El Supremo de Venezuela abre juicio a otros cuatro diputados opositores
El r¨¦gimen estrecha el cerco contra la Asamblea. Los diputados son acusados de traici¨®n a la patria por el alzamiento fallido del 30 de abril
![Nicol¨¢s Maduro junto a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OBCYTGJKWXFLCN7WH2ZULBGANY.jpg?auth=260949c5dbc66b655ce0bd6f530a158b68ea31323116bb5831c3825e88529171&width=414)
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, controlado por el chavismo, anunci¨® este lunes la apertura de un juicio penal en contra de cuatro diputados opositores formulando contra ellos acusaciones de traici¨®n a la patria, conspiraci¨®n, instigaci¨®n a la insurrecci¨®n, rebeli¨®n civil, concierto para delinquir, usurpaci¨®n de funciones e instigaci¨®n p¨²blica y continuada a la desobediencia de las leyes y el odio. Se trata de Jorge Mill¨¢n, de Primero Justicia; Luis Stefanelli, de Voluntad Popular; Hern¨¢n Alem¨¢n, de Acci¨®n Democr¨¢tica, y Carlos Lozano, independiente.
Los cuatro legisladores, como otros 30 que ya est¨¢n en el exilio, son investigados por su participaci¨®n en el fallido intento de golpe de Estado del pasado 30 de abril, en el cual se produjo un alzamiento de efectivos militares acompa?ados por Leopoldo L¨®pez y Juan Guaid¨®, neutralizado en su momento por fuerzas leales a Maduro.???
Aquel procedimiento fue justificado por sus organizadores como un intento por romper la usurpaci¨®n de funciones planteada con la presencia en el poder de Nicol¨¢s Maduro y el resto de los miembros del Estado bolivariano, luego de los cuestionados comicios presidenciales del 20 de mayo de 2018, que han sido desconocidos por las principales instancias de la comunidad internacional.
La medida del Supremo venezolano en contra de estos diputados se consuma en un momento en el cual Juan Guaid¨®, el presidente de la Asamblea Nacional, maniobra con intensidad para retener los votos necesarios que garanticen su reelecci¨®n frente al poder legislativo, el ¨²nico que es reconocido en el exterior por su legitimidad de origen.
Durante estas dos semanas, Guaid¨® ha debido atender una compleja crisis pol¨ªtica en sus propias filas, y ya comienzan a ser frecuentes las voces de dirigentes conocidos que le cuestionan por la ausencia de resultados de su pol¨ªtica frente a la presidencia interina. Aunque todo indica que Guaid¨® retendr¨¢ el mandato dentro de la Asamblea en la nueva elecci¨®n de autoridades planteada para el venidero 5 de enero, en las filas opositoras hay preocupaci¨®n por la agresiva maniobra que adelanta el chavismo para rebanar su mayor¨ªa desde todos los frentes. A la judicializaci¨®n de estos diputados se espera que se concreten nuevas medidas similares. En los corrillos legislativos cunde la mortificaci¨®n y abundan versiones que dan cuenta de un premeditado proceso de compra de votos orquestado por el Estado chavista con ingentes cantidades de dinero.
Se est¨¢n haciendo se?alamientos espec¨ªficos contra algunos de los diputados acusados de corrupci¨®n en la Comisi¨®n de Contralor¨ªa que son en este momento investigados por un comit¨¦ especial designado por Juan Guaid¨®. La resoluci¨®n del TSJ fue adoptada con ponencia de la magistrada M¨®nica Misticchio, quien plantea en su tesis que la ¡°comisi¨®n flagrante¡± de estos delitos exime al tribunal del procedimiento del antejuicio y suspensi¨®n de la inmunidad parlamentaria, descansando el enjuiciamiento de estos legisladores en los tribunales ordinarios.
El Supremo venezolano ofrece de esta manera respuesta a la solicitud del fiscal general del r¨¦gimen chavista, Tarek William Saab, quien ha solicitado p¨²blicamente un proceso judicial contra estos y otros diputados opositores por sus posiciones pol¨ªticas y conducta durante este a?o. Mientras esto suced¨ªa, el ministro de Comunicaciones y Cultura, Jorge Rodr¨ªguez, ha presentado nuevas acusaciones de terrorismo y rebeli¨®n en contra de Guaid¨® y Leopoldo L¨®pez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.