Las denuncias de corrupci¨®n sacuden a la oposici¨®n venezolana y obligan a Guaid¨® a tomar medidas
La Asamblea Nacional interviene la Comisi¨®n de Contralor¨ªa y suspende a 10 diputados mientras el l¨ªder del Parlamento afronta una tormenta pol¨ªtica

Las denuncias de corrupci¨®n sacuden a la oposici¨®n venezolana. La revelaci¨®n de los v¨ªnculos de un grupo de diputados y una trama en el programa de alimentos subsidiados de Nicol¨¢s Maduro ha obligado a la Asamblea Nacional y a su presidente, Juan Guaid¨®, a tomar medidas para disipar las sospechas. La C¨¢mara, controlada mayoritariamente por fuerzas opositoras, decidi¨® esta semana intervenir la Comisi¨®n de Contralor¨ªa y suspender de sus funciones a 10 parlamentarios. Es el primer paso para depurar responsabilidades. El vicepresidente de la Asamblea, ?dgar Zambrano, ha anunciado que la intervenci¨®n contempla una investigaci¨®n a estos funcionarios que debe durar unos 15 d¨ªas.
La medida es consecuencia del esc¨¢ndalo que se ha producido en el pa¨ªs despu¨¦s de que el portal Armando.Info publicara una investigaci¨®n que relaciona a un grupo de legisladores con una intermediaci¨®n ante las fiscal¨ªas de Colombia, Estados Unidos y B¨¦lgica para lavar la reputaci¨®n y aligerar los expedientes de Carlos Lizcano. No est¨¢ por el momento claro el motivo por el que opositores apoyaron a este empresario colombiano, vinculado al Gobierno de Maduro y propietario de la empresa Salva Foods, la compa?¨ªa que administra los denominados Comit¨¦s Locales de Abastecimiento y Producci¨®n (CLAP), un programa asistencial sobre el que han reca¨ªdo diversas acusaciones de corrupci¨®n en la importaci¨®n de alimentos. Lizcano trabaja para los tambi¨¦n colombianos ?lex Saab y ?lvaro Pulido, muy cercanos a Maduro, e investigados en la actualidad por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El comit¨¦ especial que investigar¨¢ a los miembros de la Comisi¨®n de Contralor¨ªa est¨¢ integrado por el propio Zambrano y los diputados Stalin Gonz¨¢lez y Marialbert Barrios. Zambrano ha declarado que ser¨¢n auditadas ¡°las actas de la Comisi¨®n y las subcomisiones, la correspondencia enviada y la correspondencia recibida por los diputados miembros¡° en el periodo 2016-2019. El dirigente opositor dijo adem¨¢s que solicitar¨¢n la colaboraci¨®n de las Embajadas de Espa?a, Portugal, Italia, Francia y Colombia en Caracas.??
¡°Estamos empe?ados en hacer de la ¨¦tica pol¨ªtica el espejo de esta gesti¨®n parlamentaria. La corrupci¨®n no puede ser un formato en un poder leg¨ªtimo como este, en la casa de las leyes¡±, agreg¨®. Las oficinas la Comisi¨®n de Contralor¨ªa de la Asamblea Nacional han quedado clausuradas desde el martes y se ha comenzado las citaciones a todos sus miembros.
El trabajo de Armando.Info ha desatado una ola de indignaci¨®n en la opini¨®n p¨²blica venezolana y ha agudizado las pugnas entre las tendencias de la oposici¨®n, que act¨²an separadamente desde hace dos a?os. Esta circunstancia ha lesionado el suelo pol¨ªtico de Juan Guaid¨®, reconocido como presidente interino de la Rep¨²blica por m¨¢s de 50 pa¨ªses desde el pasado mes de enero. El jefe del Parlamento se enfrenta ahora a una delicada tormenta pol¨ªtica, la m¨¢s importante desde que asumiera sus funciones.
El pol¨ªtico ha asegurado que se tomar¨¢n medidas radicales en contra de los transgresores, de comprobarse su culpabilidad, y ha prometido que ning¨²n delito quedar¨¢ impune en la Asamblea Nacional. Los diputados acusados han negado enf¨¢ticamente los cargos. Algunos de ellos han lanzado rabiosas contraacusaciones sobre los dirigentes de la oposici¨®n. En la sesi¨®n legislativa del martes, sin embargo, todos manifestaron estar dispuestos a que se les realice cualquier investigaci¨®n. Se trata de Luis Parra, Jos¨¦ Brito y Conrado P¨¦rez, de Primero Justicia; Richard Arteaga y Guillermo Luces, de Voluntad Popular; Chaim Bucaram y William Barrientos, de Un Nuevo Tiempo; H¨¦ctor Vargas, de Avanzada Progresista; Adolfo Superlano (reci¨¦n expulsado de Cambiemos) y Jos¨¦ Luis Pirela, de la fracci¨®n 16 de julio.
Los dirigentes opositores han hecho un esfuerzo por colocar en relieve el hecho de que casos como estos se ventilen y se sancionen de forma transparente, procurando establecer un contraste con el chavismo, cuyos diputados y dirigentes se han negado tenazmente a cualquier investigaci¨®n independiente sobre los m¨²ltiples delitos de los cuales se les ha acusado en los ¨²ltimos a?os.
Intentando aprovechar la circunstancia, la bancada minoritaria chavista presente en las sesiones de la Asamblea redobl¨® los ataques a Guaid¨® y la directiva del Parlamento mientras se produc¨ªa el debate sobre el esc¨¢ndalo. Francisco Torrealba, diputado del PSUV, declar¨® a los medios sobre la corrupci¨®n de la oposici¨®n y la necesidad de transparencia en el pa¨ªs. Sin embargo, no respondi¨® a las preguntas que le hicieron los periodistas sobre los v¨ªnculos de Maduro con ?lex Saab.
La alianza de partidos que apoyan a Guaid¨® ¡ªel pol¨ªtico m¨¢s popular del pa¨ªs, seg¨²n todas las encuestas¡ª conf¨ªa en retener la mayor¨ªa de los votos necesarios para ratificarlo al frente de la Asamblea Nacional el a?o que viene, cuando deber¨ªan celebrarse elecciones legislativas. Su continuidad en el cargo, en cualquier caso, est¨¢ claramente m¨¢s comprometida que hace dos meses. Los sectores moderados de la oposici¨®n conversan con el Gobierno para celebrar unas elecciones el a?o que viene, y en las actuales circunstancias a Guaid¨® le ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil impedirlas o cuestionarlas. Probablemente consciente de eso, sin comentar el caso y sin nombrarlo, este mi¨¦rcoles Nicol¨¢s Maduro lanz¨® una dura amenaza a Guaid¨®, diciendo que era un l¨ªder acabado y vaticin¨® para ¨¦l la c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.