M¨¢s primac¨ªa y m¨¢s presi¨®n: la posici¨®n de Alemania en la Europa de la era covid
La eficaz gesti¨®n sanitaria y el m¨²sculo fiscal apuntan a que Berl¨ªn capear¨¢ mejor que otros la crisis, pero afrontar¨¢ reivindicaciones m¨¢s intensas que nunca de sus socios


El futuro desarrollo de la pandemia est¨¢ repleto de inc¨®gnitas, pero hay suficientes datos como para considerar plausible que la crisis del coronavirus consolidar¨¢ la preeminencia de Alemania en Europa y, a la vez, aumentar¨¢ la presi¨®n sobre Berl¨ªn para que ceda en sus l¨ªneas rojas de pol¨ªtica europea.
En el plano sanitario, varios indicadores apuntan a que el pa¨ªs est¨¢ gestionando la emergencia con m¨¢s eficacia que otros; en el econ¨®mico, otros factores sugieren que podr¨¢ afrontar con mayor vigor la embestida de la depresi¨®n. En conjunto, esto puede acrecentar el peso relativo de Alemania en Europa, pero la debacle continental redoblar¨¢ las exigencias a su liderazgo. Prueba de ello, el expl¨ªcito paso al frente del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, que en una entrevista publicada el jueves por The Financial Times ha calificado de necesaria la emisi¨®n de deuda mancomunada, lo que es anatema para gran parte del espectro pol¨ªtico alem¨¢n. Con su declaraci¨®n, Macron se alinea p¨²blicamente con las posiciones de Italia y Espa?a. Esto no significa una ruptura de la cooperaci¨®n francoalemana, pero s¨ª probablemente el paso a una fase de mayor empuje de Par¨ªs en conjunci¨®n con Roma y Madrid.
El plus sanitario. Es consabido que los datos relacionados con la pandemia tienen muchas lagunas y no son completamente homologables porque los pa¨ªses no tienen praxis de recuento homog¨¦neas. Sin embargo, a los dos meses del estallido de la crisis en Europa, es evidente que Alemania ha logrado controlar el impacto mejor que los otros grandes pa¨ªses europeos. Seg¨²n los datos oficiales recopilados por la Johns Hopkins, Alemania sufre 4,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes; Espa?a, 41,3; Italia, 36,6; Francia, 26,7; el Reino Unido, 20,6. El potente servicio sanitario alem¨¢n no est¨¢ desbordado como otros. Los indicadores de contagio, m¨¢s controlados, permiten vislumbrar una relajaci¨®n de las normas de distanciamiento social m¨¢s temprana que en los otros cuatro grandes.
El plus econ¨®mico. Por otra parte, los fundamentos de la econom¨ªa alemana apuntan a una mayor capacidad de aguante a la crisis. La enorme solidez fiscal, con una deuda en el 60% del PIB ¡ªfrente al 85% del Reino Unido, alrededor del 100% de Francia y Espa?a y m¨¢s del 130% en Italia¡ª otorga a Alemania un gran margen de maniobra. Berl¨ªn, de hecho, ha lanzado la m¨¢s potente acci¨®n de est¨ªmulo en los primeros compases de la crisis. Un estudio publicado por el instituto Bruegel recopila las medidas anunciadas hasta el 30 de marzo y evidencia la mayor envergadura de la respuesta alemana con respecto a los otros grandes en t¨¦rminos proporcionales.
Los analistas de Bruegel configuran tres categor¨ªas: est¨ªmulo fiscal inmediato; aplazamiento de recaudaci¨®n, y otras medidas de garant¨ªa y liquidez. En todas ellas, Alemania supera con creces a los principales pa¨ªses europeos. En t¨¦rminos de est¨ªmulo inmediato, por ejemplo, Berl¨ªn activ¨® un 6,9% del PIB mientras los otros cuatro grandes alrededor del 1%; en el segundo y tercer apartado tambi¨¦n la diferencia es muy amplia.
Por otra parte, el sistema laboral alem¨¢n tiene mucha tradici¨®n en estrategias para retener a la mano de obra especializada, que facilitar¨¢, cuando sea, la recuperaci¨®n; y, a la vez, no depende tanto del turismo como Espa?a o Italia, un sector cuya perspectiva es especialmente oscura.
Las previsiones del FMI publicadas esta semana apuntan que para finales de 2021, entre la contracci¨®n de este a?o y la recuperaci¨®n del siguiente, Alemania habr¨¢ perdido 1,8 puntos porcentuales de PIB; el Reino Unido, 2,2; Francia, 2,7; Espa?a, 3,7, e Italia, 4,3. Por supuesto, estas proyecciones est¨¢n sujetas a muchas inc¨®gnitas, pero parece plausible que Alemania saldr¨¢ menos da?ada que otros, y por tanto reforzar¨¢ su posici¨®n relativa.
La presi¨®n de los socios. Sin embargo, tambi¨¦n es plausible que la cat¨¢strofe precipite una realineaci¨®n de equilibrios en Europa que no le sean especialmente favorables. Las amplias propuestas de integraci¨®n europea que lanz¨® Macron al principio de su mandato han ca¨ªdo en gran medida en saco roto ante las reticencias o la lenta digesti¨®n de Alemania. La pandemia representa ahora un revulsivo que requiere acciones trascendentales y que exigir¨¢ una determinaci¨®n casi desesperada en pa¨ªses de peso como Italia y Espa?a. Francia parece ahora estar m¨¢s dispuesta que antes a apoyar esos puntos de vista. Esto, previsiblemente, no se producir¨¢ en forma de enfrentamiento, pero s¨ª en una acrecentada presi¨®n. La ¨¦lite alemana sabe que la supervivencia de la UE es a la vez un objetivo moral y un inter¨¦s nacional imprescindible. La cuesti¨®n es si lo que est¨¢ dispuesto a hacer Berl¨ªn ser¨¢ adecuado, o si tendr¨¢ que cruzar algunas de sus l¨ªneas rojas, como la emisi¨®n de deuda com¨²n.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
