_
_
_
_

El Parlamento rechaza la propuesta de Johnson de celebrar elecciones generales el 12 de diciembre

El primer ministro brit¨¢nico no logra reunir el respaldo de dos tercios de la C¨¢mara

Boris Johnson, este lunes, a la salida de Downing Street. As¨ª ha sido el rechazo del Parlamento a la propuesta de Johnson de celebrar elecciones generales el 12 de diciembre.V¨ªdeo: TOBY MELVILLE (reuters) | reuters
Rafa de Miguel
M¨¢s informaci¨®n
Irlanda, la frontera fantasma del Brexit
El Parlamento brit¨¢nico fuerza a Johnson a pedir una pr¨®rroga del Brexit a la UE
'Europa y el proceso legal sobre el Brexit', por Timothy Garton Ash

No se lo va a poner f¨¢cil. El Parlamento del Reino Unido no se f¨ªa de Boris Johnson y este lunes ha vuelto a rechazar la propuesta del primer ministro de celebrar elecciones generales el 12 de diciembre. Bajo la Ley de Mandato Parlamentario Fijo, de 2011, eran necesarios dos tercios de la C¨¢mara para que la propuesta saliera adelante. 299 diputados han votado a favor, 70, en contra. La oposici¨®n laborista ha optado por abstenerse.

La propuesta del primer ministro ten¨ªa dos partes. A cambio del adelanto electoral, se compromet¨ªa a volver a llevar ante el Parlamento el acuerdo del Brexit alcanzado con la UE para que los diputados tuvieran tiempo suficiente para debatirlo y votarlo. Pero sobre la votaci¨®n pesaba un dato muy relevante: si la UE aceptar¨ªa conceder una nueva pr¨®rroga en la fecha de salida del Reino Unido. La duda se ha despejado a primera hora de la ma?ana. Bruselas conced¨ªa una nueva extensi¨®n hasta el 31 de enero. Las cartas del juego cambiaron radicalmente. La oposici¨®n no quiere que Johnson se presente a unas elecciones con su acuerdo del Brexit aprobado (la semana pasada obtuvo en primera lectura nueve votos m¨¢s de los que necesitaba). El debate se habr¨ªa zanjado y dejar¨ªa descolocados a la mayor¨ªa de los partidos.

Por eso los liberales dem¨®cratas y los nacionalistas escoceses han contraatacado con una oferta que acorralaba al primer ministro. Se han mostrado dispuestos a dar sus votos a una propuesta de ley que anulara, por una sola vez, la Ley del Mandato Parlamentario Fijo, y que solo necesitar¨ªa mayor¨ªa simple para su aprobaci¨®n. El texto servir¨ªa para convocar elecciones el 9 de diciembre (esos tres d¨ªas son muy importantes, porque los universitarios a¨²n no habr¨ªan regresado a sus casas y ser¨ªan m¨¢s proclives a votar. El voto joven es crucial cuando del Brexit se trata). Pero la oferta ven¨ªa ligada a un condicionante que trastoca los planes de Johnson. Exige que el Gobierno paralice la tramitaci¨®n del acuerdo del Brexit, y que no se retome hasta que no hablen las urnas. Lo m¨¢s parecido a un segundo refer¨¦ndum de facto, que permitir¨ªa a liberales dem¨®cratas y nacionalistas escoceses combatir en campa?a el Brexit.

El Partido Laborista, descolocado en esta ¨²ltima jugada, ha dado se?ales de que podr¨ªa acabar apoy¨¢ndola.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PA?S para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubri¨® el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de Espa?a y Director Adjunto de EL PA?S. Licenciado en Derecho y M¨¢ster en Periodismo por la Escuela de EL PA?S/UNAM.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_