Bruselas acoge con frialdad a Boris Johnson y cierra filas de cara al Brexit
La Comisi¨®n Europea advierte al nuevo primer ministro brit¨¢nico que la salida de la UE sin acuerdo ser¨ªa "una tragedia para todos"
La Uni¨®n Europea ha acogido con evidente desd¨¦n y un hast¨ªo poco disimulado la elecci¨®n este martes de Boris Johnson como l¨ªder de los conservadores brit¨¢nicos y nuevo primer ministro a partir del mi¨¦rcoles. Bruselas parece convencida de que el aplazamiento del Brexit resultar¨¢ inevitable a pesar de que Johnson se ha comprometido a consumar la salida del Reino Unido el pr¨®ximo 31 de octubre con o sin acuerdo. ¡°Un Brexit duro ser¨ªa una tragedia para todos¡±, le ha advertido este martes Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea .

La imagen internacional del Reino Unido ha ca¨ªdo tan bajo desde el refer¨¦ndum del Brexit en 2016 que los l¨ªderes comunitarios se han permitido recibir al nuevo inquilino de Downing Street con advertencias, reproches y hasta dudas sobre la coherencia de su trayectoria pol¨ªtica y personal. Una bienvenida muy poco habitual para el l¨ªder de un Reino Unido considerado hasta hace poco como una temible potencia econ¨®mica y diplom¨¢tica.
El tono de frialdad que espera en Bruselas al tercer l¨ªder del Brexit (tras David Cameron y Theresa May) lo ha marcado Emmanuel Macron poco antes de reunirse en Par¨ªs con la futura presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen. El presidente franc¨¦s se ha mostrado dispuesto a trabajar con Johnson. Pero m¨¢s all¨¢ de la mera declaraci¨®n de cortes¨ªa hacia el reci¨¦n llegado, ha aprovechado la ocasi¨®n para elogiar a May y recordarle a su sucesor que ella ¡°jam¨¢s bloque¨® el funcionamiento de la UE¡±.
Mucho menos diplom¨¢tico se ha mostrado el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea Frans Timmermans, que hace solo unos d¨ªas acus¨® al futuro primer ministro brit¨¢nico de no tomarse en serio la pol¨ªtica y no ser siquiera un aut¨¦ntico defensor del Brexit.
¡°Hombre de apuestas¡±, ha ironizado este martes Timmermans sobre el reciente pron¨®stico de Johnson, quien asegur¨® que las posibilidades a favor de un Brexit sin acuerdo son de un mill¨®n contra uno. El vicepresidente comunitario tambi¨¦n ha insistido, durante una rueda de prensa sobre otro tema, en el car¨¢cter voluble de un pol¨ªtico que ¡°tard¨® mucho tiempo en decidir de qu¨¦ lado estaba en el Brexit¡±, si a favor o en contra.
El desd¨¦n hacia el nuevo primer ministro parece deberse a tres factores. En primer lugar, a la esperada brevedad de su mandato que, dado el previsible bloqueo del Brexit, podr¨ªa desembocar en unas nuevas elecciones. Los analistas del banco ING se?alan que ese es el escenario m¨¢s probable y calculan que hay un 40% de posibilidades de que se convoquen comicios antes de fin de a?o, frente a un 20% de una salida sin acuerdo.
El deterioro del prestigio de la pol¨ªtica internacional del Reino Unido tambi¨¦n parece contribuir al escaso entusiasmo de Bruselas por el relevo en Londres. El desplome de la imagen de Westminster se inici¨® con el fiasco de la negociaci¨®n del Brexit (el refer¨¦ndum de salida de la UE se celebr¨® en junio de 2016 y Gobierno y Parlamento a¨²n no han logrado ponerse de acuerdo sobre c¨®mo llevarla a cabo). Y la ca¨ªda se ha agravado en las ¨²ltimas semanas por la sumisi¨®n de Londres ante Donald Trump, que se ha permitido forzar la retirada del embajador brit¨¢nico con un simple tuit y ha involucrado a Reino Unido en la guerra econ¨®mica con Ir¨¢n tras pedir a la Armada brit¨¢nica el apresamiento en Gibraltar de un petrolero iran¨ª.
Y por ¨²ltimo, aunque en menor medida, tambi¨¦n pesa el hecho de que casi todos los l¨ªderes comunitarios se han cruzado en alg¨²n momento con Johnson durante su larga y variada carrera. Y el recuerdo dominante es el aire bufonesco que ha rodeado su trayectoria anterior en Bruselas, desde su etapa como corresponsal en la capital del diario euroesc¨¦ptico The Daily Telegraph hasta la m¨¢s reciente como ministro brit¨¢nico de Exteriores.
La Comisi¨®n Europea, que se arrepinti¨® de haber guardado silencio durante la campa?a del Brexit a petici¨®n de David Cameron, no parece dispuesta a mantenerse pasiva ante las posibles jugarretas de Johnson. Y hasta un comisario de peso relativamente menor, como el lituano Vytenis Andriukaitis (encargado de Salud y Seguridad Alimentaria) se ha permitido reactivar su blog (cuatro entradas en dos a?os) para escribir "Boris, est¨¢s equivocado", en alusi¨®n al desastre pol¨ªtico que fue Boris Yeltsin en Rusia. "Es un Boris diferente, por supuesto, pero hay algo similar en la forma de hacer pol¨ªtica: muchas promesas irreales e ignorar la racionalidad econ¨®mica y las decisiones racionales", escribe el comisario europeo en un vitri¨®lico texto que resume el hast¨ªo que provoca en Bruselas la llegada de Boris Johnson.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.