Nayib Bukele encara la memoria hist¨®rica de El Salvador
El mandatario ordena retirar de un cuartel el nombre de un militar responsable de la Masacre de El Mozote, donde fueron asesinadas casi 1,000 personas


De todos los horrores que ha sufrido El Salvador, la Masacre de El Mozote es el cap¨ªtulo m¨¢s terrible. Entre el 10 y 12 de diciembre de 1981, soldados del Batall¨®n Atl¨¢catl del Ej¨¦rcito salvadore?o ¡ªmuchos formados en la Escuela de las Am¨¦ricas¡ª llegaron hasta la aldea, localizada en la regi¨®n oriental de este pa¨ªs centroamericano, y perpetraron la peor matanza registrada en el Hemisferio Occidental: al menos 986 personas (552 ni?os y 434 adultos, entre ellos 12 mujeres embarazadas; todos campesinos) fueron asesinadas en una operaci¨®n que ten¨ªa como objetivo arrasar con la guerrilla izquierdista que combat¨ªa a la dictadura militar. Durante d¨¦cadas las v¨ªctimas han exigido justicia y los sucesivos gobiernos salvadore?os ¡ªtanto de la derechista Arena como la exguerrilla del FMLN¡ª han tenido t¨ªmidas reacciones para condenar la sangr¨ªa, investigarla y enjuiciar a los culpables. Fue Nayib Bukele, un hombre de 37 a?os que el s¨¢bado asumi¨® la presidencia de este peque?o pa¨ªs, quien tom¨® una decisi¨®n que reivindica a las v¨ªctimas: su primer orden como mandatario fue retirar de un cuartel militar el nombre del teniente Domingo Monterrosa, a quien la Comisi¨®n de la Verdad de Naciones Unidas (creada para investigar la violencia durante la guerra civil, que dej¨® m¨¢s de 75 000 muertos) ha se?alado de ser el responsable de la matanza.
Se ordena a la @FUERZARMADASV retirar de inmediato el nombre del Coronel Domingo Monterrosa, del Cuartel de la Tercera Brigada de Infanter¨ªa, en San Miguel.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 2, 2019
Bukele hizo el anuncio en Twitter, su medio preferido para comunicar sus decisiones a sus seguidores, decenas de miles de personas, principalmente j¨®venes que lo ven como la esperanza de cambio en El Salvador. ¡°Se ordena a las Fuerzas Armadas retirar de inmediato el nombre del Coronel Domingo Monterrosa, del Cuartel de la Tercera Brigada de Infanter¨ªa, en San Miguel¡±, escribi¨® el reci¨¦n estrenado presidente. La decisi¨®n gener¨® un avalancha de reacciones en la red social, con decenas de mensajes aplaudiendo la medida. Est¨¢ por verse cu¨¢l ser¨¢ la reacci¨®n del Ej¨¦rcito, que en 2013 rindi¨® homenaje a Monterrosa y al mayor Jos¨¦ Azmitia Melara, otro de los responsables de la masacre de El Mozote. Los militares, un d¨ªa despu¨¦s de la decisi¨®n de Bukele, no se han pronunciado. La orden, sin embargo, fue acatada y este domingo se ve¨ªa a militares borrando el nombre de Monterrosa del cuartel de San Miguel.
Orden presidencial acatada! @nayibbukele pic.twitter.com/9Nn5deQhoc
— Gustavo Amaya (@DireccionAmaya) June 2, 2019
El gesto de Bukele no solo es un reconocimiento a las v¨ªctimas, sino que un abierto desaf¨ªo a los pol¨ªticos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), antiguos enemigos a muerte, que ahora se han unido para promover en el Congreso una ley de amnist¨ªa que ha generado repudio internacional. El texto, denominado Ley especial de justicia transicional y restaurativa para la reconciliaci¨®n nacional, ha sido considerado como una afrenta contras las v¨ªctimas por organizaciones de derechos humanos. Entre otras cosas, la propuesta incluye que quienes hayan sido condenados por participar en cr¨ªmenes cometidos durante la guerra civil salvadore?a pueden ser castigados con hasta 10 a?os de trabajos comunitarios.
¡°La ley librar¨ªa de c¨¢rcel a los responsables de cr¨ªmenes de guerra que hayan sido condenados antes de que entre en vigencia la ley. Es decir, que una ley aprobada en estos t¨¦rminos sacar¨ªa de la c¨¢rcel a criminales de guerra como el coronel Guillermo Alfredo Benavides, que en agosto de 2016, tras la abolici¨®n de la Ley de Amnist¨ªa, fue enviado a prisi¨®n para responder por el asesinato de los sacerdotes jesuitas ocurrido en noviembre de 1989¡±, explican Nelson Rauda, Roxana Lazo y Gabriela C¨¢ceres en un amplio reportaje publicado en el peri¨®dico salvadore?o El Faro. ¡°Las v¨ªctimas de atrocidades cometidas durante el conflicto armado en El Salvador han esperado d¨¦cadas para que se haga justicia, y merecen que haya una rendici¨®n de cuentas genuina. Sin embargo, este proyecto sobre justicia transicional permitir¨¢ que los responsables de estos cr¨ªmenes no enfrenten ning¨²n castigo m¨ªnimamente serio¡±, afirm¨® Jos¨¦ Miguel Vivanco, director para las Am¨¦ricas de Human Rights Watch, en un informe preparado por esa organizaci¨®n sobre el proyecto legislativo.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emiti¨® el 28 de mayo una resoluci¨®n en la que ordena al Estado salvadore?o frenar el tr¨¢mite de la ley. Los diputados pretend¨ªan votarla la semana pasada para que fuera sancionada por el ahora expresidente Salvador S¨¢nchez Cer¨¦n, del FMLN, pero la presi¨®n interna y exterior logr¨® retrasar el procedimiento. De ser aprobada, ser¨¢ Nayib Bukele el encargado de firmarla, aunque el joven mandatario se ha expresado abiertamente en contra de la legislaci¨®n. ¡°Las leyes de amnist¨ªa van en contra del orden jur¨ªdico internacional, de la dignidad de las v¨ªctimas. Las revictimizan. Son leyes de impunidad. Buscan proteger a sus perpetradores y sus c¨®mplices. Los que la aprueben se convertir¨¢n en transgresores¡±, escribi¨® en Twitter el 14 de mayo. Las esperanzas de las v¨ªctimas de las atrocidades de la guerra civil que termin¨® en 1992 tras los acuerdos de paz est¨¢n puestas en este empresario de la publicidad convertido en mandatario. La decisi¨®n de retirar el nombre del militar Monterrosa de un cuartel militar es un gesto que abre una luz para que El Salvador, por fin, encare su dolorosa historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
