨¢ en contra de la salida que propone el propio Gaid Salah para salir de la crisis. En realidad, la calle estaba y est¨¢ en contra de la soluci¨®n que propone el jefe del Ej¨¦rcito. La salida en cuesti¨®n pasa por celebrar unas elecciones presidenciales el pr¨®ximo 4 de julio gestionadas por las mismas autoridades del r¨¦gimen que controlaron las elecciones de los ¨²ltimos 20 a?os, denunciadas por fraudulentas.
Semanas despu¨¦s, Gaid Salah nombr¨® expresamente al general Tufik en un discurso y le advirti¨® de que deber¨ªa cesar sus actividades de ¡°compl¨®¡± o la justicia actuar¨ªa sobre ¨¦l. En cuanto al general Tartag, es tan fiel al clan Buteflika que dimiti¨® de su puesto al mando de la Direcci¨®n de los Servicios de Seguridad el mismo d¨ªa, martes 2 de abril, que Abdelaziz Buteflika dimiti¨® como presidente.
Said Buteflika es uno de los personajes m¨¢s odiados del pa¨ªs. Y el general Tufik ha sido uno de los m¨¢s temidos. Pero ese hecho no impide que muchos argelinos interpreten la detenci¨®n de estos personajes como una simple cortina de humo que vierte el jefe del Ej¨¦rcito para intentar escapar de las cr¨ªticas. La calle pide una verdadera reforma de las instituciones, y una asamblea provisional que promueva una nueva Constituci¨®n. Sin embargo, Gaid Salah se aferra a la actual Ley Fundamental y a unas elecciones presidenciales a las que casi ning¨²n partido relevante de la oposici¨®n ni ning¨²n dirigente de la sociedad civil piensan concurrir.
El hecho de que la pr¨®xima semana comience el mes de ramad¨¢n y despu¨¦s venga el verano podr¨ªa inducir a pensar que el movimiento de protestas iniciado el 22 de febrero puede verse debilitado. Pero este viernes, el und¨¦cimo de protestas, cientos de miles de argelinos volvieron a salir a las calles. Y cada vez m¨¢s, Gaid Salah se est¨¢ convirtiendo en el blanco de las cr¨ªticas. Entre las pancartas y los c¨¢nticos coreados en decenas de ciudades argelinas destacaban: ¡°Gaid Salah, cuando decimos que se vaya todo el sistema, eso le afecta a usted¡±. ¡°No somos ni un reino ni un cuartel¡±.
Tras conocerse la noticia sobre la detenci¨®n de Said Buteflika y los dos generales, un cibernauta argelino tuite¨®: ¡°Solo falta que Gaid Salah se arreste a s¨ª mismo para que pueda iniciarse una transici¨®n seria¡±. El humorista gr¨¢fico Dilem, tal vez el m¨¢s conocido de la prensa argelina, dibuj¨® una vi?eta bajo el t¨ªtulo: ¡°Los argelinos comen mucho antes de ramad¨¢n¡±. En ella se ve a Gaid Salah, un hombre de mucho peso, limpi¨¢ndose la boca con un mondadientes mientras dice: ¡°No me habl¨¦is. Me acabo de tragar tres peces gordos¡±.
El polit¨®logo Adlene Mohammedi tuite¨® desde Par¨ªs: ¡°Estas detenciones (de personas que merecer¨ªan ser juzgadas, pero de otra forma) no son una buena noticia. Asistimos a un golpe de Estado en beneficio de intereses privados (los de Gaid Salah y sus pr¨®ximos). (¡) Esta justicia expeditiva con fines de propaganda no solo es escandalosa, sino que revela un profundo desprecio por el pueblo argelino. Los argelinos son tratados como carro?eros ¨¢vidos de detenciones de oligarcas y de pol¨ªticos corruptos. Se les quiere calmar as¨ª. La maniobra es simple y grosera. En v¨ªsperas de ramad¨¢n se ofrece a los manifestantes, para anestesiarlos, hombres en c¨¢rceles ya expulsados del poder, con el fin de permitir a los que a¨²n est¨¢n en el poder de mantenerse ah¨ª tranquilamente¡±.
Said Buteflika, el gran poder en la sombra
Said Buteflika, el hermano menor del presidente dimitido, tiene 61 a?os y ejerc¨ªa como verdadero poder en la sombra desde que el mandatario Abdelaziz Buteflika sufri¨® un infarto cerebral en 2013. En realidad nunca se supo cu¨¢les eran sus verdaderas competencias.
Said qued¨® hu¨¦rfano de padre con un a?o y Abdelaziz, 20 a?os mayor que ¨¦l, asumi¨® la figura paterna. Estudi¨® inform¨¢tica en Argelia y se doctor¨® en Par¨ªs. Antes de asumir m¨¢s poderes se ocupaba de la red inform¨¢tica del palacio presidencial.
El poder de Said Buteflika comenz¨® a decaer d¨ªas antes de que dimitiera su hermano. En la madrugada del domingo 1 de abril fue detenido Ali Haddad, uno de los hombres m¨¢s ricos del pa¨ªs, miembro del c¨ªrculo m¨¢s estrecho de Buteflika. Y el lunes 22 de abril fueron detenidos los cuatro hermanos Kuninef, empresarios muy ligados a Said Buteflika.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
