El r¨¦gimen y la oposici¨®n de Siria acuerdan reanudar las negociaciones de paz
El mediador de la ONU anuncia la vuelta al di¨¢logo para reformar la Constituci¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe


La relativa calma en el campo de batalla durante la pandemia de coronavirus ha llevado al r¨¦gimen de Damasco y a la oposici¨®n a aceptar la reanudaci¨®n de las negociaciones para buscar una salida pol¨ªtica tras m¨¢s de nueve a?os de guerra. El mediador de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha anunciado este martes que ambas partes han acordado volver a la v¨ªa del di¨¢logo. ¡°Tan pronto como la situaci¨®n [sanitaria] lo permita, han decidido acudir a Ginebra tras fijar un orden del d¨ªa para la pr¨®xima reuni¨®n¡±, precis¨® el diplom¨¢tico noruego en la sede europea de la ONU.
El llamado Comit¨¦ Constitucional sirio ¡ªformado por representantes del Gobierno, de la sociedad civil y de las fuerzas que apoyan a los grupos rebeldes¡ª se encuentra paralizado desde hace un a?o, sin avanzar en la negociaci¨®n de una Constituci¨®n que siente las bases para una convocatoria electoral. ¡°Este comit¨¦ puede ser el foro en el que se genere confianza entre las partes¡±, destac¨® el representante de la ONU, citado por Reuters.
Tras la escalada b¨¦lica registrada a comienzos de a?o en Idlib, ¨²ltimo feudo de los insurgentes en Siria, un acuerdo entre Turqu¨ªa, que respalda a algunas fuerzas rebeldes, y Rusia, principal aliado del r¨¦gimen del presidente Bachar el Asad, estableci¨® un alto el fuego que ha sido generalmente acatado.
Pedersen ya plante¨® entones un cese de hostilidades nacional para prevenir la propagaci¨®n del coronavirus en Siria, donde oficialmente solo se han declarado 64 casos. ¡°La poblaci¨®n es muy vulnerable a la covid-19. Los centros sanitarios han sido destruidos o su capacidad ha quedado degradada, sin equipos ni personal¡±, advirti¨®. Los tres millones de habitantes de la provincia nororiental de Idlib, carecen de atenci¨®n m¨¦dica suficiente despu¨¦s de que decenas de hospitales hayan quedado da?ados por los bombardeos del r¨¦gimen de Damasco y de sus aliados rusos.
El enviado de la ONU inform¨® en la noche del lunes al Consejo de Seguridad de que ¡°ante la situaci¨®n de calma, a pesar de algunos incidentes, y la amenaza com¨²n de la covid-19¡± se presentaba una oportunidad para avanzar hacia la paz. ¡°El di¨¢logo entre Rusia y Estados Unidos tendr¨¢ un papel clave¡±, sostuvo. El Consejo de Seguridad aprob¨® por unanimidad en diciembre de 2015 la resoluci¨®n 2254, que impulsa las negociaciones entre el Gobierno y la oposici¨®n para buscar una salida pol¨ªtica al conflicto.

Con Pedersen, nombrado en noviembre de 2018, son ya cuatro los mediadores la ONU que han intentado contener la guerra desde 2011. Miembro del equipo negociador que facilit¨® los Acuerdos de Oslo en 1993, el diplom¨¢tico noruego ha concentrado la mayor parte de su carrera en Oriente Pr¨®ximo y Naciones Unidas. Tom¨® el relevo del veterano Staffan de Mistura, quien entre 2016 y 2107 logr¨® hilvanar varias rondas negociadoras en Ginebra durante sucesivas treguas, que finalmente saltaron por los aires. El ex secretario general de la ONU Kofi Annan ya lo hab¨ªa intentado sin ¨¦xito en 2012, al igual que el diplom¨¢tico argelino Lajdar Brahimi en 2014.
Mosc¨² y Teher¨¢n, del lado del r¨¦gimen, y Ankara, desde el de la oposici¨®n, puentearon el proceso negociador de Ginebra para sustituirlo por el de Astan¨¢ (Kazajist¨¢n), centrado en la estabilizaci¨®n de los frentes y sin contenido pol¨ªtico. El inter¨¦s de Rusia en pilotar la reconstrucci¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe financiando por una ingente cooperaci¨®n exterior est¨¢ detr¨¢s de la b¨²squeda de la legitimidad internacional en el foro de Naciones Unidas. Con el proceso de di¨¢logo con la oposici¨®n el Kremlin parece buscar ante todo la continuidad de El Asad en el poder despu¨¦s haberle ayudado a conquistarlo en el campo de batalla.
En su mensaje al Consejo de Seguridad, el enviado de la ONU tambi¨¦n record¨® al mundo que ¡°la inestabilidad de Siria reverbera en muchas otras partes, incluida Libia, donde se ha detectado la presencia de numerosos combatientes sirios en las filas de los bandos en conflicto¡±.
Para muchos observadores, los viajes de ida y vuelta de las delegaciones del Gobierno y de la oposici¨®n al vetusto palacio de las Naciones en Ginebra parecen haber quedado atrapados en un bucle temporal, como en la pel¨ªcula El d¨ªa de la marmota, mientras la guerra de Siria se eterniza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
