La cara oculta de los programas econ¨®micos de Johnson y Corbyn
El Instituto de Estudios Fiscales censura la "falta de credibilidad" de las propuestas de ambos partidos
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)
![El candidato conservador, Boris Johnson, este jueves en una carnicer¨ªa de Devon (Reino Unido)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QKJISJTFVX2NFIGCY7W5JJEK6A.jpg?auth=b65b490cd912e3b03af6f7e769f8841c03424d9007a99239d5524551bcfa4010&width=414)
En tiempos de campa?a electoral, los peri¨®dicos y las empresas de encuestas se miran de reojo para no meter excesivamente la pata al escribir un titular u ofrecer una estimaci¨®n de voto. Por eso los medios han coincidido en lo obvio al escuchar el tan esperado an¨¢lisis del Instituto de Estudios Fiscales (IFS, en sus siglas en ingl¨¦s) de los programas econ¨®micos de los principales partidos. "Los planes de gasto de tories y laboristas carecen de credibilidad", cita The Times al IFS en su p¨¢gina web. "El IFS advierte a tories y laboristas: hay una enfermedad en vuestras casas", titula The Guardian su pieza sobre el informe.
El IFS es un centro de pensamiento que analiza las pol¨ªticas fiscales y de gasto p¨²blico. Su tendencia es claramente liberal-conservadora, pero mantiene ante las formaciones pol¨ªticas un prestigio como organizaci¨®n independiente a la que se debe tomar en serio. Las discrepancias que ha podido tener en el pasado con conservadores o laboristas han sido m¨¢s por sus m¨¦todos que por la ligereza de sus conclusiones.
Por eso, m¨¢s all¨¢ del titular f¨¢cil de un tir¨®n de oreja a los dos principales partidos brit¨¢nicos, es al leer entre l¨ªneas el texto cuando sorprende comprobar que las promesas de Boris Johnson de un futuro optimista chocan con una visi¨®n conservadora y condescendiente con la situaci¨®n actual en la que los tories, al parecer, creen que todo est¨¢ muy bien tal y como est¨¢. Y al contrario, las llamadas a la revoluci¨®n de los laboristas, en su exageraci¨®n, no se desv¨ªan demasiado de lo que otros pa¨ªses europeos disfrutan de un modo normal. "La visi¨®n que el laborismo tiene del Estado no es tan distinta de la que puede verse en muchos otros pa¨ªses de ¨¦xito de las econom¨ªas de Europa occidental. Sus propuestas de aumento del gasto p¨²blico, de realizarse, tendr¨ªan un peso sobre el PIB menor que en Alemania. Las compa?¨ªas de agua, por lo general, suelen estar m¨¢s en manos p¨²blicas que privadas. Y, por ejemplo, la negociaci¨®n de convenios colectivos es una pr¨¢ctica muy extendida en muchos pa¨ªses europeos", ha afirmado el director del IFS, Paul Johnson, durante la presentaci¨®n del informe.
Por el contrario, "las consecuencias que se derivan del programa conservador es que parecen haber llegado a la conclusi¨®n de que muchos aspectos de sus pol¨ªticas p¨²blicas est¨¢n perfectos tal y como est¨¢n ahora. Pocos cambios anunciados en pol¨ªtica fiscal, en incremento del gasto p¨²blico o en mejoras del Estado de bienestar", ha dicho. Eso pocos meses despu¨¦s de que un Gobierno conservador anunciara con solemnidad que hab¨ªa llegado el momento de poner fin a una d¨¦cada de austeridad, que, entre otras muchas consecuencias, acab¨® derivando en la tragedia del Brexit.
El an¨¢lisis del IFS levanta el velo de las promesas y los mensajes de campa?a para sacar a la luz obviedades que cualquier elector informado sospecha: Boris Johnson quiere presentar una imagen de contenci¨®n del gasto frente a la radicalidad laborista y evitar que los conservadores aparezcan como el "partido de los ricos y de las empresas". Pero si llega a gobernar no tendr¨¢ m¨¢s remedio que subir algunos impuestos para hacer frente a las mejoras que el Reino Unido est¨¢ pidiendo a gritos y las turbulencias que traer¨¢ consigo la salida de la UE. Mientras que Jeremy Corbyn necesita ofrecer a sus votantes la "revoluci¨®n m¨¢s radical" que hayan conocido en d¨¦cadas para que se deje de hablar de sus dos grandes carencias: la ambig¨¹edad mostrada respecto al Brexit y la escasa simpat¨ªa que despierta el candidato laborista. Pero los laboristas son igual de conscientes de que los planes desplegados necesitar¨ªan muchos m¨¢s impuestos, mucho m¨¢s gasto y mucha m¨¢s deuda p¨²blica para ponerse en pr¨¢ctica. Y que, en el mejor de los casos, son propuestas para una generaci¨®n y no para una legislatura de cinco a?os.
El contraste de las personalidades de los candidatos (Johnson y Corbyn son como el agua y el aceite) y las exageraciones desde los respectivos campos (la larga y oscura noche conservadora frente a la amenaza marxista-venezolana laborista) han camuflado lo que al final es una elecci¨®n m¨¢s simple aunque igual de trascendente: seguir igual, con algo de mejora, o intentar dar un vuelco al Estado de bienestar de un pa¨ªs que sufre un d¨¦ficit cr¨®nico pero al que los cambios, como el t¨¦, no le gustan demasiado fuertes y siempre acompa?ados de pastas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)